Resultados de búsqueda - "General"

  1. 7981

    Evaluación de fertilización orgánica y química en tomate Saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero por Rodríguez Esquivel, Nadia Azeneth

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, UANL, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el municipio de General Escobedo, Nuevo León con el objetivo de evaluar los fertilizantes orgánicos con: Té de Vermicompost, Lixiviado de Vermicompost y Ácidos húmicos de Leonardita en comparación con el fertilizante químico 18-18-18 (N - P2O5 - K2O) en el cultivo de tomate saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 7982

    Un problema de gestión forestal con requerimientos de adyacencia en unidades territoriales por Beltrán Pérez, Carlos

    Publicado 2012
    “…El proceso de experimentación se enfoca en dimensionar el efecto del caso de estudio en las formulaciones y en probar a las mismas bajo diferentes condiciones logístico-operativas y ambientales para conocer la potencial efectividad de esta metodología para cubrir consideraciones de manejo sostenido y de alta productividad maderable. En general, las actividades humanas y sus consecuencias sobre el medio ambiente siguen siendo reconocidas como un reto para la sustentabilidad del planeta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 7983

    Las técnicas de estudio utilizadas para el aprendizaje de las matemáticas de los alumnos de quinto de primaria del instituto educativo Tamaulipas por Cervantes Zubirias, Gabriela, Rivera Terán, Abigail, Enríquez González, Mara

    Publicado 2023
    “…En el año 2000 la Unesco realizo el primer estudio comparativo donde muestra los resultados de México, donde ubican en forma general por debajo de la media regional (América Latina). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 7984

    Derrame pleural como predictor de calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada por Fraga Enriquez, Víctor Manuel

    Publicado 2022
    “…No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar las características de la IC basales de ambos grupos. En general, la mayoría de los pacientes tenían un tiempo de evolución menor a 6 meses (DP 80% vs sin DP 86.7%, P=0.591), y la principal etiología documentada que explicaba la insuficiencia cardíaca era isquemia cardíaca (DP 56% vs sin DP 64.3%; P=0.0877). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 7985

    Derrame pleural como predictor de calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada por Fraga Enriquez, Víctor Manuel

    Publicado 2022
    “…No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar las características de la IC basales de ambos grupos. En general, la mayoría de los pacientes tenían un tiempo de evolución menor a 6 meses (DP 80% vs sin DP 86.7%, P=0.591), y la principal etiología documentada que explicaba la insuficiencia cardíaca era isquemia cardíaca (DP 56% vs sin DP 64.3%; P=0.0877). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 7986

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● La fractura compuesta: en esta se incluyen esquirlas en el hueso y salida a través de la piel por la ruptura de la superficie del cráneo, esta se relaciona en general con un daño severo del parénquima cerebral…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7987

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● La fractura compuesta: en esta se incluyen esquirlas en el hueso y salida a través de la piel por la ruptura de la superficie del cráneo, esta se relaciona en general con un daño severo del parénquima cerebral…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 7988

    Crónicas de los viajeros de la ciudad por Narváez Tijerina, Adolfo Benito

    Publicado 2020
    “…Por otra parte el capítulo analiza el papel funcional que tienen los mitos en la configuración de la imagen física del asentamiento, estableciendo las líneas generales de lo que será el principal argumento del segundo capítulo. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  9. 7989

    Crisis constitucional vs. crisis sanitaria: Estado, gobierno y derechos humanos durante la pandemia por COVID-19 en América Latina por Spigno, Irene, Dueñas, Gustavo Ruz

    Publicado 2021
    “…Las acciones que se llevaron a cabo en Latinoamérica para solucionar las problemáticas derivadas de la contingencia sanitaria pueden analizarse a través de tres perspectivas distintas; a saber: aquella que tiene que ver con las cuestiones y mecanismos constitucionales existentes para enfrentar una situación de emergencia y su aplicación; aquella que tiene que ver con las acciones de los gobiernos en turno y que atienden a cuestiones administrativas o políticas; y aquellas que, relacionadas con los dos aspectos anteriores, engloban de manera general afectaciones a los derechos humanos. En el presente número de la Revista Científica Política, Globalidad y Ciudadanía, revista científica editada por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León se presentan once artículos que abordan la problemática derivada de la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 desde una perspectiva de Estado, de Gobierno o de Derechos Humanos; y otros temas relevantes, y de actualidad, como lo son los delitos electorales, el derecho a la ciudad, los derechos de las mujeres, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 7990

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…Fibrinógeno mayor 1,5 a 2 g/L, pH 7,35 a 7,45, temperatura central superior a 35 Co, con los cuales se espera un resultado favorable en la sobrevida del paciente. Objetivo General: Determinar la prevalencia de transfusión masiva con apego al protocolo de razón 1:1:1 o 1:1:2 de hemoderivados en el Hospital Universitario Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 7991

    Correlación entre la glucosa sérica en ayuno en primer trimestre y la curva de tolerancia a la glucosa en segundo trimestre del embarazo por Soria López, Juan Antonio

    Publicado 2023
    “…Estas cifras comprueban que la mujer mexicana se encuentra en un grupo étnico de riesgo para desarrollar DMG. (5) En general, los riesgos específicos de la diabetes en el embarazo incluyen el aborto espontáneo, malformaciones congénitas, preeclampsia, macrosomía, hipoglucemia neonatal, hiperbilirrubinemia, síndrome de dificultad respiratoria neonatal y muerte fetal, este último con un incremento de hasta 15 veces más. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 7992
  13. 7993

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…Fibrinógeno mayor 1,5 a 2 g/L, pH 7,35 a 7,45, temperatura central superior a 35 Co, con los cuales se espera un resultado favorable en la sobrevida del paciente. Objetivo General: Determinar la prevalencia de transfusión masiva con apego al protocolo de razón 1:1:1 o 1:1:2 de hemoderivados en el Hospital Universitario Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 7994

    Correlación entre la glucosa sérica en ayuno en primer trimestre y la curva de tolerancia a la glucosa en segundo trimestre del embarazo por Soria López, Juan Antonio

    Publicado 2023
    “…Estas cifras comprueban que la mujer mexicana se encuentra en un grupo étnico de riesgo para desarrollar DMG. (5) En general, los riesgos específicos de la diabetes en el embarazo incluyen el aborto espontáneo, malformaciones congénitas, preeclampsia, macrosomía, hipoglucemia neonatal, hiperbilirrubinemia, síndrome de dificultad respiratoria neonatal y muerte fetal, este último con un incremento de hasta 15 veces más. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 7995
  16. 7996

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…Para un niño con desnutrición severa, las piernas pueden ser edematosas y mostrar un aspecto visual de buena constitucion ocultando el grado de desnutricion y logrando un peso falso al momento de su ingreso. Otro aspecto general del niño hospitalizado es uno de pérdida de masa muscular carcateristica de un tipo de desnutricion constante donde se ha ido emasiando durante el proceso de hospitalizacion. (6) La pérdida de peso es el mejor predictor de la exploración física al momento del ingreso como única señal de riesgo de desnutrición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 7997

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…Para un niño con desnutrición severa, las piernas pueden ser edematosas y mostrar un aspecto visual de buena constitucion ocultando el grado de desnutricion y logrando un peso falso al momento de su ingreso. Otro aspecto general del niño hospitalizado es uno de pérdida de masa muscular carcateristica de un tipo de desnutricion constante donde se ha ido emasiando durante el proceso de hospitalizacion. (6) La pérdida de peso es el mejor predictor de la exploración física al momento del ingreso como única señal de riesgo de desnutrición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 7998

    Resolución de conflictos, política educativa, estado de derecho, y geopolítica: Pasado y presente por de la Garza Montemayor, Daniel Javier

    Publicado 2020
    “…De acuerdo con un estudio de Tusell (2015), algunos de los factores que se encuentran inherentemente relacionados con la calidad de la democracia son la rendición de cuentas y el estado de derecho.En términos generales, este es uno de los principales conceptos que nos concierne en la presente edición: el funcionamiento correcto de los poderes públicos resulta clave en la consolidación de cualquier régimen democrático y en particular, en el de preservar las libertades fundamentales (Barreda, 2010).En materia de mediación, se cuenta con un estudio cualitativo por parte de Roberto Guerrero Vega, de la Universidad Politécnica de Nicaragua, quien propone un modelo de evaluación de la calidad al servicio de mediación en México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 7999

    La comunicación y el liderazgo en el fútbol formativo Rayados categoría Sub 12 por Ovando Toledo, Jorge

    Publicado 2014
    “…Según Barrow (1977), el liderazgo podría definirse, a rasgos generales, como el proceso conductual de influencias a los individuos y grupos hacia metas establecidas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 8000

    La comunicación y el liderazgo en el fútbol formativo Rayados categoría Sub 12 por Ovando Toledo, Jorge

    Publicado 2014
    “…Según Barrow (1977), el liderazgo podría definirse, a rasgos generales, como el proceso conductual de influencias a los individuos y grupos hacia metas establecidas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: