Resultados de búsqueda - "León (Guanajuato)"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Sedentarismo 1
- actividad física 1
- cine 1
- cinema 1
- conducta 1
- cultura masiva 1
- entono escolar 1
- jóvenes 1
- mass culture 1
- mediasphere 1
- medio ambiente 1
- mediásfera 1
- música de rock 1
- rock music 1
- youth 1
-
61
Nuevos desafíos del centro histórico frente al surgimiento de la metrópoli. Una aproximación a las mutaciones urbanas de los centros latinoamericanos en los albores del siglo XXI...
Publicado 2014“…A partir del estudio de caso de León, Guanajuato, observamos el comportamiento de la relación de dos variables, turismo y seguridad en la estructura metropolitana donde, identificamos dos tendencias propias del centro histórico. …”
Enlace del recurso
Artículo -
62
Papel del entorno escolar en la transición a conductas activas en niños de primaria
Publicado 2020“…El objetivo de este trabajo fue evaluar el papel del entorno escolar en el estadio o la etapa hacia la adopción de una conducta activa en la población de niños de 10,11 y 12 años de la ciudad de León Guanajuato. Material y métodos: Participaron 93 niños, 39 Mujeres y 54 hombres con edad promedio de11±0.7 años, se entrevistaron para evaluar el nivel de actividad física, entorno escolar y actitud ante la actividad física. …”
Enlace del recurso
Artículo -
63
Evaluación del riesgo de transmisión congénita de la enfermedad de Chagas en el estado de Guanajuato.
Publicado 2017“…En este estudio se realizó un tamizaje serológico de la infección por T. cruzi en 520 mujeres embarazadas y sus recién nacidos en el Hospital General Regional de León, Guanajuato, México, entre 2014 y 2015. Se detectaron 20 mujeres (4%) con anticuerpos Anti- T. …”
Enlace del recurso
Tesis -
64
Variación genética de bactericera cockerelli (Sulc) (Hemiptera: Triozidae) en las zonas paperas de México
Publicado 2012“…Es por ello que el objetivo del presente estudio se centró en identificar diferencias genéticas entre poblaciones de B. cockerelli provenientes de Sinaloa, Nuevo León Guanajuato, Michoacán, Edo. de México, Morelos y Oaxaca mediante el análisis de fragmentos de los genes mitocondriales citocromo oxidasa I (COI) y citocromo B (CytB), así como marcadores moleculares ISSR. …”
Enlace del recurso
Tesis -
65
Evaluación del riesgo de transmisión congénita de la enfermedad de Chagas en el estado de Guanajuato.
Publicado 2017“…En este estudio se realizó un tamizaje serológico de la infección por T. cruzi en 520 mujeres embarazadas y sus recién nacidos en el Hospital General Regional de León, Guanajuato, México, entre 2014 y 2015. Se detectaron 20 mujeres (4%) con anticuerpos Anti- T. …”
Enlace del recurso
Tesis -
66
Variación genética de bactericera cockerelli (Sulc) (Hemiptera: Triozidae) en las zonas paperas de México
Publicado 2012“…Es por ello que el objetivo del presente estudio se centró en identificar diferencias genéticas entre poblaciones de B. cockerelli provenientes de Sinaloa, Nuevo León Guanajuato, Michoacán, Edo. de México, Morelos y Oaxaca mediante el análisis de fragmentos de los genes mitocondriales citocromo oxidasa I (COI) y citocromo B (CytB), así como marcadores moleculares ISSR. …”
Enlace del recurso
Tesis -
67
Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado
Publicado 2008“…Propósito y Método del Estudio: el propósito fue determinar la prevalencia de consumo de drogas lícitas (alcohol y tabaco) e ilícitas (marihuana, cocaína, e inhalables) alguna vez en la vida, en el último año y en los últimos 30 días en la población trabajadora de la industria de calzado de León Guanajuato, México. El diseño del estudio fue descriptivo, el tipo de muestreo fue aleatorio, estratificado por sexo, la muestra se estimo para una proporción con un 95% de nivel de confianza, un intervalo bilateral con un enfoque conservador con un limite de error de estimación de 0.05, donde se obtuvo una muestra de 250 trabajadores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
68
Prevalencia de consumo de drogas en trabajadores de la industria del calzado
Publicado 2008“…Propósito y Método del Estudio: el propósito fue determinar la prevalencia de consumo de drogas lícitas (alcohol y tabaco) e ilícitas (marihuana, cocaína, e inhalables) alguna vez en la vida, en el último año y en los últimos 30 días en la población trabajadora de la industria de calzado de León Guanajuato, México. El diseño del estudio fue descriptivo, el tipo de muestreo fue aleatorio, estratificado por sexo, la muestra se estimo para una proporción con un 95% de nivel de confianza, un intervalo bilateral con un enfoque conservador con un limite de error de estimación de 0.05, donde se obtuvo una muestra de 250 trabajadores. …”
Enlace del recurso
Tesis