Resultados de búsqueda - "Medicamento"

  1. 121

    El gran mundo de la tecnología miniatura por Becerra-Paniagua, Dulce Kristal, Chávez-Granados, Carina, Oropeza-Ramos, Laura

    Publicado 2024
    “…Muchos de nosotros hemos escuchado la palabra microtecnología quizá en anuncios publicitarios de ropa, cosméticos, alimentos, electrdomésticos, medicamentos, entre otros. El prefijo micro proviene del vocablo griegos “μικρός” (mikros) que significa pequeño, por lo tanto, su concepto se refiere a la tecnología que nos permite construir sensores, actuadores y electrónica con elementos que están en el límite de lo que podemos ver a simple vista.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 122

    ¿Quién cuida a los animales de experimentación? Normativa y prácticas por Caballero-Hernández, Diana Elia, Arreola-Triana, Alejandra E.

    Publicado 2025
    “…Hoy, nuestro conocimiento sobre enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y la diabetes, además del papel de la microbiota, los efectos y seguridad de medicamentos y vacunas, se lo debemos a estos modelos experimentales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 123

    Tratamiento de contaminantes emergentes farmacológicamente activos por reacción Fenton y tratamiento biológico en reactor tipo Batch por Reyna Daniela , Palomares, Sergio Odin, Flores Valle, Jorge Alberto, Mendoza Perez

    Publicado 2016
    “…Los resultados global e; fueron una degradación superior al 30% en la mayoría de los fármacos, siendo los medicamentos en forma aislada los mayormente eliminados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 124

    Degradación de contaminantes emergentes, empleando materiales semiconductores del tipo MFeO₃ (M=La, Bi): evaluación de la actividad fotocatalítica y estudio de secuestradores de es... por Vázquez Velázquez, Rodrigo Gabriel

    Publicado 2016
    “…La actividad fotocatalítica de ambos materiales se evaluó en las reacciones de degradación de diferentes contaminantes emergentes: dos medicamentos (tetraciclina TC 20 ppm, ciprofloxacina CP 25 ppm) y dos colorantes (azul de metileno AM a 10 ppm, índigo carmín IC a 20 ppm). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 125

    Degradación de contaminantes emergentes, empleando materiales semiconductores del tipo MFeO₃ (M=La, Bi): evaluación de la actividad fotocatalítica y estudio de secuestradores de es... por Vázquez Velázquez, Rodrigo Gabriel

    Publicado 2016
    “…La actividad fotocatalítica de ambos materiales se evaluó en las reacciones de degradación de diferentes contaminantes emergentes: dos medicamentos (tetraciclina TC 20 ppm, ciprofloxacina CP 25 ppm) y dos colorantes (azul de metileno AM a 10 ppm, índigo carmín IC a 20 ppm). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 126

    Plantas medicinales como alternativa de tratamiento en el trastorno del colesterol por Foroughbakhch Pournab, Rahim, Hernández Vázquez, Joel, Villarreal Garza, Jorge A.

    Publicado 2019
    “…El uso de las plantas medicinales se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en las clases populares ya que son más económicas que muchos medicamentos de patente. La medicina tradicional se basa en el uso de diversos vegetales, propios de la zona o importados de otros lugares, son tratamientos efectuados a base de diluciones, extractos o en forma directa de las estructuras morfológicas de la planta…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 127
  8. 128

    Factores intrínsecos y extrínsecos de caídas en pacientes de un hospital público de tercer nivel por Valles Castillo, Lilia Isabel

    Publicado 2008
    “…Respecto al tipo de medicamentos que estaba prescrito, los analgésicos y los antihipertensivos presentaron mayor frecuencia en ambos años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 129
  10. 130

    Factores intrínsecos y extrínsecos de caídas en pacientes de un hospital público de tercer nivel por Valles Castillo, Lilia Isabel

    Publicado 2008
    “…Respecto al tipo de medicamentos que estaba prescrito, los analgésicos y los antihipertensivos presentaron mayor frecuencia en ambos años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 131

    Influencia del masaje con crioterapia (znar) sobre la recuperación posterior a una competencia en corredores de fondo por Alonso Ramos, Zeltzin Nereyda

    Publicado 2016
    “…Es por ello, que tanto atletas como entrenadores utilizan diversos métodos de recuperación para aminorar los síntomas del daño muscular, combinados o por separado, como lo son estiramientos, masaje, compresión, medicamentos, ejercicio, frio (crioterapia) e inmersión en agua (Barnett, 2006; Cheung, Hume, & Maxwell, 2003).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 132

    Desarrollo biotecnológico para la producción de probióticos viables de chucrut a escala industrial por Guajardo Barbosa, Claudio, Beltrán Rocha, Julio César, Lopez Chuken, Ulrico Javier, Nava Torres, Alma Delia, Elías Santos, Myriam, Foroughbakhch Pournavab, Rahim

    Publicado 2024
    “…Alternativamente, para disminuir esta problemática se generan alimentos funcionales a base de probióticos de origen lácteo; no obstante, éstos normalmente contienen trazas de metabolitos de origen animal, principalmente hormonas y medicamentos. Por este motivo existe, en años recientes, una marcada tendencia hacia la adopción de dietas vegetarianas que excluyen el consumo de probióticos lácteos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 133

    Evaluación de los cambios morfológicos del síndrome de Basstrup por resonancia magnética en pacientes bajo tratamiento analgésico crónico y/o terapia intervencionista. por Vanoye Ochoa, Abraham Rafael

    Publicado 2024
    “…Los procesos degenerativos de las apófisis espinosas son una entidad que condiciona lumbalgia crónica, si no es adecuadamente valorada puede llevar a largos tratamientos con medicamentos analgésicos y hasta terapia intervencionista/quirúrgica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 134

    Influencia del masaje con crioterapia (znar) sobre la recuperación posterior a una competencia en corredores de fondo por Alonso Ramos, Zeltzin Nereyda

    Publicado 2016
    “…Es por ello, que tanto atletas como entrenadores utilizan diversos métodos de recuperación para aminorar los síntomas del daño muscular, combinados o por separado, como lo son estiramientos, masaje, compresión, medicamentos, ejercicio, frio (crioterapia) e inmersión en agua (Barnett, 2006; Cheung, Hume, & Maxwell, 2003).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 135

    Evaluación de los cambios morfológicos del síndrome de Basstrup por resonancia magnética en pacientes bajo tratamiento analgésico crónico y/o terapia intervencionista. por Vanoye Ochoa, Abraham Rafael

    Publicado 2024
    “…Los procesos degenerativos de las apófisis espinosas son una entidad que condiciona lumbalgia crónica, si no es adecuadamente valorada puede llevar a largos tratamientos con medicamentos analgésicos y hasta terapia intervencionista/quirúrgica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 136

    Desarrollo biotecnológico para la producción de probióticos viables de chucrut a escala industrial por Guajardo-Barbosa, Claudio, Beltrán-Rocha, Julio César, López-Chuken, Ulrico Javier, Nava-Torres, Alma Delia, Elías-Santos, Myriam, Foroughbakchk-Pournavab, Rahim

    Publicado 2024
    “…Alternativamente, para disminuir esta problemática se generan alimentos funcionales a base de probióticos de origen lácteo; no obstante, éstos normalmente contienen trazas de metabolitos de origen animal, principalmente hormonas y medicamentos. Por este motivo existe, en años recientes, una marcada tendencia hacia la adopción de dietas vegetarianas que excluyen el consumo de probióticos lácteos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 137

    Impacto económico de la artritis idiopática juvenil en México por Calderón Zamora, Rocío Cristina

    Publicado 2022
    “…El costo de la AIJ incluye la cobertura de servicios médicos, medicamentos, exámenes e intervenciones, y es determinado por el ingreso neto familiar, la actividad de la enfermedad y su progresión2,3. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 138

    Impacto económico de la artritis idiopática juvenil en México por Calderón Zamora, Rocío Cristina

    Publicado 2022
    “…El costo de la AIJ incluye la cobertura de servicios médicos, medicamentos, exámenes e intervenciones, y es determinado por el ingreso neto familiar, la actividad de la enfermedad y su progresión2,3. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 139

    Control de suministro médico para pacientes. por Arteaga Hernández, Luis Ángel, Pérez Morales, Melissa Elizabeth, Valenciano Villareal, Luis Fernando, Elizondo Pérez, Fernando Javier, Villegas Rodríguez, Heriberto

    Publicado 2015
    “…Con la idea de poder suministrar y mejorar la gestión de los medicamentos en el cuidado de personas (pacientes) dentro del área hospitalaria surgió el propósito de nuestro proyecto que además plantea la agilización de atención en la relación enfermero-doctor que acaparará la mayor cantidad de personas posibles dentro de tratamientos de salud posibles. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 140

    EL TROPISMO DEL VIH Y SU FENOTIPIFICACIÓN. por Lara Villegas, Humberto H., Ixtepan Turrent, Liliana del C., Rodríguez Padilla, Cristina

    Publicado 2004
    “…Un objetivo inmediato de esos estudios son el proveer con nuevas terapias para el desarrollo de nuevos medicamentos. Usando lo que hemos conocido sobre estos trabajos moleculares intentamos estudiar las interacciones moleculares del VIH y el sistema inmune del huésped .Palabras clave : Tropismo , HIV, CD4, CXCR4, CCR5, Compuestos Arginino Aminoglicosidos , mutaciones , antiretroviralesTropism, HIV, CD4, CXCR4, CCR5, Arginine aminoglicosid, Mutations, Antiretroviral…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: