Resultados de búsqueda - "Literatura"

  1. 1561

    Absceso prostático: características clínicas y resultados de tratamiento en un hospital de tercer nivel por García Saucedo, Jesús

    Publicado 2024
    “…(Dell´Atti 2015) (Fabiani 2014) Actualmente no existe una guía de tratamiento estandarizada en el manejo de AP, esto debido a que la mayor parte de la literatura son reportes de caso y la poca incidencia de la enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1562

    Prevalencia de comorbilidades neuropsiquiátricas en pacientes pediátricos con diagnóstico de hemofilia de Nuevo León por García Méndez, Maresa Lizeth

    Publicado 2024
    “…Conclusiones En cuanto a las enfermedades psiquiátricas más comunes, el presente estudio encontró resultados muy similares a los descritos en la literatura. Por lo tanto, se confirma la teoría de que esta prevalencia es mayor en los niños con hemofilia que en el resto de la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1563

    Factores que influyen en los resultados perinatales en fetos con defectos de pared abdominal anterior en un hospital de tercer nivel por Ploneda Espinosa de los Monteros, Martha Carolina

    Publicado 2024
    “…La incidencia de gastrosquisis en nuestra institución fue de 10.28 casos por cada 10,000 nacidos vivos, siendo mayor al rango reportado en la literatura mundial (0.5 a 7 casos por cada 10,000 nacidos vivos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1564

    Modelo motivacional para la conducta sexual de riesgo en población vulnerable por Valle Solís, Martha Ofelia, Benavides Torres, Raquel Alicia, Gallegos Cabriales, Esther Carlota, Alonso Castillo, María Magdalena, Valdez Ramírez, Pablo, Gómez Meza, Marco Vinicio

    Publicado 2012
    “…La extensa literatura sobre la crianza paterna muestra constantemente dos dimensiones básicas que parecen ser esenciales para conseguir las funciones de socialización de los hijos. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  5. 1565

    Relación entre competencia, usabilidad, ambiente y caídas en el adulto mayor. por Leiva Caro, José Alex

    Publicado 2013
    “…Se ha planteado que la falta de claridad en la literatura en relación a factores ambientales y caídas puede atribuirse a que no se ha evaluado la interacción entre componentes de la persona y del ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1566

    Detección del punto de cambio mediante el uso secuencial de cartas de control y estimadores de máxima verosimilitud por Pérez Blanco, Angel Salvador

    Publicado 2013
    “…La herramienta propuesta ha sido desarrollada y sometida a pruebas considerando diferentes escenarios mediante el uso de simulaciones Monte Carlo con el fin de evaluar su desempeño frente a otros estimadores reportados en la literatura.iv Contribuciones y conclusiones: La metodología propuesta es un enfoque de combinación de dos áreas del SPC, cartas de control y estimadores de máxima verosimilitud. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1567

    Influencia del género y madurez biológica en la liberación de marcadores cardiacos con el ejercicio. por Navarro Orocio, Ricardo

    Publicado 2016
    “…El incremento de biomarcadores específicos de daño cardiaco en sujetos que compiten en pruebas de resistencia extenuante ha sido recientemente reportado en la literatura científica. Sin embargo, han sido poco estudiados los efectos del ejercicio extenuante sobre la liberación de estos biomarcadores cardiacos entre hombres y mujeres y entre adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1568

    Factores biopsicosociales que influyen la conducta de actividad física de adultas mayores independientes. por Enríquez Reyna, María Cristina

    Publicado 2016
    “…Introducción. La literatura científica describe conductas divergentes respecto a la disposición para la actividad física (AF) de la población adulta mayor; pese a que la mayoría identifica sus beneficios, persiste indisposición hacia la AF y poca perseverancia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1569

    Evaluación de la actividad anticancerígena de nanopartículas de plata: efecto del estabilizante y aporte al mecanismo de acción. por Torres Martínez, Yuridia

    Publicado 2017
    “…Se determinó la producción de especies reactivas de oxígeno por medio de la prueba con diacetato de 2´7´-diclorofluoreceína, la presencia de la apoptosis por la actividad de la caspasa-3, así como el patrón de expresión génica diferencial (microarreglo de DNA) para conocer el posible mecanismo de acción por medio del cual ejercen su efecto ya que en la literatura se describen varios mecanismos de acción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1570

    Simulación del proceso de tratamiento térmico en aleaciones de aluminio hipoeutécticas A319 y A356 para la aplicación en cabezas de motor por Niño Pérez, Orlando

    Publicado 2016
    “…Esta condici´on no es tomada en cuenta en las simulaciones reportadas para este tipo de estudios en la literatura, hasta este momento. Para la construcción del modelo de simulación primeramente se definen las propiedades de las aleaciones de estudio (A319 y 356) de acuerdo a la composición química utilizada en experimentación, que presenta algunas variaciones respecto a la composición estándar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1571

    Síntesis y caracterización de nuevos ésteres y β-hidroxiamidas amino sustituidas derivadas de L-fenilalanina: Determinación de su actividad antineoplásica y citotóxica in vitro.... por Carrizales Castillo, Juan José de Jesús

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y conclusiones: Se sintetizaron, purificaron y caracterizaron 6 ésteres y 6 β-hidroxiamidas amino sustituidas de las cuales no se tienen reportes en la literatura a las cuales se les determinó la actividad citotóxica en la línea celular Vero mostrando una baja citotoxicidad a concentraciones de 50 y 100 µg/mL, con porcentajes de viabilidad más altos que el fármaco de referencia paclitaxel. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1572

    Valoración del somatotipo de los jugadores de volibol del equipo representativo UANL en diferentes etapas de entrenamiento por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2013
    “…Sobre la base de la literatura el perfil antropométrico del voleibolista incluye, gran estatura, buen desarrollo músculo esquelético, habilidad en el salto, velocidad y coordinación, incluyendo resistencia, potencia y elevación en el bloqueo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1573

    Caracterización del vórtice de salida de un ala rectangular mediante dinámica de fluidos computacional (CFD) por Patiño Bazaldúa, Andrés Francisco

    Publicado 2017
    “…Se utilizó el modelo de turbulencia Shear Stress Transport (SST) y ´ los resultados se validaron mediante la comparación con datos experimentales presentados ´ en la literatura, obteniendo una comparación adecuada para flujos subsónicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1574

    Expresión genética del PIK3CA y PTEN asociado a infiltrado inflamatorio intratumoral (TILs) en carcinoma endometrial. por García Chapa, Eirali Guadalupe

    Publicado 2019
    “…Kondratiev demostró que la infiltración de células CD8 positivos en la transición con el tumor es un factor pronóstico favorable en el carcinoma endometrial Actualmente no existe dentro de la literatura la asociación entre la expresión genética de PTEN y PIK3CA, y el conteo de TILs. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1575

    Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular. por Bustamante Whitney, Alejandra Elí

    Publicado 2019
    “…Los cambios dimensionales del reborde alveolar pueden ser manejados con diferentes materiales de injerto y procedimientos quirúrgicos reportados en la literatura. OBJETIVO: Determinar si la utilización de una matriz dérmica acelular cumple la función de barrera para la regeneración ósea alveolar, además de generar cambios en el fenotipo periodontal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1576

    Grado de afectación de la salud mental en médicos residentes de anestesiología durante la pandemia SARS-COV2 (COVID-19) por Roiz Hernández, Humberto de Jesús

    Publicado 2021
    “…Conclusiones: La prevalencia de sintomatología psicológica en residentes de Anestesiología fue similar o mayor que lo reportado en la literatura y aquellos residentes que han sido aislados en algún momento de la pandemia tuvieron mayor riesgo de depresión y estrés, por lo que se deben implementar estrategias adecuadas para el manejo de la salud mental en los residentes de Anestesiología de nuestro centro.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1577

    Perspectiva del paciente con LMC y pérdida de respuesta a imatinib en una población de recursos limitados por Osorno Rodríguez, Karen Lorena

    Publicado 2020
    “…Conclusiones: Presentar falla al tratamiento de primera línea es una condición que afecta la sobrevida en los pacientes según lo descrito en la literatura; sin embargo el acceso temprano o tardío, o el no acceso a otro ITK, ante la falla al tratamiento inicial no afectó la sobrevida global del universo de pacientes estudiados por lo cual pareciera que el objetivo principal en cuanto al tratamiento de los pacientes con leucemia mieloide crónica de novo es lograr y mantener respuesta óptima desde la primera opción de tratamiento…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1578

    Autoafinidad de superficies en termoplásticos cristalizados isotérmicamente por Ortiz Rivera, Laura

    Publicado 2007
    “…Los resultados del análisis de la cinética de cristalización guardaron relación con lo reportado en la literatura, asegurándose así el buen control de la cristalización, y el análisis estadístico de los exponentes de rugosidad demostró que si bien el i-PP, la PA6 y el PET forman superficies autoafines en todos los intervalos de temperatura a que fueron sometidos, el PEN y el PEEK forman superficies que presentan una clara desviación del comportamiento autoafin, dicho fenómeno se presento en el PEN a altas temperaturas mientras que en el PEEK en todo el intervalo de temperaturas analizadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1579

    Factores de riesgo para traumatismo obstétrico en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González por Cruz Realme, Ana Evelyn

    Publicado 2022
    “…La prevalencia del traumatismo obstétrico fue menor a la reportada en la literatura. Los principales traumatismos obstétricos que se presentaron son fractura de clavícula y lesión cortante en cara por bisturí. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1580

    Evaluación clínico - microbiológica de la enfermedad biliar obstructiva por González Villarreal, Marusia

    Publicado 2022
    “…Conclusión Este estudio evaluó en una muestra poblacional de nuestro medio los datos demográficos y microbiológicos de los pacientes con enfermedad biliar obstructiva, los cuales no habían sido examinados ni reportados en la literatura previamente.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: