Resultados de búsqueda - "Mexicana"

  1. 1921
  2. 1922

    Democracia y populismo: el desmantelamiento de la arquitectura democrática en México 2019-2023 por Gómez Díaz de León, Carlos, Hernández Paz, Abraham A., Ibarra González, Samuel Andrés

    Publicado 2025
    “…Sin embargo, a partir del proceso electoral de 2018, la democracia mexicana ha sufrido regresiones hacia modelos autoritarios y populistas que amenazan destruir el marco institucional que sostiene la democratización nacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1923
  4. 1924

    Identificación de mutaciones de línea germinal en genes asociados al cáncer de mama hereditario por Pereira Zavala, Erick

    Publicado 2014
    “…Reportaron una frecuencia de mutaciones del 11%, correspondiendo un tercio de ellas a la deleción de los exones 9 al 12 en el gen BRCA1, reportada anteriormente como mutación fundadora para población mexicana. Para aplicar el panel al diagnóstico oportuno en la región NE de México es necesario conocer la frecuencia de mutaciones que abarca dicho panel en las mujeres afectadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1925
  6. 1926

    Modelo de vinculación universitaria entre sus facultades de ingeniería y el sector empresarial. Caso: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuev... por Banda Muñoz, Fernando

    Publicado 2016
    “…La utilización del modelo modificado de la triple hélice de Etzkowitz (1997), fue una herramienta útil para ubicar, la vinculación de la universidad y las problemáticas sociales y económicas que presenta actualmente la sociedad mexicana. En esta investigación titulada: Modelo de Vinculación Universitaria entre sus Facultades de Ingeniería y el Sector Empresarial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1927

    Desarrollo de un patrón de referencia para clasificar el físico corporal y su proporcionalidad basado en la relación de masa magra y masa grasa por Guillén Ramírez, Marvin Eliseo

    Publicado 2017
    “…Objetivo: Capítulo 1: Desarrollar un patrón de referencia para clasificar el físico corporal basado en la relación de masa magra y masa grasa por DXA, en población Mexicana de 19 a 30 años. Capítulo 2: Validar el físico corporal proporcionado por el equipo Tanita® Body Composition Analyzer SC-331 comparado con un patrón de referencia específico basado en masa magra y masa grasa para sujetos de 19 – 30 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1928

    El consumo de antioxidantes modifica la asociación de los polimorfismos rs4880 del gen SOD2, rs2978663 del gen GSR y rs1001179 del gen CAT con la densidad mineral ósea en mujeres p... por Alcaraz Reza, Celeste Alejandrina

    Publicado 2017
    “…Se ha descrito que polimorfismos en genes que codifican para enzimas antioxidantes (SOD, GSR, CAT) se asocian con la disminución de su capacidad antioxidante y con niveles bajos de DMO por lo que estudios de asociación permitirán identificar si esto ocurre en población mexicana. Objetivo: analizar el efecto del consumo de antioxidantes sobre la asociación de los polimorfismos rs4880 del gen SOD2, rs2978663 del gen GSR y rs1001179 del gen CAT con la DMO en mujeres postmenopáusicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1929
  10. 1930
  11. 1931

    Construcción y evaluación de un sistema híbrido de tratamiento de aguas residuales. por Torres Cerón, Milton

    Publicado 2015
    “…Participó como expositor en diversos congresos nacionales e internacionales, entre los que destacan: 4th World Conference on Ecological Restoration (2011), Simposium de Biología y Biología Marina del V Congreso Internacional Biológico Agropecuario (2013), IX Congreso Nacional de Toxicología (2013) I Semana de la Biotecnología de la Universidad Veracruzana (2014), VI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Ecotoxicología y Química Ambiental (2014), II Biotechnology Summit (2014), III Congreso Internacional de Química e Ingeniería Verde (2015) y 4th IWA Mexico Young Water Professionals Conference 2015. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1932
  13. 1933
  14. 1934

    Utilidad del incremento del perímetro abdominal en el diagnóstico de intolerancia a la lactosa por Zapata Castilleja, Carlos Alberto

    Publicado 2016
    “…Es conocido que las diferencias en edad y raza afectan la prevalencia de Intolerancia a la lactosa. En la población mexicana se reporta una prevalencia IL de 41.7%, 46.4% y 40.5% en grupos de edad preescolar (3-5 años), escolar (6-12 años) y adolescentes (13-17 años) respectivamente, mostrando así variaciones según la edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1935

    Evaluación de la calidad total en la UANL. Caso: cultura física y salud en el nivel medio superior. por Gadea Cavazos, Erika Alexandra

    Publicado 2019
    “…El método del estudio es cuantitativo, utilizando el instrumento de fiabilidad contratada denominado SERVQUAL, (Parasuraman, Zeithaml y Berry, 1988) utilizado en diferentes ámbitos, y que en este proyecto fue adaptado a la población mexicana juvenil, añadiéndole preguntas abiertas y sociodemográficas. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1936
  17. 1937

    Percepción y satisfacción sobre la insulinoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 por Hernández García, Susana Alexandra

    Publicado 2020
    “…Para medir la percepción, se utilizó la escala de percepción del tratamiento con insulina (ITAS), instrumento validado en población mexicana con un alfa de Cronbach de 0.85, conformado por 16 ítems de percepción negativa y 4 ítems de percepción positiva, en escala tipo Likert donde un mayor puntaje significa mayor percepción positiva y negativa, de acuerdo con la dimensión y un mayor puntaje global en la escala representa mayor percepción negativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1938
  19. 1939

    Evaluación microbiológica de frutas y hortalizas expendidos en la zona metropolitana de Monterrey N.L., mediante tecnologías rápidas por Gómez Govea, Mayra Alejandra

    Publicado 2009
    “…La cuantificación de mohos y levaduras se llevó a cabo según lo especifica a normativa mexicana y la presencia de C. perfringens y Shigella spp se analizó según la metodología descrita en el BAM (FDA, EUA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1940

    Estimación fasorial bajo oscilaciones de potencia aplicando el método de SHANKS por Torres Muñoz, Alejandro

    Publicado 2006
    “…Uno de ellos es probar el algoritmo ante una señal teórica la cual está constituida por los tres estados típicos de una señal (prefalla, falla y postfalla), así como ante una señal real tomada de un PMU (Unidad de Medición Fasorial) de la red mexicana, ambos casos son comparados con los resultados obtenidos por el modelo en [3] tomando en cuenta los mismos escenarios y en base a ello determinar las ventajas y desventajas de ambos modelos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: