Resultados de búsqueda - "Medicamento"

  1. 221
  2. 222

    Mutaciones relacionadas a resistencia antirretroviral identificadas por secuenciación ultra-profunda en los rebotes de virus autólogos generados por interrupciones estructuradas de... por Vázquez Guillén, José Manuel

    Publicado 2014
    “…La emergencia de mutaciones asociadas con la resistencia a medicamentos sigue siendo un riesgo importante para las estrategia de IET y se sospecha que los bajos niveles séricos de fármacos antirretrovirales durante los rebotes virales pueden seleccionar variantes del VIH resistentes al tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 223

    Diseño y validación de un instrumento para valorar la capacidad de toma de decisiones para el autocuidado del adulto con DMT2. por Valles Ortiz, Patricia Magdalena

    Publicado 2016
    “…Propósito y Método de estudio: Diseñar y validar un instrumento para evaluar la capacidad de toma de decisiones para el autocuidado (alimentación, ejercicio, automonitoreo y medicamentos), del adulto con DMT2. Se exploró la contribución de factores condicionantes básicos edad, sexo, escolaridad, años con el diagnóstico de DMT2, circunferencia abdominal y toma de decisiones sobre la capacidad de autocuidado y la hemoglobina glucosilada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 224

    Análisis IN VIVO del efecto analgésico de un compuesto de plantas medicinales. por Manjarrez Escamilla, Martha

    Publicado 2015
    “…Conclusiones Existe evidencia para considerar el efecto analgésico del formulado de plantas medicinales, ―Hierbas Suecas‖ y proponerlo como alternativa a los medicamentos convencionales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 225

    Evaluación de la actividad antitumoral y antiviral in vitro de la prodigiosina producida por Serratia marcescens. por Sánchez Oseguera, Adela

    Publicado 2017
    “…Se estima que el 80 % de la población tiene el VHS-1 y los medicamentos sintéticos empleados en el tratamiento del virus no radica el virus, además se ha registrado la aparición de nuevas cepas del virus resistente a estos fármacos principalmente en pacientes inmunocomprometidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 226

    Desarrollo de una Interfaz Visual del Metabolismo de Glucosa Basada en Modelos Matemáticos Compartimentales por Olay Blanco, Ana Alejandra

    Publicado 2017
    “…Los resultados muestran una interfaz que presenta de manera ilustrativa el funcionamiento de los modelos matemáticos y permite una visualización del estado metabólico del paciente; así como el manejo de medicamentos e ingesta. Una limitante de esta investigación es la validación de la interfaz con datos experimentales de los tres tipos de pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 227

    Necesidades de aprendizaje al alta hospitalaria en pacientes postoperatorios de cirugía cardiaca. por Ortiz Garza, Jaime Alberto

    Publicado 2020
    “…En cuanto al manejo de la herida quirúrgica cardiaca en el hogar, la media de autocuidado fue de 3.76 (DE= 1.36), el mayor autocuidado fue en toma de medicamentos (M= 4.16, DE= 1.29) y actividades de la vida diaria presentó la media más baja. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 228

    Predicción de parámetros de eventos hiperglucémicos posprandiales en diabetes tipo 2 por Reyes Guía, Alejandro Omar

    Publicado 2020
    “…El tratamiento convencional de la Diabetes Tipo 2 (DT2) consiste en las recomendaciones de dieta, actividad física y medicamentos que el especialista en salud prescribe. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 229

    Mutaciones relacionadas a resistencia antirretroviral identificadas por secuenciación ultra-profunda en los rebotes de virus autólogos generados por interrupciones estructuradas de... por Vázquez Guillén, José Manuel

    Publicado 2014
    “…La emergencia de mutaciones asociadas con la resistencia a medicamentos sigue siendo un riesgo importante para las estrategia de IET y se sospecha que los bajos niveles séricos de fármacos antirretrovirales durante los rebotes virales pueden seleccionar variantes del VIH resistentes al tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 230

    Diseño y validación de un instrumento para valorar la capacidad de toma de decisiones para el autocuidado del adulto con DMT2. por Valles Ortiz, Patricia Magdalena

    Publicado 2016
    “…Propósito y Método de estudio: Diseñar y validar un instrumento para evaluar la capacidad de toma de decisiones para el autocuidado (alimentación, ejercicio, automonitoreo y medicamentos), del adulto con DMT2. Se exploró la contribución de factores condicionantes básicos edad, sexo, escolaridad, años con el diagnóstico de DMT2, circunferencia abdominal y toma de decisiones sobre la capacidad de autocuidado y la hemoglobina glucosilada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 231

    Análisis IN VIVO del efecto analgésico de un compuesto de plantas medicinales. por Manjarrez Escamilla, Martha

    Publicado 2015
    “…Conclusiones Existe evidencia para considerar el efecto analgésico del formulado de plantas medicinales, ―Hierbas Suecas‖ y proponerlo como alternativa a los medicamentos convencionales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 232

    Evaluación de la actividad antitumoral y antiviral in vitro de la prodigiosina producida por Serratia marcescens. por Sánchez Oseguera, Adela

    Publicado 2017
    “…Se estima que el 80 % de la población tiene el VHS-1 y los medicamentos sintéticos empleados en el tratamiento del virus no radica el virus, además se ha registrado la aparición de nuevas cepas del virus resistente a estos fármacos principalmente en pacientes inmunocomprometidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 233

    Necesidades de aprendizaje al alta hospitalaria en pacientes postoperatorios de cirugía cardiaca. por Ortiz Garza, Jaime Alberto

    Publicado 2020
    “…En cuanto al manejo de la herida quirúrgica cardiaca en el hogar, la media de autocuidado fue de 3.76 (DE= 1.36), el mayor autocuidado fue en toma de medicamentos (M= 4.16, DE= 1.29) y actividades de la vida diaria presentó la media más baja. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 234

    Predicción de parámetros de eventos hiperglucémicos posprandiales en diabetes tipo 2 por Reyes Guía, Alejandro Omar

    Publicado 2020
    “…El tratamiento convencional de la Diabetes Tipo 2 (DT2) consiste en las recomendaciones de dieta, actividad física y medicamentos que el especialista en salud prescribe. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 235

    Morbilidad secundaria a la hemorragia obstétrica en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Dávila Flores, Nancy Magdalena

    Publicado 2016
    “…En cuanto al uso de medicamentos uterotónicos, en 8 de las 56 pacientes se utilizó tratamiento farmacológico completo, que corresponde a un 14.3% del total de pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 236

    Estrés de la vida, consumo de alcohol y drogas médicas en adultos mayores por Garza Rodríguez, Iris Yadira

    Publicado 2005
    “…El estudio se basó en los conceptos de estrés de la vida, consumo de alcohol (sensato, excesivo y de abuso) y consumo de medicamentos de prescripción médica. El diseño fue descriptivo, correlacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 237

    Evaluación de la reserva ovárica en pacientes con artritis reumatoide por Peña Lizola, Sara Patricia

    Publicado 2017
    “…Objetivos: Evaluar la reserva ovárica en pacientes con AR mediante la determinación del nivel sérico de HAM y valor de CFA, comparativamente con un grupo control de pacientes sanas, conociendo también características sociodemográficas, tiempo transcurrido desde el diagnóstico y tratamiento, medicamentos utilizados, grado de actividad de AR y nivel sérico de vitamina D. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 238

    Impacto del panel viral respiratorio por PCR en la reducción de antibióticos en síndrome coqueluchoide por Leos Leija, Ana Karen

    Publicado 2022
    “…CONCLUSIÓN Se observó una disminución significativa en los días de uso de antibioticoterapia en los pacientes en los que se implementó el uso del panel viral respiratorio, por lo cual, se sugiere su implementación como estudio rutinario para disminuir el uso de este tipo de medicamentos en los pacientes en los que se detecta un agente etiológico viral.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 239

    Asociación entre acantosis nigricans y enfermedad de hígado graso no alcohólico por Penados Ovalle, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…Criterios de exclusión incluían consumo de medicamentos modificadores de la insulina (metformina, pioglitazona) sin diagnóstico de diabetes o prediabetes, antecedente de enfermedad hepática, consumo de alcohol diario de >20 g en mujeres y >30 g en hombres, y negativa a participar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 240

    Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central por Aguilar Ortiz, Rita Belinda

    Publicado 2023
    “…En ocasiones se requiere a su vez de un catéter venoso central para infusión de medicamentos, por lo que no es infrecuente contar con dos accesos centrales en un mismo paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: