Resultados de búsqueda - "Lógica"

  1. 161

    Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores por Mendoza Vargas, Martha Magdalena, Saucedo Espinoza, Francisco, Martínez Valdez, Ruth Isela, Luna Mosqueda, Sara Sofía

    Publicado 2025
    “…En la actualidad el uso de las tecnologías 4.0 y de herramientas tecnológicas tales como los dispositivos digitales han traído como consecuencia que gran parte de las actividades que se llevaban en espacios físicos en las Instituciones de Estudios Superiores (IES) hayan migrado a entornos virtuales de manera remota. tal forma que cada vez son más las personas que tienen que hacer de las tecnologías de la información y la comunicación herramientas cotidianas, pero su incorporación a las actividades diarias se hace de manera instrumental sin profundizar una comprensión lógica de su funcionamiento y de los beneficios en el proceso de enseñanza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 162

    Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense por Chacón Muñoz, Edwin Jesús

    Publicado 2017
    “…El caso particular de Costa Rica no escapa a esta lógica. El presente texto se deriva del trabajo final de graduación titulado: Causas y consecuencias de las nuevas políticas de vivienda de interés social costarricense, en el cual se analizan en profundidad las políticas de vivienda de interés social en Costa Rica vigentes en el periodo 2006-2014. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163

    Didácticas reflexivas en la enseñanza de la filosofía; pedagogismo virtual y posibilidades transformadoras de las prácticas por Picos Bovio, Rolando

    Publicado 2025
    “…La complejidad remite, en un sentido, a aquello que está compuesto por varios elementos y que no admite, en su propia condición, la lógica determinista de una verdad sistémica o a priori. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 164

    El axioma de elección en el quehacer matemático contemporáneo por Galindo, Franklin, Alzate, Randy

    Publicado 2022
    “…Desde una posición que privilegia el quehacer matemático, nos proponemos mostrar los aportes que ha tenido el axioma en varias áreas fundamentales de la matemática, su aplicación en la lógica de primer orden, así como una breve descripción de las pruebas de consistencia relativa debidas a Gödel y Cohen, las cuales establecieron su independencia del sistema axiomático Zermelo-Fraenkel (ZF). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 165

    Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología por Varela, Osvaldo Héctor, Rojas Breu, Gabriela

    Publicado 2021
    “…Sin embargo, la formulación discursiva que soporta dicho concepto admite distintas lógicas y contenidos, siendo relevante realizar una sistematización y revisión de este constructo según sus diversos contextos de enunciación considerando las grávidas consecuencias teóricas e institucionales que se desprenden de su conceptualización. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 166

    Aproximación conceptual del territorio y sus estructuras dinámicas del poder desde un enfoque multidimensional por Gómez Jiménez, Santiago, Medina Ortega, Marco Antonio

    Publicado 2022
    “…La comprensión de la naturaleza, orientación y significado de los cambios espaciales requiere del conocimiento de los diversos enfoques teóricos que han permitido la formulación de conceptos y definiciones contribuyendo a la interpretación de la lógica de los cambios de los diferentes ejercicios de la territorialidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 167

    Soluciones administrativas y técnicas para proteger los recursos computacionales de personal interno-insiders (Administrative and technical solutions to protect computational re... por Pérez, M.T., Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2007
    “…Hoy en día las organizaciones aceptan que los controles en seguridad computacional – lógica, física y ambiental en hardware, software, procesos de negocio, bases de datos, telecomunicaciones, entre otros - son esenciales para darle continuidad a las operaciones diarias de los negocios, así como y también para obtener ventajas estratégicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 168

    Simulación del proceso de tratamiento térmico en aleaciones de aluminio hipoeutécticas A319 y A356 para la aplicación en cabezas de motor por Niño Pérez, Orlando

    Publicado 2016
    “…Es importante señalar que en este trabajo se define la metodología para considerar la posición de entrada al baño de quenching que en principio no es posible sin la modificación de la lógica de simulación del software. En este estudio se definen las condiciones de tratamiento térmico que logran el mejor nivel de propiedades mecánicas y se confirmar mediante la simulación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    Simulación del proceso de tratamiento térmico en aleaciones de aluminio hipoeutécticas A319 y A356 para la aplicación en cabezas de motor por Niño Pérez, Orlando

    Publicado 2016
    “…Es importante señalar que en este trabajo se define la metodología para considerar la posición de entrada al baño de quenching que en principio no es posible sin la modificación de la lógica de simulación del software. En este estudio se definen las condiciones de tratamiento térmico que logran el mejor nivel de propiedades mecánicas y se confirmar mediante la simulación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170

    Soluciones administrativas y técnicas para proteger los recursos computacionales de personal interno-insiders por Pérez, M. T., Palomo, M. A.

    Publicado 2007
    “…Hoy en día las organizaciones aceptan que los controles en seguridadcomputacional – lógica, física y ambiental en hardware, software, procesos de negocio, bases de datos, telecomunicaciones, entre otros - son esenciales para darle continuidad a las operaciones diarias de los negocios, así como y también para obtener ventajas  estratégicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 171

    La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública por Velázquez Caltzontzi, Salvador

    Publicado 2020
    “…Centrándose en un primer momento, en la lógica administrativa de dicho modelo gerencial que privilegia a la economía, eficiencia y la eficacia; trayendo consigo cambios organizacionales que han ajustado a las estructuras, funciones, estrategias y cultura organizacional en la Administración Pública; y en segundo momento, en el análisis de la evolución de los saldos de las obligaciones financieras y el marco jurídico que regula formalmente la deuda pública en las entidades Estatales y Municipales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 172

    El capitalismo de la soledad: la mercantilización del conocimiento y la alienación cognitiva por Lavanderos , Leonardo

    Publicado 2025
    “…Este marco invita a repensar la política, la economía y la tecnología desde una perspectiva relacional, donde el bienestar colectivo y la sostenibilidad reemplazan la lógica de acumulación y consumo perpetuo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 173

    Las nuevas conciencias: Feminismo y ambientalismo en el Movimiento Chicano por Martínez Martínez, Mayra Jocelin, de los Reyes Patiño, Reynaldo

    Publicado 2024
    “…A su vez, examinaremos cómo estas perspectivas han derivado en un trabajos académicos, desde la filosofía a la antropología y la ecología, que siguen una lógica similar, cuestionando los relatos hegemónicos y proponiendo alternativas que, aunque arraigadas en experiencias históricas específicas, tienen relevancia global.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 174

    Decisión exorbitante, error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones por Botero Chica, Carlos Alberto

    Publicado 2025
    “…  La metodología utilizada está basada en la lógica secuencial, soportada con el estudio de casos, lo que permite evidenciar los resultados obtenidos y las incidencias que representan este tipo de decisiones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 175

    Política Social y Clientelismo: La Creación del Perredismo en la Ciudad de México: 2001 -2006 por Sánchez y Sánchez, Carlos Luis

    Publicado 2023
    “… Durante el período 2000 –2006, el incremento que experimentó el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en sus niveles de identificación partidista en la Ciudad de México, no tuvo una significación emocional tal y como la formulación teórica original sugiere se basa la membrecía hacia un partido (Campbell et.al., 1960), por el contrario se postula el desarrollo del perredismo obedeció a una lógica de desempeño gubernamental basado en la construcción de apoyo por la vía de la política social, el cual generó un esquema de adhesión o partidismo racional que se finca sobre parámetros de evaluación distintos a los que postula Morris Fiorina (1981) y el Modelo de Gobierno de Partido Responsable.La estrategia de comprobación de ésta hipótesis, se basó en un análisis a nivel agregado que comprendió, con una base de datos propia, verificar la existencia de relaciones lineales entre las variables independientes de gasto en los cuatro programas que comprendieron transferencias de renta directa y el perredismo en cada una de las dieciséis delegaciones políticas en que se divide la Ciudad de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 176

    Evaluación del impacto de las políticas públicas forestales en el sur del estado de Nuevo León. por Calderón Piña, Manuel Enrique

    Publicado 2016
    “…En el ámbito internacional, la política forestal se ha dirigido por una lógica de aprovechamiento e intercambio comercial, combinada con acciones de conservación basadas en una visión que considera múltiples factores, aspectos como la relación de los bosques con el cambio climático y con el control de la desertificación, la conservación de la biodiversidad, el mantenimiento del ciclo hidrológico, la lucha contra la pobreza y en favor de los derechos de propiedad y los impactos que estas políticas de desarrollo rural tiene sobre los recursos forestales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    El sentido de vida en el discurso religioso evangélico/protestante: un estudio de caso de doce sermones emitidos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, en el año 2015. por Banda Robles, Abraham

    Publicado 2018
    “…Mostramos que dicha emergencia obedece a cuestiones internas, intra-religiosas y externas; y que la esquematización de estos objetos responde a una cierta lógica. En el apartado de Conclusiones Generales exponemos lo siguiente: 1) Un balance de la propuesta teórico-metodológica que empleamos en nuestro trabajo de investigación. 2) Un reporte sobre los objetivos, preguntas e hipótesis de la investigación, donde presentamos la manera en que logramos los objetivos propuestos al inicio de nuestro trabajo de tesis, la forma en que respondimos las preguntas de investigación y el modo en que comprobamos las hipótesis planteadas. 3) Un balance general de la tesis donde apuntamos los alcances de la investigación, las aportaciones más significativas y las limitaciones que este trabajo presenta. 4) Las perspectivas que quedan abiertas para futuros trabajos de investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    Evaluación del impacto de las políticas públicas forestales en el sur del estado de Nuevo León. por Calderón Piña, Manuel Enrique

    Publicado 2016
    “…En el ámbito internacional, la política forestal se ha dirigido por una lógica de aprovechamiento e intercambio comercial, combinada con acciones de conservación basadas en una visión que considera múltiples factores, aspectos como la relación de los bosques con el cambio climático y con el control de la desertificación, la conservación de la biodiversidad, el mantenimiento del ciclo hidrológico, la lucha contra la pobreza y en favor de los derechos de propiedad y los impactos que estas políticas de desarrollo rural tiene sobre los recursos forestales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    El sentido de vida en el discurso religioso evangélico/protestante: un estudio de caso de doce sermones emitidos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, en el año 2015. por Banda Robles, Abraham

    Publicado 2018
    “…Mostramos que dicha emergencia obedece a cuestiones internas, intra-religiosas y externas; y que la esquematización de estos objetos responde a una cierta lógica. En el apartado de Conclusiones Generales exponemos lo siguiente: 1) Un balance de la propuesta teórico-metodológica que empleamos en nuestro trabajo de investigación. 2) Un reporte sobre los objetivos, preguntas e hipótesis de la investigación, donde presentamos la manera en que logramos los objetivos propuestos al inicio de nuestro trabajo de tesis, la forma en que respondimos las preguntas de investigación y el modo en que comprobamos las hipótesis planteadas. 3) Un balance general de la tesis donde apuntamos los alcances de la investigación, las aportaciones más significativas y las limitaciones que este trabajo presenta. 4) Las perspectivas que quedan abiertas para futuros trabajos de investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Una modesta proposición para clasificar las teorías de los argumentos por Marraud, Hubert

    Publicado 2022
    “…Propongo clasificar las teorías de los argumentos (o lógicas, en un cierto sentido) atendiendo a tres oposiciones: atomismo vs. holismo, generalismo vs. particularismo, e inferencismo vs. razonismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: