Resultados de búsqueda - "Guadalajara (México)"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
-
1
SIGNIFICADOS DEL BIENESTAR SUBJETIVO EN TRABAJADORAS DE LA ECONOMIA INFORMAL (TIANGUIS) EN GUADALAJARA, MEXICO
Publicado 2009“…El objetivo de este estudio fue explorar los significados sociales del bienestar subjetivo en mujeres de la economía informal (tianguis) de la Ciudad de Guadalajara, México. Estudio de caso con generalización naturalista, seleccionadas por muestreo propositivo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
Genetic Diversity of Mycobacterium tuberculosis from Guadalajara, Mexico and Identification of a Rare Multidrug Resistant Beijing Genotype
Publicado 2015“…The results show that T, Haarlem, and LAM are predominant lineages among clinical isolates of M. tuberculosis in Guadalajara, Mexico. Clustering rates indicated low transmission of MDR strains. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3
-
4
DIMENSIONES CONCEPTUALES DEL BIENESTAR DE PERSONAS CON PADECIMIENTOS CRÓNICOS
Publicado 2007“…Se explora las dimensiones conceptuales del bienestar de personas con padecimientos crónicos de la ciudad de Guadalajara, México, a fin de generar propuestas de intervención educativa en salud en materia de enfermedades crónicas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
Risk factors and outcome associated with the acquisition of linezolid-resistant Enterococcus faecalis
Publicado 2020“…Methods: A retrospective case–control study was designed including patients hospitalised from January 2014 to October 2017 at Hospital Civil de Guadalajara ‘Fray Antonio Alcalde’ in Guadalajara, Mexico. A total of 50 patients culture-positive for LREfs and 100 control patients hospitalised in the same room and time as the cases were included. …”
Enlace del recurso
Artículo -
6
AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES.
Publicado 2006“…El presente trabajo es un estudio observacional y transversal sobre la función protectora de una buena autoestima y una adecuada Red de Apoyo Social sobre la prevalencia del Mobbing en una muestra de 144 docentes de un Centro Universitario en Guadalajara, México. Las redes Sociales de Apoyo resultaron ser un factor comúnmente asociado con algunos de los tipos de Estrategias de Acoso Psicológico, la autoestima, por su parte, mostró asociación significativa solamente con dos Estrategias de Acoso: “Limitar el Contacto Social” y “Desprestigiar a laPersona” y con los valores del “Indice Medio de Acoso Psicológico” (IMAP) y el “Indice Global de Acoso Psicológico” (IGAP). …”
Enlace del recurso
Artículo -
7
Short-term Effects of Air Pollution on Health in the Metropolitan Area of Guadalajara using a Time-series Approach
Publicado 2018“…ABSTRACT This work have like purpose quantitative estimates of the short-term effects of air pollution on the health of residents of five municipalities of the Metropolitan Area of Guadalajara, Mexico from 2012 to 2015 using time-series approach. …”
Enlace del recurso
Artículo -
8
VIVENCIAS DE JUBILACIÓN Y PREJUBILACIÓN EN ODONTÓLOGOS
Publicado 2008“…Se realizó una investigación para conocer las vivencias de jubilación y prejubilación de los odontólogos del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, México, durante el periodo 2004- 2006. A través de doce estudios de casos interpretativos con generalización naturalística, con igual número de personas jubiladas y prejubiladas, así como de hombres y mujeres. …”
Enlace del recurso
Artículo -
9
Análisis de la calidad de vida y sus efectos en la epigenética humana desde el enfoque del Desarrollo Sostenible
Publicado 2020Enlace del recurso
Sección de libro. -
10
Crisis constitucional vs. crisis sanitaria: Estado, gobierno y derechos humanos durante la pandemia por COVID-19 en América Latina
Publicado 2021“…Además, Yudith Caicedo Domínguez, Rocío Yépez, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Colombia), Guadalupe Hoyos Garcés, del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Colombia), y Diana Karen Sandoval-Pinedo, de la Universidad de Guadalajara (México), presentan las experiencias más significativas relacionadas con los usos agroindustriales lícitos de la hoja de coca que las comunidades indígenas del departamento del Cauca, Colombia, han adoptado en el marco del postconflicto. …”
Enlace del recurso
Artículo