Resultados de búsqueda - "Estado de México"

Limitar resultados
  1. 101

    Habilidades no cognitivas que favorecen el aprovechamiento académico en educación superior por Loera-Suárez, Verónica, López-Lira, Nidia, Teja-Gutiérrez, Rebeca

    Publicado 2020
    “…Existen diversos estudios que reflejan la importancia de las habilidades no cognitivas en el éxito de las personas a nivel académico, laboral, profesional y personal, es por ello que en la presente investigación se aborda el tema con la finalidad de identificar el impacto que tienen este tipo de habilidades en el aprovechamiento académico de estudiantes de la licenciatura en contaduría en dos instituciones públicas ubicadas en el oriente del Estado de México, zona geografía que tiene dentro de sus características, las situaciones de vulnerabilidad de su sociedad, en materia económica y de seguridad, lo que se refleja en los estilos de vida de la población, es por ello, que el objetivo general del presente trabajo es analizar la naturaleza de las variables no cognitivas en educación superior y su relación con los factores que afectan el desempeño de los estudiantes, a fin de diseñar estrategias que favorezcan la permanencia y egreso del plan de estudios.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 102

    Las organizaciones deportivas rentables, plan de fidelización de usuarios y sustentabilidad en el largo plazo por Angulo Fuentes, Adrian

    Publicado 2015
    “…Estas prácticas se desarrollaron en Sportika Fitness Club, S.A. de C.V. en Metepec, Estado de México, donde mis funciones principales fueron todas las que tiene que hacer un Gestor Deportivo, empezando desde la alta dirección hasta los bajos niveles de la organización deportiva para gestionar el cambio positivo hacia el logro del objetivo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103

    Las organizaciones deportivas rentables, plan de fidelización de usuarios y sustentabilidad en el largo plazo por Angulo Fuentes, Adrian

    Publicado 2015
    “…Estas prácticas se desarrollaron en Sportika Fitness Club, S.A. de C.V. en Metepec, Estado de México, donde mis funciones principales fueron todas las que tiene que hacer un Gestor Deportivo, empezando desde la alta dirección hasta los bajos niveles de la organización deportiva para gestionar el cambio positivo hacia el logro del objetivo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 104

    Impacto Económico de la Innovación Tecnológica en la Industria Cerámica en México: Alternativas para Elevar la Competitividad del Sector. por Cruz-Alvarez, Jesus Gerardo, Perez Moreno, Osiris, Santoyo, Jesus

    Publicado 2025
    “…A través de un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), se recopilaron datos de empresas cerámicas en Tlaxcala, Aguascalientes y Estado de México. Los resultados muestran que tecnologías como hornos de alta eficiencia, automatización del esmaltado y reutilización de residuos cerámicos han reducido los costos de producción entre un 15% y 35%, con un retorno de inversión de 2 a 4 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 105
  6. 106
  7. 107
  8. 108

    Personas Desaparecidas, No Localizadas y No identificadas en Reynosa, Tamaulipas, Durante el periodo del 2021 al 2023 por Carmona Mata, Myrna Janette, Vargas Orozco , Cynthia Marisol, Villarreal Sotelo , Karla

    Publicado 2023
    “…  Hasta este momento, Jalisco es el estado con mayor número de desaparecidos teniendo una cifra de 15 mil 027 personas, el segundo es el estado de Tamaulipas con 12 mil 405 personas desaparecidas y no localizadas, el Estado de México ocupa el tercer lugar con 11 mil 748 personas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109

    Motivos de los estudiantes de la zona centro de México para elegir la licenciatura en nutrición por Coronel Núñez, Samuel, Pineda Sales, Isabel, Díaz García, Rafael, Reyes Méndez, Jorge Joel

    Publicado 2019
    “…De 2015 a 2018 se aplicaron cuestionarios a 1003 estudiantes que cursaban el primer año y 800 que cursaban el último año de la licenciatura en nutrición en 27 instituciones educativas de la Zona Centro de México: Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México. Se hicieron dos preguntas, una abierta y otra cerrada a los alumnos del primer año, se solicitó señalar los tres motivos más relevantes, marcando como número uno el de mayor importancia, a los que cursaban el último año solamente se les aplicó la pregunta cerrada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 110

    Gorrión Serrano, monitoreo comunitario y jardines etnobiológicos:: un diálogo de saberes entre el centro y el norte de México por Ortega-Álvarez, Rubén, Piedra-Leandro, Norma Leticia, Aguirre-Calderón, Carlos Enrique, Rojas Flores, Olivia, Castro Castro, Arturo, Ruiz Villareal, Emanuel, Rafael Calderón-Parra, Calderón-Parra, García Hernández, Jaqueline, Ávila González, Heriberto

    Publicado 2025
    “…Esta ave se distribuye en localidadesmuy específicas del centro (Ciudad de México, Morelos, Estado de México) y noroccidente de México (Durango). El monitoreo comunitario del Gorrión Serrano es notable en el centro de México, mas en Durango aún es inexistente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 111

    Crónicas de los viajeros de la ciudad por Narváez Tijerina, Adolfo Benito

    Publicado 2020
    “…Un apoyo documental que se explora en este capítulo es la organización legislativa que fue puesta en práctica durante la elaboración del plan de desarrollo del estado de Aguascalientes, y que establece una forma de organización de la población civil que fue notablemente eficiente durante este trabajo y fomentó una amplia participación de los pobladores de ese estado de México. En un apéndice del capítulo tercero (que físicamente se halla hacia el final de este libro) se elabora una caracterización estructural de la ciudad contemporánea, dividiéndola en niveles de apropiación que ejercen los habitantes sobre sus espacios. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 112

    ¿Quién cuida al cuidador?: Reflexiones sobre las afectaciones a los derechos humanos de los cuidadores informales de personas con discapacidad por Rodríguez Navarro, Lesly Esther, Sauceda Villeda, Brenda Judith

    Publicado 2024
    “…La metodología utilizada en este estudio es descriptiva con base a la revisión documental de diversas fuentes.En la investigación se encontró que en Nuevo León no existen políticas públicas para reconocer y apoyar económica y socialmente a las y los cuidadores informales de personas con discapacidad, a diferencia de otros Estados de México y distintos países.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 113

    Registros adicionales de poblaciones silvestres del acocil australiano Cherax quadricarinatus en México por Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián, Mendoza, Roberto, Aguilera González, Carlos Javier, Barriga, Carlos, Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2018
    “…La introducción antropogénica y los intentos de cultivo de esta especie sin éxito comercial han provocado el establecimiento de poblaciones silvestres en 5 estados de México. El monitoreo y la recolección en campo de crustáceos decápodos entre 2013 y 2017, resultó en registrar por primera vez a Cherax quadricarinatus en un reservorio acuático natural de Nuevo León y aportar registros adicionales para el sur de Tamaulipas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 114

    El stock de capital industrial medido a través de la relación inversión-empleo: estimaciones para los estados mexicanos por Germán Soto, Vicente

    Publicado 2008
    “…En este trabajo, proponemos medir el stock de capital para el sector industrial de los estados de México. El método que se usa, primero calcula la edad promedio del capital mediante una ecuación de regresión que relaciona datos de inversión y empleo y utiliza esta información para estimar el stock de capital. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115

    Prostephanus truncatus (horn) como factor de deterioro en mazorcas de maíz en condiciones de campo y su relación con su dirección en tres áreas geográficas constrastestes. por Torres Zapata, Raúl, Tijerina Garza, María de la Paz, Ponce García, Gustavo, Leos Martínez, J. L., Olivares Sáenz, Emilio

    Publicado 2016
    “…Se estudió la capacidad de daño de Prostephanus truncatus para barrenar mazorcas de maíz, en condiciones de campo y su relación con la densidad del insecto en el campo, lejos de los almacenes en tres estados de México, Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 116

    Una pandemia no apta para niños. La vivienda como lugar de confinamiento en México. por Hernández Pérez, Káteri Samantha

    “…Se aplicó una entrevista semiestructurada a un grupo de niños de 5 a 12 años de edad en dos estados de México; se cuestionaron particularidades influidas por las características de la vivienda y la relación con los cambios en su bienestar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 117

    Evaluación de políticas públicas en salud: caso promoción de la salud en México por García González, Janet, Martínez Villareal, Rebeca Thelma

    Publicado 2018
    “…Metodología descriptiva documental, se analizó 67 programas de promoción de la salud de los Estados de México. Resultados: Se identificaron los procesos de promoción de la salud, entre estás, las actividades de desarrollo organizacional (85,1%), seguido por el de actividades de desarrollo personal (41,8%), y finalmente aquellos de actividades de desarrollo político (44,8%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 118

    Prevalence of Trypanosoma cruzi infection in dogs and small mammals in Nuevo León, Mexico por Galaviz Silva, Lucio, Mercado Hernández, Roberto, Zárate Ramos, José José, Molina Garza, Zinnia Judith

    Publicado 2017
    “…La prevalencia de la infección por T. cruzi en pequeños mamíferos fue más baja en Nuevo León que en otros estados de México. Estos resultados proveen nuevos registros de localidad incluyendo zorrillos, zarigüeyas o tlacuaches (Didelphis marsupialis) y perros, y también amplían el área registrada para las ratas de campo (Neotoma micropus). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 119

    Elaboración de procedimientos de seguridad y salud acorde a la normatividad de seguridad ocupacional en la empresa construcciones Zavir, S.A. de C.V. por Morales Rodríguez, Mario Alberto, Rivera Terán, Abigail, Salazar Ramos, Martin

    Publicado 2023
    “…En México, las cifras de accidentes de trabajo según la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) han aumentado para el ultimo año 2012 llegaron a 403 mil 336 accidentes de trabajo, cifra 2.1 por ciento superior a la del año inmediato anterior 395 mil 024.Contribuyeron con 83.9 por ciento del aumento en los accidentes de trabajo los estados de México, Baja California y Querétaro.Por lo que se refiere a las defunciones por accidentes y enfermedades de trabajo, en 2012 ocurrieron un mil 125 decesos, 1.4 por ciento más que en el año anterior un mil 109.La Elaboración de los procedimientos que contengan las normas de Seguridad y Salud Ocupacional descritas en la (STPS) y con referencias de las normas internacionales OSHA. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: