Resultados de búsqueda - "México"

  1. 18761

    Efecto de la densidad de siembra y genotipo en el rendimiento de grano de trigo harinero en dos localidades por González Muñoz, Estefanía

    Publicado 2020
    “…En el presente trabajo se evaluó el efecto de la densidad de siembra y genotipo, factores que tienen relación directa en el rendimiento de grano y variables agronómicas, en tres variedades de trigo harinero: San Isidro NL M2012, Floreña NL M2012 y Conatrigo F2015, recomendadas para siembra en el Noreste de México. El estudio se llevó a cabo durante los meses de junio a octubre del 2019 en la Facultad de Agronomía UANL, Campus La Ascensión en Aramberri, N.L y de diciembre de 2019 a mayo de 2020 en el Campus Experimental de Marín, N.L. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 18762

    Características clínicas y microbiológicas de los abscesos de la glándula de Bartholin y su manejo intrahospitalario por Treviño Cavazos, Omar

    Publicado 2021
    “…Material y métodos: Análisis retrospectivo, transversal y descriptivo de 105 expedientes de casos de abscesos de Bartholin ingresados y tratados en Hospital Universitario de la UANL, Monterrey, México, desde enero de 2015 hasta enero de 2020. Se incluyeron expedientes de pacientes de 18- 55 años, con diagnóstico de absceso de glándula de Bartholin y tratamiento intrahospitalario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 18763

    Factores de riesgo asociados a leucomalacia periventricular en recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales por Díaz Castillo, María José

    Publicado 2022
    “…José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey, México, donde se evaluarán los expedientes de los recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) durante el periodo 01 de enero del 2018 a 31 de diciembre del 2020. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 18764

    Percepción materna del consumo de productos lácteos en la población pediátrica por Garza Guerra, Mario Noé

    Publicado 2022
    “…Más de seis mil millones de personas consumen leche y sus derivados, los habitantes de países en desarrollo son los principales consumidores. (1)La leche contiene numerosos nutrientes y hace una contribución significativa a satisfacer las necesidades del cuerpo para el calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico (vitamina B5) (9,16). En México, los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012 muestran que la leche entera es una de las bebidas que más contribuye a la ingestión energética, representando 5% de las kilocalorías diarias consumidas por adolescentes y adultos, sin embargo, no se han realizado análisis para el resto de los lácteos y además no se ha realizado en la población pediátrica. (3) En Estados Unidos, la guía alimentaria para la población estadunidense Dietary Guidelines for Americans, 2010 recomienda el consumo de 2 y 2.5 porciones de lácteos descremados o semidescremados para menores entre 2 y 4 años y 4 y 8 años, respectivamente, y tres porciones por día en mayores de nueve años, esto para asegurar la ingestión adecuada de calcio en la población (17). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 18765

    Razón hueso nasal/longitud nasal como prueba de tamizaje de trisomía 21. por Murillo Mendoza, Andrés

    Publicado 2023
    “…Al no existir estudios previos similares en México o escasas publicaciones en población latina estudiamos un ratio de HN/LN descrito apenas en 2019 en el cribado para síndrome de down Materiales y Métodos: Estudio, longitudinal, ambiespectivo, analítico, tipo prueba diagnóstica en embarazadas del Hospital Universitario Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 18766

    Microbiota intestinal en lactantes prematuros que reciben leche materna o alimentación mixta por Sánchez González, Sandra Gabriela

    Publicado 2024
    “…José Eleuterio González de Monterrey, Nuevo León, México. Un total de 40 recién nacidos prematuros se clasificaron en grupos de alimentación con leche materna (LM) y de alimentación mixta (MF) (21 en el grupo de LM y 19 en el grupo de MF), desde octubre de 2017 hasta junio de 2019. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 18767

    Prevalencia de efectos secundarios en pacientes embarazadas que se vacunaron contra SARS-COV-2 por Barrera Landa, Egla Evelyn

    Publicado 2024
    “…José Eleuterio González” Universidad Autónoma de Nuevo León, localizado en Monterrey, México. Se incluyeron mujeres embarazadas mayores a 18 años, se aplico un cuestionario diseñado para recolectar caracterisitcas clinicas y demograficas de la participante, asi como informacion con respecto al tipo de vacuna contra SARS-CoV-2 aplicada, esquema de esta y percepcion de aparición de efectos secundarios posterior a la vacunación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 18768

    Diferencias en la proporción de fuerza isquiotibiales/cuádriceps y déficit contralateral en jugadoras de fútbol profesional con presencia o ausencia de lesión por Lucio Velázquez, Dayana Elizabeth

    Publicado 2023
    “…Métodos: 23 mujeres futbolistas de la primera división de México (24.83  4.79 años, 60.35  7.27 kg, 165.04  5.40 cm) completaron evaluaciones isocinéticas de los músculos flexores y extensores de rodilla al inicio de la pretemporada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 18769

    Trasplante de microbiota fecal como estrategia terapéutica en la progresión de la enfermedad renal crónica por Arteaga Muller1, Giovanna Yazmín

    Publicado 2025
    “…Este estudio evaluó los cambios en la progresión de la ERC y la seguridad de la intervención en pacientes tratados con FMT además de su atención estándar en un hospital de tercer nivel en México.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 18770

    Propiedades psicométricas del CPQ8-10 corto e ilustrado para medir calidad de vida y necesidades de salud bucal en escolares mexicanos (CPQ8-10-corto e ilustrado) por González García, Luis Alberto

    Publicado 2013
    “…Material y Métodos: Estudio transversal realizado en septiembre-diciembre 2012, en escuelas públicas de la zona metropolitana de Monterrey, México (n=312). Por consenso y análisis detallado de contenido, se eligieron 16 ítems y se diseñó el CPQ8-10-CORTO E ILUSTRADO; rango posible, 0-64 puntos; a mayor puntaje peor calidad de vida y mayor necesidad de salud bucal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 18771

    Higiene oral, cambio de actitud y toma de conciencia en adolescentes después de recibir información con imágenes de impacto sobre salud oral. por Rincón Garza, Karinna

    Publicado 2013
    “…Métodos de estudio: Se eligieron aleatoriamente 3 escuelas secundarias de Monterrey N.L., México. Se decidió realizar una muestra de 250 adolescentes entre 13 y 15 años, como una muestra representativa de los adolescentes escolarizados de ésta ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 18772

    Caracterización molecular del receptor de la Vitelogenia en Bactericera cockerelli [Sulc, 1909] (hemiptera:triozidae) por Villanueva Segura, Olga Karina

    Publicado 2015
    “…El agente causal es trasmitido por injerto o por interacción con plagas de insectos de la especie Bactericera cockerelli Sulc. En México en años recientes, B.cockerelli es considerada como plaga primaria, y es común que se realicen aplicaciones de insecticidas durante la etapa de cultivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 18773
  14. 18774
  15. 18775

    Determinación del Contenido Total y Lixiviable de Antimonio en Contenedores Plásticos PET por Espectroscopia de Fluorescencia Atómica por Chapa Martínez, C. A., Hinojosa Reyes, L., Ruíz Ruíz , E., Hernández Ramírez , A., Guzmán Mar, J. L.

    Publicado 2015
    “…Trabajos recientes realizados en Estados Unidos y Europa sugieren que el tereftalato de polietileno (PET) puede lixiviar Sb, por lo cual es de interés realizar este estudio en México, donde presenta un elevado uso para embotellar agua de consumo éste material plástico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 18776
  17. 18777
  18. 18778
  19. 18779

    Nuevas aportaciones a la composición química y farmacológica de Larrea tridentata. por Núñez Mojica, Guillermo

    Publicado 2018
    “…Las infecciones en vías respiratorias son la principal causa de muerte en hospitales, y en México en el 2017, el boletín epidemiológico de la Secretaria de Salud reporta hasta la semana 37 del año en curso un total de 17 937 934 de casos de infecciones respiratorias agudas, 1 324 707 casos más que el año pasado, y si se considera la mortalidad por este tipo de infecciones, el panorama en el país no parece prometedor respecto al control epidemiológico de infecciones importantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 18780

    Caracterización química y biológica de extractos crudos de la semilla de Ebenopsis ebano (ébano) por Gracia Vásquez, Yolanda Araceli

    Publicado 2008
    “…Ebenopsis ebano es una planta nativa del noreste de México, de la cual se alimentan los pobladores de la región en sus diferentes estados de madurez; ya sea cocidas cuando son tiernas, y tostadas cuando son maduras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: