Resultados de búsqueda - "Latinoamérica"

Limitar resultados
  1. 141

    Perspectivas de las trabajadoras sociales sobre las funciones que desempeñan en las escuelas secundarias generales y técnicas federales del área metropolitana de Monterrey por Yáñez Soto, Marlene

    Publicado 2009
    “…En el marco teórico se hace referencia a la definición del trabajo social escolar, la historia del trabajo social escolar en Latinoamérica y en otros países así como los requisitos con los que debe de contar este profesional, su campo de intervención. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 142

    Perspectivas de las trabajadoras sociales sobre las funciones que desempeñan en las escuelas secundarias generales y técnicas federales del área metropolitana de Monterrey por Yáñez Soto, Marlene

    Publicado 2009
    “…En el marco teórico se hace referencia a la definición del trabajo social escolar, la historia del trabajo social escolar en Latinoamérica y en otros países así como los requisitos con los que debe de contar este profesional, su campo de intervención. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 143

    Efecto de hidrocoloides en textura de masa de maíz-quínoa como propuesta para mejoramiento de calidad proteica por Hernández-Hernández, N., Báez-González, J.G., García-Alanís, K.G., Bautista-Villarreal, M., Durán-Lugo, R

    Publicado 2023
    “…Es por ello que este producto tiene un gran potencial para ser combinado con la quínoa, un pseudocereal cultivado en el sur de Latinoamérica que se caracteriza por aportaran alto contenido en proteínas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 144

    Comportamiento de Compra Digital Turística, una Exploración Bibliométrica a partir de Dimensions por Muñoz-Cardona, Omar Antonio, Terán-Cazares, María Mayela, Araiza-Vazquez, María de Jesús

    Publicado 2024
    “…Destacan la brecha de indagar más acerca del comportamiento desde la perspectiva de las ciencias sociales pues presentan estudios relevantes desde el punto de vista tecnológico, faltando aún más artículos en Latinoamérica…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 145

    El acoso escolar: su detección y su atención en la escuela secundaria por Arguello Hernández, Oralia

    Publicado 2020
    “…El material teórico que sustenta la indagación procede de los aportes de las investigaciones realizadas en Suecia y Noruega en los años setenta, otras llevadas a cabo en Latinoamérica, y las acciones realizadas por diversas instancias educativas para paliar este fenómeno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 146

    Comparación de pérdida endotelial entre trasplantes lamelares endoteliales y penetrantes por Díaz de León García, Said

    Publicado 2025
    “…A pesar de estas ventajas, en México y Latinoamérica la QPP sigue siendo la técnica más utilizada, lo que motiva la necesidad de estudios que comparen ambas técnicas en esta población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 147

    El acoso escolar: su detección y su atención en la escuela secundaria por Arguello Hernández, Oralia

    Publicado 2020
    “…El material teórico que sustenta la indagación procede de los aportes de las investigaciones realizadas en Suecia y Noruega en los años setenta, otras llevadas a cabo en Latinoamérica, y las acciones realizadas por diversas instancias educativas para paliar este fenómeno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 148

    Comparación de pérdida endotelial entre trasplantes lamelares endoteliales y penetrantes por Díaz de León García, Said

    Publicado 2025
    “…A pesar de estas ventajas, en México y Latinoamérica la QPP sigue siendo la técnica más utilizada, lo que motiva la necesidad de estudios que comparen ambas técnicas en esta población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149

    Editorial: Los canales de comunicación de la investigación en ciencias políticas y relaciones internacionales por Miranda-Medina, Carlos

    Publicado 2019
    “…Es teniendo en cuenta lo anterior surge la necesidad de fortalecer y cualificar revistas que abordan las temáticas de ciencias políticas y relaciones internacionales en Latinoamérica y a nivel global, que promuevan la divulgación de adelantos investigativo con perspectivas desde lo glocal (Brenner, 1998). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 150

    Crisis constitucional vs. crisis sanitaria: Estado, gobierno y derechos humanos durante la pandemia por COVID-19 en América Latina por Spigno, Irene, Dueñas, Gustavo Ruz

    Publicado 2021
    “…Las acciones que se llevaron a cabo en Latinoamérica para solucionar las problemáticas derivadas de la contingencia sanitaria pueden analizarse a través de tres perspectivas distintas; a saber: aquella que tiene que ver con las cuestiones y mecanismos constitucionales existentes para enfrentar una situación de emergencia y su aplicación; aquella que tiene que ver con las acciones de los gobiernos en turno y que atienden a cuestiones administrativas o políticas; y aquellas que, relacionadas con los dos aspectos anteriores, engloban de manera general afectaciones a los derechos humanos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 151

    Impacto social en familias y/o cuidadores de pacientes con diagnóstico de hemofilia A por Zazueta Martínez, María Sthefany, Villarreal Martínez, Laura, Gómez Almaguer, David, Jiménez Antolínez, Yajaira Valentine

    Publicado 2024
    “…Es importante continuar con el estudio ya que será importante la evaluación a los cambios que se pudieran tener para mejorar la calidad de vida en los pacientes, así como la evaluación de los familiares y tutores para evaluar el impacto tras el cambio de diversos cambios en fármacos incluidas las terapias hemostáticos por ejemplo anticuerpo monoclonal y adaptar el cuestionario para ser aplicado como herramienta para Latinoamérica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 152

    Impacto social en familias y/o cuidadores de pacientes con diagnóstico de hemofilia A por Zazueta Martínez, María Sthefany, Villarreal Martínez, Laura, Gómez Almaguer, David, Jiménez Antolínez, Yajaira Valentine

    Publicado 2024
    “…Es importante continuar con el estudio ya que será importante la evaluación a los cambios que se pudieran tener para mejorar la calidad de vida en los pacientes, así como la evaluación de los familiares y tutores para evaluar el impacto tras el cambio de diversos cambios en fármacos incluidas las terapias hemostáticos por ejemplo anticuerpo monoclonal y adaptar el cuestionario para ser aplicado como herramienta para Latinoamérica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 153

    LA DIETA Y SU IMPORTANCIA EN LA CARIES DENTAL por Cisneros Estala, Martha Aidee, Tijerina González, Liliana Zandra, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2012
    “…Se observó un comportamiento similar de los índices calculados en esta población y los resultados obtenidos en latinoamerica; y no se encontró diferencias entre género. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 154

    Editorial 4 (7): Trasnsformaciones fundamentales en las relaciones entre los estados y sus sociedades nacionales por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac

    Publicado 2019
    “…Se encontró que las relaciones que México ha sostenido con Estados Unidos y Latinoamérica han sido controvertidas, esto ha generado que los objetivos de la política exterior de México planteados por los diferentes jefes de estado consideren como una variable de mayor influencia al país vecino del norte.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155

    Corresponsabilidad en las tareas del trabajo doméstico e ideología de género entre hombres y mujeres en pareja por García Osuna, Sara Carolina

    Publicado 2019
    “…Entre los principales resultados, se observó que la actitud de género igualitaria de los hombres es un factor conveniente para avanzar hacia mayores niveles de corresponsabilidad de parte de ellos en las tareas del trabajo doméstico; lo cual han probado investigaciones (Evertsson, 2004; Greenstein, 1996; Davis y Greenstein, 2009) en otros países, pero de manera incipiente en México; país en el que prevalece la asignación del ámbito doméstico para las mujeres y el laboral para los hombres, en donde aún ellas, ingresen en el mercado de trabajo, ello les genera doble jornada; por eso, resulta un hallazgo relevante que aporta también a los estudios de género, familia y trabajo en este país y en la región de Latinoamérica. Asimismo, dicho resultado permite señalar que el enfoque explicativo de la ideología de género es válido para explicar no sólo la distribución del trabajo doméstico como se ha hecho en una docena de estudios, de acuerdo con Davis y Greenstein (2009) fuera de México; también es útil a fin de revelar la corresponsabilidad en el trabajo doméstico del hombre, lo cual representa parte esencial de la aportación del presente estudio, ya que anteriormente no se ha estudiado en este país la contribución del trabajo doméstico que hace cada miembro de la pareja en términos de corresponsabilidad o en inglés Sharing of Housework, concepto que denota una responsabilidad compartida y es utilizado sobre todo en investigaciones de Suecia donde se comienza a observar una distribución más igualitaria de las tareas domésticas (Edlun y Oun, 2016; Evertsson, 2014; Wierda-Boer, Gerris, Vermulst, Malinen y Anderson, 2009). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 156

    Corresponsabilidad en las tareas del trabajo doméstico e ideología de género entre hombres y mujeres en pareja por García Osuna, Sara Carolina

    Publicado 2019
    “…Entre los principales resultados, se observó que la actitud de género igualitaria de los hombres es un factor conveniente para avanzar hacia mayores niveles de corresponsabilidad de parte de ellos en las tareas del trabajo doméstico; lo cual han probado investigaciones (Evertsson, 2004; Greenstein, 1996; Davis y Greenstein, 2009) en otros países, pero de manera incipiente en México; país en el que prevalece la asignación del ámbito doméstico para las mujeres y el laboral para los hombres, en donde aún ellas, ingresen en el mercado de trabajo, ello les genera doble jornada; por eso, resulta un hallazgo relevante que aporta también a los estudios de género, familia y trabajo en este país y en la región de Latinoamérica. Asimismo, dicho resultado permite señalar que el enfoque explicativo de la ideología de género es válido para explicar no sólo la distribución del trabajo doméstico como se ha hecho en una docena de estudios, de acuerdo con Davis y Greenstein (2009) fuera de México; también es útil a fin de revelar la corresponsabilidad en el trabajo doméstico del hombre, lo cual representa parte esencial de la aportación del presente estudio, ya que anteriormente no se ha estudiado en este país la contribución del trabajo doméstico que hace cada miembro de la pareja en términos de corresponsabilidad o en inglés Sharing of Housework, concepto que denota una responsabilidad compartida y es utilizado sobre todo en investigaciones de Suecia donde se comienza a observar una distribución más igualitaria de las tareas domésticas (Edlun y Oun, 2016; Evertsson, 2014; Wierda-Boer, Gerris, Vermulst, Malinen y Anderson, 2009). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: