Resultados de búsqueda - "Medicamento"

  1. 261

    Evaluación del rendimiento diagnóstico del biofire firlmarray panel de infecciones del tracto respiratorio inferior en pacientes inmunocomprometidos con neumonía por Ramírez Elizondo, María Teresa

    Publicado 2020
    “…Actualmente existen 7 páneles múltiples aprobados por la Administración de Comida y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para la detección e identificación de >5 patógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 262

    Concordancia entre la curva de tolerancia a la glucosa y el índice triglicéridos y glucosa para el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. por Castillo Castro, Carolina

    Publicado 2019
    “…Se incluyeron 140 mujeres embarazadas con un producto único vivo, con edad gestacional de 24 a 28 semanas, que no presentaran diagnóstico previo de diabetes mellitus ni usaran medicamentos que pudieran alterar los niveles de glucosa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 263

    Citotoxicidad de una solución doble antibiótica modificada con antifúngico sobre células madre de papila apical in vitro. por Rojas Huerta, Briseida Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Además de los efectos antimicrobianos, es importante evaluar los efectos citotóxicos de los medicamentos utilizados en la regeneración endodóntica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 264

    Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos por Trousselle Peralta, Michelle

    Publicado 2022
    “…Antecedentes La colocación de catéteres venosos centrales en las Unidades de Cuidados Intensivos neonatales es cada vez más utilizada debido a que provee un acceso venoso de mayor duración y son principalmente utilizados para la administración de soluciones hiperosmolares, nutrición parenteral, medicamentos irritantes o incompatibles y toma de muestras de laboratorio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 265

    Factores biopsicosociales que influyen la conducta de actividad física de adultas mayores independientes por Enríquez Reyna, María Cristina

    Publicado 2016
    “…El promedio de edad fue similar entre las personas con nivel de AF bajo y aceptable, sin embargo, las participantes con nivel de AF bajo presentaron menos años de escolaridad y consumen más medicamentos que las del nivel aceptable. Se observaron diferencias en la capacidad física de las participantes por nivel de conducta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266

    Índice de fuga capilar como predictor de mortalidad en pacientes con diagnóstico de choque séptico por Pérez Domínguez, Jesús Eduardo, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…La fuga capilar puede ser causada por una variedad de factores, como infecciones, inflamación, traumatismos, quemaduras, enfermedades auto inmunitarias y algunos medicamentos. Cuando la fuga capilar es grave, puede llevar a complicaciones como la hipotensión, el choque y la disfunción orgánica (10, 11). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 267

    Utilidad de la metoclopramida para mejorar la visualización endoscópica en sangrado de tubo digestivo alto por Herrera Elizondo, José Luis

    Publicado 2024
    “…Del mismo modo se recomienda en las guías de manejo de STDA el uso de medicamentos procinéticos, como es el caso de la eritromicina, con el fin de mejorar la visualización endoscópica, optimizando el rendimiento diagnóstico y por ende el terapéutico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 268

    Factores biopsicosociales que influyen la conducta de actividad física de adultas mayores independientes por Enríquez Reyna, María Cristina

    Publicado 2016
    “…El promedio de edad fue similar entre las personas con nivel de AF bajo y aceptable, sin embargo, las participantes con nivel de AF bajo presentaron menos años de escolaridad y consumen más medicamentos que las del nivel aceptable. Se observaron diferencias en la capacidad física de las participantes por nivel de conducta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 269

    Índice de fuga capilar como predictor de mortalidad en pacientes con diagnóstico de choque séptico por Pérez Domínguez, Jesús Eduardo, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…La fuga capilar puede ser causada por una variedad de factores, como infecciones, inflamación, traumatismos, quemaduras, enfermedades auto inmunitarias y algunos medicamentos. Cuando la fuga capilar es grave, puede llevar a complicaciones como la hipotensión, el choque y la disfunción orgánica (10, 11). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 270

    Utilidad de la metoclopramida para mejorar la visualización endoscópica en sangrado de tubo digestivo alto por Herrera Elizondo, José Luis

    Publicado 2024
    “…Del mismo modo se recomienda en las guías de manejo de STDA el uso de medicamentos procinéticos, como es el caso de la eritromicina, con el fin de mejorar la visualización endoscópica, optimizando el rendimiento diagnóstico y por ende el terapéutico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 271

    Análisis del transcriptoma de células madre de adenocarcinoma colorrectal resistentes a 5-Fluorouracilo, oxaliplatino y leucovorina. por Garza Treviño, Elsa Nancy

    Publicado 2017
    “…Entonces, las CMT se perfilan como el blanco principal para adenocarcinoma colorrectal (ACCR) avanzado (etapas io existe una enorme variabilidad en la respuesta cinica al efecto combinado de S-FU, cealiplatino y leucovorina (s Fuouj - medicamentos del régimen llamado FOLFOx-6, UANL Justificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 272

    Adaptación Transcultural y Validación del TRAQ (Transition Readiness Assessment Questionnaire) al Castellano-Mexicano por Rosiles de la Garza, Sara Georgina

    Publicado 2022
    “…La evaluación global del Alfa de Chronbach fue de 0.76 y los resultados por dominios fueron: Manejo de Medicamentos (0.60), Citas Médicas (0.58), Monitoreo de Problemas de Salud (0.50), Comunicación con el personal de Salud (0.57) y Manejo de Actividades Diarias (0.47). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 273

    Cambios polisomnográficos en pacientes con tratamiento de reemplazo renal en hemodiálisis y diagnóstico de síndrome de piernas inquietas por Vargas Santana, Joary

    Publicado 2024
    “…El Síndrome de piernas inquietas está asociado con sueño deficiente, ansiedad, uso de medicamentos sedantes- hipnóticos y fatiga; contribuye a deterioros funcionales en el estado de ánimo, la cognición, la energía y otras actividades diarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 274

    Análisis del transcriptoma de células madre de adenocarcinoma colorrectal resistentes a 5-Fluorouracilo, oxaliplatino y leucovorina. por Garza Treviño, Elsa Nancy

    Publicado 2017
    “…Entonces, las CMT se perfilan como el blanco principal para adenocarcinoma colorrectal (ACCR) avanzado (etapas io existe una enorme variabilidad en la respuesta cinica al efecto combinado de S-FU, cealiplatino y leucovorina (s Fuouj - medicamentos del régimen llamado FOLFOx-6, UANL Justificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 275

    Adaptación Transcultural y Validación del TRAQ (Transition Readiness Assessment Questionnaire) al Castellano-Mexicano por Rosiles de la Garza, Sara Georgina

    Publicado 2022
    “…La evaluación global del Alfa de Chronbach fue de 0.76 y los resultados por dominios fueron: Manejo de Medicamentos (0.60), Citas Médicas (0.58), Monitoreo de Problemas de Salud (0.50), Comunicación con el personal de Salud (0.57) y Manejo de Actividades Diarias (0.47). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 276

    Cambios polisomnográficos en pacientes con tratamiento de reemplazo renal en hemodiálisis y diagnóstico de síndrome de piernas inquietas por Vargas Santana, Joary

    Publicado 2024
    “…El Síndrome de piernas inquietas está asociado con sueño deficiente, ansiedad, uso de medicamentos sedantes- hipnóticos y fatiga; contribuye a deterioros funcionales en el estado de ánimo, la cognición, la energía y otras actividades diarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277

    Factor reumatoide como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y severidad de la enfermedad periodontal. por Triana Reyes, Silvia Arely

    Publicado 2016
    “…Se realizó una historia clínica que incluía el registro de las enfermedades sistémicas y medicamentos que consumían , un cuestionario par a medir el grado de xerostomía, una evaluación clínica que incluyo periodontograma, índice de placa , gingival, sialometría con estimulación, una exploración extra oral que en donde se valoró los labios mucosa y glándulas salivales y una prueba de laboratorio de tipo Elisa para identificar la presencia del inmunocomplejo IgG-IgM en la saliva parotídea de los pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 278

    Actividad biológica de extractos etanólicos de Pinpinella anisum sobre Helicobacter pylori por Hernández Vázquez, Francisco Javier

    Publicado 2018
    “…Debido al uso indiscriminado de medicamentos para el control de enfermedades causadas por microorganismos patógenos al hombre, éstos han desarrollado drogo– resistencia, por lo que los productos naturales de plantas representan una alternativa para su control, la Organización Mundial de la Salud registra que un 80% de la población mundial depende de la medicina tradicional para su atención primaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 279

    Factor reumatoide como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y severidad de la enfermedad periodontal. por Triana Reyes, Silvia Arely

    Publicado 2016
    “…Se realizó una historia clínica que incluía el registro de las enfermedades sistémicas y medicamentos que consumían , un cuestionario par a medir el grado de xerostomía, una evaluación clínica que incluyo periodontograma, índice de placa , gingival, sialometría con estimulación, una exploración extra oral que en donde se valoró los labios mucosa y glándulas salivales y una prueba de laboratorio de tipo Elisa para identificar la presencia del inmunocomplejo IgG-IgM en la saliva parotídea de los pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 280

    Actividad biológica de extractos etanólicos de Pinpinella anisum sobre Helicobacter pylori por Hernández Vázquez, Francisco Javier

    Publicado 2018
    “…Debido al uso indiscriminado de medicamentos para el control de enfermedades causadas por microorganismos patógenos al hombre, éstos han desarrollado drogo– resistencia, por lo que los productos naturales de plantas representan una alternativa para su control, la Organización Mundial de la Salud registra que un 80% de la población mundial depende de la medicina tradicional para su atención primaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: