Search Results - "Estados Unidos"

  1. 121
  2. 122
  3. 123

    El huachicoleo como desafío transnacional: gobernanza, crimen organizado y tensiones diplomáticas entre México y estados unidos by Flores Heredia, Gerardo

    Published 2024
    “…La presente investigación explora cómo la ineficiencia gubernamental mexicana para contener actividades del crimen organizado transnacional – ejemplificada en fenómenos como el huachicoleo – impacta las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Se mantiene la estructura académica tradicional para abordar el tema: primero se plantea el problema y la hipótesis de trabajo, seguido de la justificación. …”
    Get full text
    Tesis
  4. 124

    Siempre Mujer, Latina y Cosmopolitan en Español. Estado de las Revistas Femeninas para Hispanas en Estados Unidos by Torres, Rosario

    Published 2013
    “…Desde finales de la década de los noventa, Estados Unidos está asistiendo al boom de los medios de comunicación hispanos, auge consistente con el constante y rápido aumento de la población de ascendencia hispanoamericana, que en la actualidad constituye el 15.5% del total.  …”
    Get full text
    Article
  5. 125

    Regulación de la conducta profesional de los abogados en Estados Unidos por su intervención como mediadores by Solorio Pérez, Oscar Javier

    Published 2024
    “…La regulación de la conducta profesional de los abogados como mediadores en los Estados Unidos está sujeta a diferentes fuentes normativas: a) normas de derecho estricto consuetudinario o common law; b) normas de derecho estricto de carácter escrito o statutes; c) normas de equidad o equity law; y d) normas de conducta profesional o professional conduct. …”
    Get full text
    Article
  6. 126
  7. 127
  8. 128
  9. 129
  10. 130
  11. 131
  12. 132
  13. 133
  14. 134
  15. 135
  16. 136
  17. 137

    La jerarquía normativa en la interpretación del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos by Ramírez Chávez, Xóchitl Alicia

    Published 2015
    “…En correspondencia con ello y la necesidad que en la academia existe para aclarar a los estudiantes de derecho, de qué manera puede interpretarse la disposición constitucional que por excelencia refiere dicha temática, se presenta una propuesta de exégesis del Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la luz de una investigación cualitativa sustentada explícitamente en una epistemología orientada a producir conocimiento basada en la coherencia paradigmática de las posturas existentes en el ámbito del principio de supremacía constitucional y la jerarquización normativa y en la inteligencia de que no se pretende establecer reglas fijas e inmutables, sino por el contrario, se trata de una construcción donde las ideas, conjeturas, puntos de vista y reflexiones estén en constante y estrecha relación con el contexto y con los contenidos de la producción teórica sobre el tema.…”
    Get full text
    Tesis
  18. 138

    Caracterización existente entre el manejo de los tránsitos internos del comercio exterior para México y Estados Unidos by Romero Arévalo, Lucía Leticia

    Published 2015
    “…El objetivo de este trabajo de exploración es caracterizar las operaciones de transito interno entre México y Estados Unidos con la finalidad de brindar recomendaciones a las empresas localizadas en la franja fronteriza de México y con estas mejorar la movilidad del transporte dentro del país para las mercancías de exportación. …”
    Get full text
    Tesis
  19. 139
  20. 140

    La jerarquía normativa en la interpretación del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos by Ramírez Chávez, Xóchitl Alicia

    Published 2015
    “…En correspondencia con ello y la necesidad que en la academia existe para aclarar a los estudiantes de derecho, de qué manera puede interpretarse la disposición constitucional que por excelencia refiere dicha temática, se presenta una propuesta de exégesis del Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la luz de una investigación cualitativa sustentada explícitamente en una epistemología orientada a producir conocimiento basada en la coherencia paradigmática de las posturas existentes en el ámbito del principio de supremacía constitucional y la jerarquización normativa y en la inteligencia de que no se pretende establecer reglas fijas e inmutables, sino por el contrario, se trata de una construcción donde las ideas, conjeturas, puntos de vista y reflexiones estén en constante y estrecha relación con el contexto y con los contenidos de la producción teórica sobre el tema.…”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: