Resultados de búsqueda - "Mexico"

  1. 17641
  2. 17642

    Revisión sistemática de la literatura: desarrollo de proveedores, innovación y competitividad por Villalobos Torres, Paulina, Moreno Moreno, Luis Ramón

    Publicado 2021
    “…Los resultados demostraron que la tendencia ha ido en incremento en los últimos 5 años principalmente en países desarrollados. Se observa que México tiene una mínima participación en estas investigaciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 17643

    Los E-sports como línea de emprendimiento durante la pandemia por Covid-19 por Arredondo Hidalgo, María Guadalupe, Caldera González, Diana del Consuelo, Ramírez de Sancristóbal, Adolfo

    Publicado 2021
    “…En este trabajo de investigación documental con enfoque descriptivo y diseño no experimental, se analiza la situación actual de los deportes electrónicos, explicando en primera instancia el origen de los videojuegos y el cómo algunos de éstos han podido convertirse en E-sports; luego, se expondrán las cifras a nivel general describiendo lo que ha sucedido en los países más desarrollados en esta industria; y por último, se dará a conocer el panorama que encierra a esta disciplina en México viéndola como una alternativa para la innovación y la creación de empresas, sobre todo en el contexto de la actual pandemia del Covid-19.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 17644

    Redes sociales y éxito comercial: diseño de un modelo teórico bajo el contexto de la pandemia global COVID-19 por Flores Flores, Adán Jacinto, Bernal González, Idolina, Sevilla Salazar, Valeria

    Publicado 2022
    “…A partir de mediados del mes de marzo de 2020, cuando se declaró pandemia el COVID-19 en México, y lo cual trajo como consecuencia la caída de la economía mundial, diversos acontecimientos por restricción sanitaria obligaron el cierre parcial y total de algunas empresas mexicanas, desde las microempresas hasta empresas multinacionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 17645

    Emprendimiento y cambios actuales por Castro Sánchez, Miguel, Galán Briseño, Luz María

    Publicado 2022
    “…La presente investigación tiene un enfoque descriptivo, centrándose en un caso específico de estudio que considera a un grupo de estudiantes inscritos en una Universidad Estatal Pública en México. Previo al análisis del caso, se realizó el marco conceptual del fenómeno estudiado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 17646

    Adopción del e-commerce en función de la calidad percibida del servicio, costo y satisfacción en micronegocios del area metropolitana de Monterrey en el periodo 2020-2021 por Manzanárez Pérez, José Manuel, Alarcón Martinez, Gustavo Juan, López Pérez, Jesús Fabián

    Publicado 2022
    “…El propósito principal del artículo es investigar la adopción del e-commerce en la función de la calidad del servicio, costo y satisfacción en las microempresas de los micronegocios del área metropolitana de Monterrey (AMM), Nuevo León México. Para la medición de las variables se aplicó cuestionario de una muestra representativa de 100 microempresarios en cuarto trimestre del 2020 y primero del 2021. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 17647

    Estrategias de imitación en productos de limpieza por Rebolledo-Iglesias, Gilberto, Aranda-Contreras, Elda Aurora, Luna-Gómez, Alba

    Publicado 2023
    “…El presente estudio es una investigación exploratoria y descriptiva; para conocer productos de limpieza que se comercializan en México con características similares, se busca conocer cuáles son los elementos que más son emulados, así como los que no son copiados en su presentación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 17648

    La internacionalización de proveedores automotrices Tier 1: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad del instrumento de medición por Lara-Fuentes, Diana Elisa, Alarcón-Martínez, Gustavo Juan

    Publicado 2023
    “…El objetivo de esta investigación es elaborar y validar el instrumento de medición que forma parte de la investigación que analiza los factores que inciden en la internacionalización de los proveedores Tier 1 del Noreste de México. Los factores bajo estudio son la orientación emprendedora, las redes de relaciones, la innovación y la capacidad de producción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 17649

    Marco jurídico en la implementación de la reforma fiscal 2014 y su efecto en la recaudación fiscal por actos de fiscalización electrónica por Gutiérrez-Dávila, César, Paura-García, Juan, Hernández-Campos, Alfonso

    Publicado 2020
    “…El adecuado manejo de las finanzas públicas para todos los países del mundo se ha convertido en un objetivo trascendente en virtud a que el adecuado funcionamiento de los gobiernos depende de ello y México no es la excepción, por ello es que en el presente estudio se muestra el marco jurídico que conlleva la implementación de la reforma fiscal del año de 2014 así como el funcionamiento de la misma en materia de recaudación focalizada principalmente en el uso de la tecnología , para ello, se analiza información estadística de carácter público obtenida de la misma plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) así como de información obtenida a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 17650

    La percepción de la educación informal en Ingenieros Industriales de la UANL con menos de 5 años de haber egresado por Hernández-Ramos, Juan Manuel, Solís-Peña, Carolina, Lara-Jiménez, Valentin

    Publicado 2020
    “…Según el portal IMCO, la carrera de Ingeniería Industrial se encuentra en el Top 10 de las mejores carreras universitarias para elegir en México; siendo por esto una de las carreras más atractivas que ofrece la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 17651

    La influencia que ejerce el capital humano y la prospectiva personal en las empresas familiares del medio rural por Gutiérrez Gutiérrez, Olga Lidia, Inda, Alma Delia, Muñoz del Real, Gloria

    Publicado 2021
    “…Las empresas familiares del medio rural en el Valle de Mexicali, Baja California, México, cuentan con algunos desafíos en la identificación de las acciones correctas de análisis para integrar a sus trabajadores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 17652

    Tradición e innovación en el arte de los sonidos mariacheros. Hacía una aproximación desde la teoría de los ensamblajes por Godina Valerio, Ramiro, Velázquez Rojas, Martín

    Publicado 2025
    “…Esta evolución sónica ha propiciado que los saberes mariacheros ingresen a los planes de estudio dentro y fuera de México, lo que impulsa la idea de proponer que se está ante el arte de los sonidos mariacheros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 17653

    Estrategia para la implementación de la educación mediática en escuelas públicas del nivel básico del área metropolitana de Monterrey. por Guerrero Linares, Deyra Melina

    Publicado 2018
    “…Según las autoridades, en los últimos 7 años los ciberdelitos cometidos en contra de menores aumentaron 189% en México, por lo que es indispensable que los infantes aprendan cómo proteger su integridad al navegar en internet. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 17654

    Evaluación de las características nutricionales y funcionales del concentrado proteico de Phaseolus acutifolius Gray por López Ibarra, Cristina

    Publicado 2018
    “…El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa de la dieta básica humana, forma parte de las principales fuentes de proteína en México, así como de una tradición de consumo y producción que cada vez es más limitada debido al cambio climático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 17655

    Ocurrencia de fumonisinas totales y FB₁ en forrajes henificados destinados al consumo equino. por Peña Acosta, Luis Carlos

    Publicado 2017
    “…Para esto, se tomaron muestras en 6 centros ecuestres de la zona metropolitana de Monterrey, N.L., México. Se abarcaron cuatro periodos estacionales (verano 2016 – primavera 2017). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 17656

    Taxonomía, distribución e importancia de las algas de Nuevo León por Aguirre Cavazos, Diana Elena

    Publicado 2018
    “…Las algas continentales de México han sido objeto de estudio y registro desde 1843, sin embargo, la mayoría de los estados se mantienen hasta ahora inexplorados o con escasos registros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17657

    Distribución de insectos necrófagos bajo un gradiente altitudinal en el monumento nacional “Cerro de la Silla”, Guadalupe, Nuevo León. por Esquivel Alfaro, Teresa Imelda

    Publicado 2018
    “…Se presenta un estudio en el Monumento “Cerro de la Silla” en Guadalupe, Nuevo León, México, determinando la distribución y diversidad altitudinal de especies de insectos necrófagos de importancia forense bajo un gradiente altitudinal, realizando un total de 22 muestreos en seis localidades, con altitud de 650 msnm, 850 msnm, 1033 msnm, 1124 msnm y 1170 msnm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 17658

    Estudio prospectivo y tetrospectivo de la incidencia y prevalencia de fracturas de la tercera falange en potros warmblood y su relación con la claudicación por Garza Rodríguez, Alejandra Patricia

    Publicado 2017
    “…Este estudio fue realizado en un criadero en Montemorelos Nuevo León, México y se dividió en dos etapas. Durante la etapa retrospectiva se revisaron 698 expedientes médicos del período comprendido entre los años 2006 al 2013. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 17659

    Zonificación y detección de riesgos geológicos en el flanco sur del Cerro de las Mitras por Viveros Ramírez, Daniel

    Publicado 2019
    “…El Área Metropolitana de Monterrey (AMM) es la tercera ciudad más importante de México, siendo la ciudad principal del noreste del país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 17660

    El elemento endémico de la flora vascular del Desierto Chihuahuense por Villarreal Quintanilla, José Ángel, Bartolomé Hernández, Jenry A., Estrada Castillón, Andrés Eduardo, Ramírez Rodríguez, Homero, Martínez Amador, Silvia J.

    Publicado 2016
    “…En el presente trabajo se revisó la distribución de las plantas endémicas del Desierto Chihuahuense (DCH), cuya superficie abarca parte de los estados de Arizona, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Nuevo México, San Luis Potosí, Tamaulipas, Texas y Zacatecas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: