Resultados de búsqueda - "Hernán Cortés"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Mediación 1
- Mediación notarial 1
- Mediador 1
- Mediation 1
- Mediator 1
- Notarial Mediation 1
- Notario 1
- Notary 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
UN GOLPE DE ESTADO CONTRA HERNÁN CORTÉS
Publicado 2021“…Cualquiera serviría para anunciar las escenas que vamos a tratar de describir, que se refieren a aquel momento de la Historia de México, cuando el factor de la Real Hacienda de la Nueva España, don Gonzalo de Salazar, logró arrebatar el poder a Hernán Cortés, quien se encontraba en el apogeo de sus glorias terrestres, siendo gobernador y capitán general de la tierra recién conquistada. …”
Enlace del recurso
Artículo -
6
-
7
-
8
-
9
-
10
Escritores Españoles en los Comienzos Poéticos de la Nueva España
Publicado 2021“…LA CONQUISTA DEL ANÁHUAC y todo el importante imperio regido por Moctezuma se realizó entre 1519 y 1521. Con Hernán Cortés, que era “algo poeta”, según Bernal Díaz del Castillo, se inicia la colonización.…”
Enlace del recurso
Artículo -
11
Primeros Títulos de Encomienda en Nueva España
Publicado 2021“…ENLA EncomiendaIndiana, p. 295, transcribí un texto de encomienda de la época de Hernán Cortés, según la carta de Bartolomé de las Casas a Fray Bartolomé Miranda. …”
Enlace del recurso
Artículo -
12
La Reforma Liberal en México
Publicado 2021“…IClimaEl mexicano ha pasado ya el primer centenario de iniciación en un sistema liberal.La etapa iniciada en Anáhuac por Hernán Cortés, prolongada por el Virreinato, en lucha durante la primera mitad del siglo XIX, entró a liquidación como sistema político de México al abrirse la etapa dela Reformaliberal, que apunta en el movimiento de Ayutla.…”
Enlace del recurso
Artículo -
13
El notario público como promotor de la cultura de paz.
Publicado 2024“…La historia y práctica del notariado en México va de la mano de los primeros antecedentes posteriores a la caída de Tenochtitlan, las primeras normas que se establecieron en la Nueva España fueron las Leyes de Castilla, una fue la práctica notarial. Con Hernán Cortés como primera autoridad en la Nueva España, los escribanos fueron los primeros fedatarios cuya labor fue dejar por escrito la constancia de acciones, hechos y relaciones, quienes fueron los implicados en las primeras actas de cabildo y su importancia fue tal que, en 1792, después de varios intentos, Felipe V, concede a los escribanos autorización para usar sello con armas reales y gozar de los privilegios reales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
14
FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE)
Publicado 2023“…Por esas fechas, conoció en la corte de Carlos V a Hernán Cortés, a quien admiró y dedicó su versión castellana del Diálogo de la dignidad del hombre, de Hernán Pérez de Oliva, publicada en 1546. …”
Enlace del recurso
Artículo -
15
LAS EMPRESAS CORTESIANAS DE CONSTRUCCIÓN NAVAL
Publicado 2021“…"EN LA UNA DE TRES PARTES por do yo he descubierto la mar se hagan dos carabelas medianas y dos bergantines; las carabelas para descubrir, y los bergantines para seguir la costa." Hernán Cortés escribió estas palabras a Carlos I de España en su carta de mayo de 1522. …”
Enlace del recurso
Artículo -
16
BOLÍVAR, EL CONGRESO ANFICTIÓNICO Y LA SOBERANÍA SOBRE EL CANAL DE PANAMÁ
Publicado 2021“…A esta necesidad se deben, precisamente, los numerosos intentos por encontrar un estrecho natural, a los que siguieron-cuando tales intentos resultaron fallidos recomendaciones y pro puestas para la apertura de un canal artificial, entre las que nos limitaremos a mencionar, por ser aparentemente la primera, la de Álvaro de Saavedra Cerón, primo de Hernán Cortés. No obstante, el 28 de abril de 1814 las Cortes de Cádiz aprobaron la construcción de un canal interoceánico. …”
Enlace del recurso
Artículo -
17
EL CORRIDO ES HISTORIA, VOZ DEL PUEBLO
Publicado 2023“…En la época de la conquista, los soldados de Hernán Cortés ya cantaban el primer romance español que escucharon oídos indígenas y dice Bernal Díaz del Castillo, en su libro “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España” “digamos cómo Cortés y todos nosotros estábamos mirando desde Tacuba El Gran “cu” de Uichilobos y Tatelulco y los aposentos donde solíamos estar, y mirábamos todos la ciudad y los puentes y calzadas por donde salimos huyendo; y en este suspiró Cortés con una gran tristeza, muy mayor que la que antes traía, por los hombres que le mataron antes que en el alto “cu” subiese, y desde entonces dijeron un cantar o romance”: En Tacuba está Cortés, con su escuadrón reforzado. …”
Enlace del recurso
Artículo