Resultados de búsqueda - "Historia"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Nuevo León 47
- historia 44
- Monterrey 41
- Historia 38
- México 25
- Preparatoria No. 3 19
- Reseña de libro 19
- UANL 16
- literatura 12
- Nocturna para Trabajadores 10
- Nuevo Reino de León 10
- Universidad Autónoma de Nuevo León 9
- cultura 9
- Editorial 8
- UNL 8
- siglo XX 8
- Mexico 7
- Revolución mexicana 7
- educación 7
- política 7
- porfiriato 7
- reseña 7
- Escuela Nocturna de Bachilleres 6
- Hacienda San Pedro 6
- History 6
- Literatura 6
- Noreste de México 6
- Siglo XIX 6
- Tamaulipas 6
- Texas 6
-
3361
Presentación del libro "Sucesos y sucedidos de Mier y Noriega, Nuevo León"
Publicado 2024“…Este sello nos habla de la historia de Mier y Noriega, Nuevo León.…”
Enlace del recurso
Artículo -
3362
Juliano, el Apóstata: emperador romano del Siglo IV
Publicado 2025“…Lo que hace que no sea muy desconocido es que la historia lo llama el Apóstata.…”
Enlace del recurso
Artículo -
3363
Recuerdo una ciudad joven
Publicado 2025“…Comenzaría por la zona limítrofe de la ciudad; posteriormente, investigaría su historia; después, sus problemas sociales y su cultura. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3364
Toponimias singulares en el noreste
Publicado 2025“…Se trata de una disciplina llamada “toponimia”, la cual reúne en su corpus temático y se nutre de la lingüística, la geografía y la historia. Se le define como el conjunto de los nombres propios de lugar de un país o de una región. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3365
La transculturación de la novela en José Trigo de Fernando del Paso
Publicado 2024“…Artículo sobre la transculturación de la novela en José Trigo, análisis literario y breve historia de la novela latinoamericana de principios y mediados del siglo XX.…”
Enlace del recurso
Artículo -
3366
Ciénega de Flores, Nuevo León: Orígenes
Publicado 2019“…Ciénega de Flores, es un municipio joven, con mucha historia. Los orígenes de este municipio se remontan a la época de la colonia con la llegada del Capitán José de Treviño quien el 25 de abril de 1604 recibe unas tierras en lo que hoy llamamos Escobedo, Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3367
Juan Ramón Garza Guajardo: historiador y cronista
Publicado 2023“…Con una trayectoria definida por su labor magisterial, su trabajo en el Centro de Información de Historia Regional de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y su interés por el municipio de General Escobedo -donde se ha desempeñado como cronista oficial y como historiador-, ha publicado más de cuarenta obras y una gran cantidad de artículos, lo que le ha valido de varios reconocimientos a lo largo de los años. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3368
Vainilla, la Orquídea que Nació del Amor y Floreció con la Cultura
Publicado 2025“…Es una planta aromática del grupo de las orquídeas con una historia profunda, un origen sagrado y una conexión cultural ancestral. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3369
El vengador: Un ciudadano respetuoso de la ley
Publicado 2025“…En México, por ejemplo, datos recientes muestran que más del 90% de los delitos quedan impunes, lo que genera desconfianza y desesperación en la ciudadanía. Si bien la historia de El vengador exagera la capacidad de un individuo para desafiar el sistema, su trasfondo resuena con problemáticas reales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3370
Presentación del Dossier: "Las naciones indias en las fronteras de la América Hispánica, siglos XVI-XVIII"
Publicado 2022“…La importancia de estos cuatros trabajos responde al replanteamiento de una nueva historia de las naciones indias. Con esto me refiero a que los indios pasen a ser los principales actores en la historia, no descartando los estudios de encomiendas o misiones, pero yendo un poco más allá de estos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3371
-
3372
-
3373
-
3374
-
3375
Radio Piporro y los nietos de Don Eulalio
Publicado 2019“…Hernández nos cuenta la historia de lo que fue, lo que pudo ser y lo que le hubiera gustado que fuera su vida, la de su abuelo y la de Eulalio González, alias Piporro. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3376
El costumbrismo en El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano
Publicado 2025“…Así es como el costumbrismo se extendió por el arte, la narrativa y el cine, dejando su huella en la historia y costumbre mexicanas. Se habla del costumbrismo como una aproximación al arte y la literatura para reflejar y reformar la sociedad de la época. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3377
Leticia Dunay García Martínez (2024). La independencia en vilo: México y los proyectos españoles de reconquista (1822-1830). Ciudad Victoria, México: Universidad Autónoma de Tamaul...
Publicado 2025“…Editado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y por Editorial Fontamara, la obra de García Martínez permite adentrarse en un periodo temprano de la historia de México, en el que la integridad territorial de la joven nación estuvo sujeta al peligro que representaban las posibles invasiones de potencias extranjeras. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3378
Liberalización y gobernabilidad en Nuevo León
Publicado 2011“…En el año de 1997, por primera vez en su historia política. Nuevo León tiene un gobierno emanado del Partido Acción Nacional , lo que genera una configuración en el análisis tradicional de su estructura de poder político. …”
Enlace del recurso
Libro -
3379
Palabra e imagen en el arte chicano: breve ensayo sobre la categoría del riesgo en su expresión artística visual
Publicado 2015“…Usualmente vistos como delincuentes, pandilleros o figuras desarraigadas, no pertenecientes al espacio norteamericano en que habitan, una ojeada a su historia revela una condición impuesta de foráneo, de residente no acreditado, que dista mucho de constituir su realidad.…”
Enlace del recurso
Artículo -
3380
Cine, memoria y ciudad: el estudio de los públicos de cine en las ciencias sociales
Publicado 2016“…En una primera revisión crítica de la literatura encontramos que gran parte de los estudios pioneros sobre los públicos de las salas de cine realizados en Estados Unidos y en Europa se hicieron bajo una perspectiva sociológica, más que desde otras disciplinas; en México surgieron desde el periodismo y la historia.…”
Enlace del recurso
Artículo