Resultados de búsqueda - "Mexicana"

  1. 1761
  2. 1762

    Evaluación de las fracciones de tiempo de llenado y eyección cardiaco en fetos hijos de madre diabética por Santana Benites, Miguel

    Publicado 2023
    “…Introducción: La diabetes gestacional es una patología de alta incidencia en la población mexicana. El corazón fetal es un órgano susceptible a insultos metabólicos tempranos por descontrol materno con posibles efectos anatómicos y funcionales, sin que se establezca con claridad su inicio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1763

    Frecuencia y patrones de lactancia materna en mujeres con enfermedades reumáticas autoinmunes por Ramos Suque, Dixon Javier

    Publicado 2023
    “…José Eleuterio González”, quienes contestaron de forma digital el módulo de lactancia del cuestionario “Rheuma Reproductive Behavoir” (RRB), validado en mujeres mexicanas con ERAs. El análisis estadístico se realizó en STATA MAC-V16 y R. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1764

    Estructuras neurovasculares en riesgo durante abordajes artroscópicos en tobillo: un estudio cadavérico por Hernández Rodríguez, Alejandra Nohemí, Morales Avalos, Rodolfo, Galindo de León, Salvador, Theriot Girón, María del Carmen, Vilchez Cavazos, Félix, Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique, Guzmán López, Santos

    Publicado 2016
    “…La muestra consistió en 10 tobillos de población mexicana en los cuales se introdujeron cánulas artroscópicas en algunos portales de tobillo descritos en la literatura y se realizó una disección superficial de los pies, posteriormente se determinó la distancia entre las estructuras neurovasculares próximas a los portales y se realizó un análisis estadístico con los resultados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1765
  6. 1766

    Variación genética en poblaciones de pinus pinceana del Noreste de México por Aguirre Limón, Verónica Adriana

    Publicado 2014
    “…Se considera una especie rara, de bajo riesgo y sujeta a protección especial en la Norma oficial Mexicana NOM.059-ECOL-2001. Con el fin de evaluar la diversidad genética entre las poblaciones de P. pinceana la cantidad de flujo genético, así como la distancia genética 180 muestras fueron obtenidas de las localidades norteñas que se distribuyen en la Sierra Madre Oriental y analizadas utilizando la técnica de amplificación aleatoria de ADN polimórfico (RAPD). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1767
  8. 1768

    Economia Política do Cinema mexicano: fonte e consumo de películas nacionais em Monterrey, México (2001-2010) = Economía Política del Cine mexicano: oferta y consumo de películas n... por Hinojosa Córdova, Lucila

    Publicado 2012
    “…Os resultados mostraram que as mudanças em curso desde 1992 não tiveram um impacto muito favorável na oferta das películas mexicanas que são exibidas nos cinemas de Monterrey, México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1769

    Necesidades de entretenimiento de los espectadores: cómo lograr que los cineastas mexicanos no caigan en el síndrome Lozano-Barragán por Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás, Treviño Ayala, María Eloísa

    Publicado 2013
    “…El presente documento tiene como finalidad proporcionar herramientas para que las Organizaciones de Producción Cinematográfica Mexicana no enfermen del Síndrome Lozano-Barragán. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1770

    Estudio comparativo utilizando el gasto del hogar para medir la pobreza en México en el período de 1992 a 2002 por Valero Gil, Jorge Noel

    Publicado 2005
    “…Resumen: En este trabajo se comparan estimaciones acerca de la población mexicana en pobreza que han sido elaboradas a través de dos metodologías diferentes: (a) la oficial establecida por el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza en 2002 que se basa en el análisis del ingreso de los hogares y (b) una metodología alternativa que toma como punto de partido el gasto de los hogares tal como es documentado por las Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1771

    Establecimiento aséptico y microinjerto de explantes de cítricos certificados de importancia agronómica para el noreste de México. por Varela González, Félix

    Publicado 2015
    “…Pese a las medidas fitosanitarias implementadas en México de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM-EM-047-FITO-2009), C. liberibacter sigue diseminándose en las plantaciones citrícolas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1772

    Responsabilidad social empresarial y su evolución en México. Medio ambiente y sociedad por Romo Jiménez, Ana María

    Publicado 2016
    “…Palabras clave: Responsabilidad Social Empresarial, cultura organizacional mexicana.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  13. 1773

    Intervención hacia la intención y uso del condón en hombres que tienen sexo con hombres por Báez Hernández, Francisco Javier

    Publicado 2017
    “…Sin embargo, el presente estudio proporciona evidencia preliminar importante para la disciplina de Enfermería acerca de las intervenciones breves entregadas a través de internet, en población de HSH mexicana.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1774

    Uso de TICs en salud y percepción del riesgo de enfermedad cardiovascular en el adulto joven con sobrepeso y obesidad. por Ramírez Rodríguez, Ana Victoria

    Publicado 2017
    “…Se recomienda continuar profundizando en el estudio de las variables uso de TICs en salud y percepción del riesgo de enfermedad cardiovascular en población mexicana…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1775

    Fenología y potencial de almacenamiento de carbono de Picea martinezii T.F. Patterson en ecosistemas forestales de Nuevo León. por Valdés Castillo, Valeria Araceli

    Publicado 2018
    “…Patterson como almacenamiento de carbono, debido al tamaño reducido de sus poblaciones y se encuentra en la Norma Oficial Mexicana NOM- 059-SEMARNAT-2010 en la categoría de peligro de extinción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1776

    Caracterización química y morfológica del material particulado suspendido del área metropolitana de Monterrey y sus posibles fuentes de emisión. por González Hernández, Lucy Teresa

    Publicado 2018
    “…Los niveles de las partículas finas rebasaron los límites de la norma oficial mexicana en las dos temporadas de estudio, lo cual representa un riesgo a la salud de la población expuesta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1777

    Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino por Blanco Wong, Francisco Jesús

    Publicado 2017
    “…Este arte, desarrollado también durante la época colonial, alcanzó una renovación muy particular en México a partir, no sólo de la influencia de los grandes pintores renacentistas sino particularmente de los movimientos sociales que desencadenaron la Revolución de 1910, los cuales fueron uno de los detonantes principales para la creación de la Escuela Mexicana de Pintura, una escuela que buscaba difundir y acercar el mensaje de la Revolución a través de los murales que comenzaron a adornar los espacios públicos más representativos del país, acercando el arte a las grandes masas de público pero desempeñando al mismo tiempo un papel pedagógico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1778

    Eficiencia administrativa de las empresas constructoras de infraestructura aeroportuaria en México con un enfoque de control y planificación estratégica por Segovia Rodríguez, Raúl Alejandro

    Publicado 2009
    “…La recolección de datos fué sobre una muestra de las 160 constructoras que participan en las obras de 13 Aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, repartidos en la República Mexicana, nuestra población serían todas las empresas constructoras que participan en la construcción de Obras en México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1779

    Comparación de criterios electrocardiográficos para hipertrofia del ventrículo izquierdo con correlación por ecocardiografía. por Cruz Moreno, Miguel Ángel

    Publicado 2021
    “…En esta tesis se valora su sensibilidad y especificidad correlacionado con ecocardiograma en una población mexicana. Métodos: Se valoraron los pacientes mayores de 18 años que acudieron a un laboratorio de ecocardiograma. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1780

    Beneficios y barreras para el consumo de frutas y verduras en adolescentes de H. Matamoros, Tamaulipas por López Guevara, San Juana

    Publicado 2007
    “…Se concluye que los beneficios y barreras para el consumo de frutas y verduras son diferentes de acuerdo al sexo y que los adolescentes sin antecedente heredo familiar de DMT2 en padres o abuelos perciben mayores beneficios del consumo de frutas y verduras, así mismo de acuerdo a la recomendación de la Norma Oficial Mexicana de 5 porciones por día, se concluye que está población no consume frutas y verduras.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: