Resultados de búsqueda - "General Escobedo"

  1. 21
  2. 22
  3. 23
  4. 24
  5. 25
  6. 26
  7. 27

    Evaluación de la Calidad Ambiental en el Area Metropolitana de Monterrey, N.L., México por Cantú-Martínez, Pedro C. Cantú-Martínez C., H. Badii, Mohamed, Flores Suárez, Adriana, Gómez- Guzmán, Luis G.

    Publicado 2010
    “…Mientras las municipalidades de General Escobedo (0.7599) yApodaca (0.7403), fueron las únicas dos áreas con índices de detrimento ambiental altamentesignificativos.AbstractThe quality and deterioration of the enviroment of inhabitants of the Urban Area of Monterrey (include seven municipalities) was assed. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 28

    Análisis demográfico de las empresas en la Zona Metropolitana de Monterrey por Barboza-Lara, César, Sifuentes-Rodríguez, Moisés

    Publicado 2020
    “…Los principales resultados indican que la mayor esperanza de vida al nacer ocurre en los municipios de Apodaca y San Pedro Garza García, y los menores indicadores suceden en General Escobedo y Santa Catarina…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 29

    Importancia de la innovación en la competitividad de las empresas constructoras en el AMM por Martínez–Valadés, Daniel

    Publicado 2020
    “…Actualmente en el área metropolitana de Monterrey, el tema de la construcción es muy importante, ya que podemos ver el crecimiento acelerado que está teniendo la mancha urbana debido a la gran cantidad de proyectos que existen actualmente, por lo que se realizó un estudio a más de 120 personas que cuentan con alguna pequeña o mediana empresa constructora en los municipios de General Escobedo y Monterrey, en el que mediante el método de estadísticos descriptivos con escala de Likert, podemos encontrar entre los resultados más destacables que aunque actualmente se viene trabajando mucho en el tema de la innovación, que va de la mano con la tecnología, las empresas están más enfocadas en el tema de la producción, con la intención de mejorar tiempos, gastos, calidad, etc. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 30

    La mediación comunitaria y su impacto en la prevención social del delito desde la transformación de conflictos vecinales. por Castro Álvarez, Francisca

    Publicado 2019
    “…Para esta investigación se realizó un análisis conceptual varios autores, estudiosos de la materia, estudios de documentos de mediación comunitaria, de prevención del delito y su transformación de conflictos, de convivencia vecinal, cursos, libros y conferencias, entre otros, teniendo la necesidad de clasificar para una mejor comprensión los conflictos más frecuentes en la comunidad, así como los sectores informados en los reportes del INEGI como de mayor incidencia de conflictos comunitarios, entendiendo como ámbito comunitario la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, que está integrada por los municipios de Monterrey, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás de los Garza, General Escobedo, Santa Catarina, Benito Juárez, García, San Pedro Garza García, Cadereyta Jiménez, Santiago y Salinas Victoria.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 31

    La mediación comunitaria y su impacto en la prevención social del delito desde la transformación de conflictos vecinales. por Castro Álvarez, Francisca

    Publicado 2019
    “…Para esta investigación se realizó un análisis conceptual varios autores, estudiosos de la materia, estudios de documentos de mediación comunitaria, de prevención del delito y su transformación de conflictos, de convivencia vecinal, cursos, libros y conferencias, entre otros, teniendo la necesidad de clasificar para una mejor comprensión los conflictos más frecuentes en la comunidad, así como los sectores informados en los reportes del INEGI como de mayor incidencia de conflictos comunitarios, entendiendo como ámbito comunitario la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, que está integrada por los municipios de Monterrey, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás de los Garza, General Escobedo, Santa Catarina, Benito Juárez, García, San Pedro Garza García, Cadereyta Jiménez, Santiago y Salinas Victoria.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 32

    REPRESENTACIONES SOCIALES DE INSEGURIDAD EN LAS CALLES DE MONTERREY. ESTUDIO DE LA CALLE REFORMA por Pineda, Ma. Del Carmen

    Publicado 2023
    “…Hacia 1970 se integraron Garza García y Santa Catarina, en 1980 lo hicieron Apodaca y General Escobedo, y en 1988 se reconoció la incorporación de los municipios de García y Juárez.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 33

    Participación ciudadana institucional en los gobiernos locales: Monterrey y Escobedo (2012-2015). por Cruz Delgado, Abraham Noé

    Publicado 2016
    “…En las últimas décadas ha existido una evolución en América Latina y Occidente del rol que juegan los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones en las democracias contemporáneas representativas, la presente investigación estudia los impactos de la participación ciudadana institucionalizada con la finalidad de comprobar si las medidas adoptadas por los gobiernos locales en estudio, contribuyen a impulsar la inclusión e intervención efectiva de la ciudadanía en los procesos que inciden de algún modo en las políticas públicas, para los casos de dos municipios: Monterrey y General Escobedo, los cuales son de diferente partido político para el año de su administración 2012-2015. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 34

    Participación ciudadana institucional en los gobiernos locales: Monterrey y Escobedo (2012-2015). por Cruz Delgado, Abraham Noé

    Publicado 2016
    “…En las últimas décadas ha existido una evolución en América Latina y Occidente del rol que juegan los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones en las democracias contemporáneas representativas, la presente investigación estudia los impactos de la participación ciudadana institucionalizada con la finalidad de comprobar si las medidas adoptadas por los gobiernos locales en estudio, contribuyen a impulsar la inclusión e intervención efectiva de la ciudadanía en los procesos que inciden de algún modo en las políticas públicas, para los casos de dos municipios: Monterrey y General Escobedo, los cuales son de diferente partido político para el año de su administración 2012-2015. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 35

    Evaluación de sustratos en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum l.) y pepino (Cucumis sativus l.) en invernadero. por Longoria Saldaña, Andrea Paola

    Publicado 2017
    “…Dos experimentos fueron realizados en la Facultad de Agronomía, UANL, en General Escobedo N. L., México. El experimento uno comparó cinco tratamientos: T1 Fibra de coco gruesa (FCG), T2 Fibra de coco fina (FCF), T3 pumicita (Pum) (5-7 mm), T4 perlita (Pr) (<.15-1.8 mm), T5 Pum:Pr en proporción 1:1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 36

    Evaluación de sustratos en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum l.) y pepino (Cucumis sativus l.) en invernadero. por Longoria Saldaña, Andrea Paola

    Publicado 2017
    “…Dos experimentos fueron realizados en la Facultad de Agronomía, UANL, en General Escobedo N. L., México. El experimento uno comparó cinco tratamientos: T1 Fibra de coco gruesa (FCG), T2 Fibra de coco fina (FCF), T3 pumicita (Pum) (5-7 mm), T4 perlita (Pr) (<.15-1.8 mm), T5 Pum:Pr en proporción 1:1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 37

    Una alternativa de solución al deterioro del espacio público escolar: El caso de una escuela de educación primaria de Escobedo, N. L. por Cárdenas Franco, Leonor, González Alcalá, José Ricardo, Rivera Castillo, Sonia

    Publicado 2017
    “…ResumenEn el presente escrito, una alternativa de solución al deterioro del espacio público y sus consecuencias sociales es descrita con respecto a una escuela primaria del municipio de General Escobedo, Nuevo León. El proyecto se vinculó al programa de servicio social 10 x 10 Impulso Urbano, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 38

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2023
    “…Industria y comercio en la historia de General Escobedo, Nuevo León, 1868-2022” (obra del profesor Juan Ramón Garza Guajardo y de quien escribe estas palabras); y otra de María José Partida López, quien aborda el libro “Monterrey, las nostalgias de una ciudad” (producto de la pluma referencial del fallecido profesor Celso Garza Guajardo). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 39

    Evaluación de fertilización orgánica y química en tomate Saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero por Rodríguez Esquivel, Nadia Azeneth

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, UANL, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el municipio de General Escobedo, Nuevo León con el objetivo de evaluar los fertilizantes orgánicos con: Té de Vermicompost, Lixiviado de Vermicompost y Ácidos húmicos de Leonardita en comparación con el fertilizante químico 18-18-18 (N - P2O5 - K2O) en el cultivo de tomate saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 40

    Evaluación de fertilización orgánica y química en tomate Saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero por Rodríguez Esquivel, Nadia Azeneth

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, UANL, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el municipio de General Escobedo, Nuevo León con el objetivo de evaluar los fertilizantes orgánicos con: Té de Vermicompost, Lixiviado de Vermicompost y Ácidos húmicos de Leonardita en comparación con el fertilizante químico 18-18-18 (N - P2O5 - K2O) en el cultivo de tomate saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: