Resultados de búsqueda - "Mexico"

  1. 17761

    Morbimortalidad neonatal en relación a sobrepeso y obesidad materna en la unidad de cuidados intensivos neonatales. por Alanis Enriquez, Christian

    Publicado 2020
    “…La obesidad es una condición médica cada vez mas frecuente en México y el mundo. Conlleva una gran cantidad de comorbilidades y entre ellas, un sin número de complicaciones tanto para las madres en edad fértil como para los productos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 17762

    Cuantificación de dioxinas por cromatografía de gases/espectrometría de masas de baja resolución (gc/lrms) en carnes y leches consumidos en Nuevo León por Naccha Torres, Lidia Runia

    Publicado 2010
    “…La principal vía de exposición a las dioxinas en los seres humanos es la ingestión de alimentos contaminados de origen animal, especialmente carne y productos lácteos. En México no se tiene establecida una metodología analítica que permita la detección rápida y sensible de estos compuestos en alimentos, tampoco se tienen establecidos los límites máximos permitidos del contenido de dioxinas en alimentos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 17763

    Tratamiento de datos personales y acceso a la información. Visiones a partir de la academia por Nieves Lahaba, Yadira Rosario, Ponjuan Dante, Gloria

    Publicado 2021
    “…Este trabajo sintetiza una investigación realizada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León en México con el objetivo de describir el comportamiento de una muestra de más de 300 estudiantes en relación con el tratamiento de los datos personales destacando las preocupaciones más significativas que tienen sobre estos temas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 17764

    Metodología 5S´s su impacto en la eficiencia operativa y el efecto de la alta administración y el seguimiento durante su implantación, un estudio empírico en empresas de la cadena... por Rodarte Ramón, María Armandina

    Publicado 2010
    “…En la revisión de la literatura del tema, son pocos los estudios que publican evidencia empírica acerca de los factores relevantes que influyen en el proceso de implantación de la metodología y que también muestren el impacto que tienen las 5S´s en algunas variables del desempeño operativo de una organización; en nuestro caso, esta investigación la enfocaremos en empresas de la cadena automotriz, que en nuestro caso particular México, la cadena automotriz incluye empresas tanto de la industria automotriz como de empresas diversas que apoyan los suministros de las armadoras -uno de los eslabones principales- y considerando diversos estudios que revelan a esa industria como pionera en la generación, utilización y documentación de las filosofías de mejora a lo largo del Siglo XX y que se mantienen en los tiempos actuales (Shingo, 1990), (Imai, 1997), (Nakajima, 1988), (Ohno, 1988), (Ford, 1988), (Liker, 2006)…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 17765

    Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación por Hernández Paz, Abraham Alfredo, Leyva Cordero, Oswaldo, Cancino Cancino, Víctor

    Publicado 2022
    “…Para ello se utiliza una metodología cuantitativa evaluada mediante una muestra representativa de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, que realizaron su intercambio académico en Europa y Sudamérica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 17766
  7. 17767
  8. 17768
  9. 17769

    Los prestadores de servicios de salud, y la utilización de las relaciones públicas para la prevención y atención del embarazo adolescente por Céspedes del Fierro, Selene, Arango Morales, Moncerrat

    Publicado 2019
    “…Esta investigación presenta una descripción de los procesos de atención médica y las estrategias de relaciones públicas para la prevención y atención del embarazo adolescente, brindados por los prestadores de servicios de salud del Estado de Nuevo León (México), en el periodo noviembre 2018 - enero 2019. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 17770

    Desarrollo de un producto de panificación tipo bísquet a base de mermas vegetales por Ramírez Gladín, M. I., Mata Ovalle, C. E., Pérez Liceaga, F., Amaya Guerra, Carlos Abel, Báez González, Juan Gabriel

    Publicado 2020
    “…Siendo los productos de panificación de los más vendidos en México, por lo que el objetivo del presente trabajo fue elaborar un pan tipo bísquet a base de mermas vegetales para reducir los desperdicios de alimentos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 17771

    Prévalence des sentiments de culpabilité chez l’aidant mexicain des patients atteints de troubles neurocognitifs majeurs por Riquelme Heras, Héctor Manuel, Cavazos Aguilar, María José, Méndez Espinoza, Eduardo, Gómez Gómez, Celina

    Publicado 2022
    “…México vive en la actualidad una transformación demográfica sin precedentes provocando cambios en la estructura etaria de la población, dando lugar a un proceso de envejecimiento, que incluye principalmente situaciones de dependencia y discapacidad, entre las que se encuentran algunos deterioros cognitivos con tendencia a la demencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 17772

    Estudio sobre índice glucémico, carga glucémica y respuesta a la saciedad en 3 tipos de miel de abeja (Apis mellifera) de origen mexicano por Palomo de León, B., Ibarra Salas, María de Jesús, Llaca Díaz, Jorge Martín, Sánchez Murillo, Mayra Elisa, Hernández Salazar, Marcelo

    Publicado 2020
    “…La saciedad al estar relacionada con los carbohidratos por la señalización hormonal; siendo la miel rica en este macronutriente y por su alto impacto socioeconómico en México y la situación actual de obesidad, el conocer estos indicadores se podránasignar pautas de intervención nutricional específicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 17773

    Evaluación del catán (Atractosteus spatula) como especie monitora de contaminación utilizando bioindicadores bioquímicos por Cruz Valdez, Julio César

    Publicado 2011
    “…El catán (Atractosteus spatula) es una especie nativa en la vertiente del Golfo de México para la cual se ha logrado desarrollar una tecnología para su cultivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 17774

    Uso de agentes espesantes en el desarrollo de nieve funcional baja en calorías adicionada con inulina y antioxidantes obtenidos de maíz azul (Zea mays l.) por Treviño Sixtos, B. A., Gallegos Garza, Melissa Montserrat, Báez González, Juan Gabriel, García Alanís, Karla G., Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús

    Publicado 2018
    “…El exceso de tejido adiposo en el organismo de niños representa un problema grave en México, por lo que se busca formular alimentos funcionales altos en fibra, y antioxidantes, es por esto que para el presente proyecto se incorpora el prebiótico inulina a un producto congelado, la cual es una fibra vegetal soluble contenida principalmente en la raíz de la achicoria (Cichorium intybus), así mismo, es adicionado extracto acuoso de maíz azul, lo que le da capacidad antioxidante al mismo, debido al compuesto cianidina 3-glucosido, el ensayo llevado a cabo fue ABTS obteniendo un resultado de 40948±0.003 µmol eq. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 17775

    Mayonesas y aderezos adicionados con extracto de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) por Bautista Villarreal, Minerva, Báez González, Juan Gabriel, Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús, García Saucedo, E., Flores Alemán, R., Walle Castro, A. V.

    Publicado 2017
    “…La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) es una especie vegetal que destaca por sus propiedades medicinales como reducir el colesterol y disminuir la presión arterial. En México se cosechan 18 mil hectáreas de jamaica con un rendimiento promedio de 265 kg/ha. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 17776

    Prostephanus truncatus (horn) como factor de deterioro en mazorcas de maíz en condiciones de campo y su relación con su dirección en tres áreas geográficas constrastestes. por Torres Zapata, Raúl, Tijerina Garza, María de la Paz, Ponce García, Gustavo, Leos Martínez, J. L., Olivares Sáenz, Emilio

    Publicado 2016
    “…Se estudió la capacidad de daño de Prostephanus truncatus para barrenar mazorcas de maíz, en condiciones de campo y su relación con la densidad del insecto en el campo, lejos de los almacenes en tres estados de México, Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí. Se estableció una estación de muestro por cuadruplicado en cada estado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17777

    El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración por Merla González, Alma Elizabeth, Madrigal Lozano, María Magdalena, Dörfer, Claudia

    Publicado 2021
    “…Desde esta perspectiva, se realizó un estudio no experimental, transaccional y de alcance descriptivo para conocer los componentes del PLE (estrategias, procesos y tecnologías) que utiliza el estudiante, para desarrollar sus habilidades metacognitivas de autogestión del aprendizaje, como procesos convenientes para cumplir los propósitos de formación de una Unidad de Aprendizaje del programa de Licenciatura en Administración, impartida en modalidad virtual en contexto de pandemia por COVID-19, por una universidad pública del Noreste de México. En el proceso participaron 42 estudiantes inscritos en el semestre febrero – julio de 2021. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 17778
  19. 17779
  20. 17780

    Factores que propician la permanencia de las MiPyMES del sector agroindustrial del estado de Nuevo León por Martínez de la Cruz, Carlos Javier

    Publicado 2021
    “…El papel que desempeñan las MiPyMES en México es trascendental debido a que dichas entidades conforman el 99% de las empresas del país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: