Resultados de búsqueda - "Estado"

  1. 1241
  2. 1242

    El proceso de transición a la edad adulta de los jóvenes mexicanos con experiencia migratoria en Estados Unidos, 2010 por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Granados Alcantar, José Aurelio

    Publicado 2018
    “…En esta investigación se estudia el efecto que tuvo entre los jóvenes mexicanos la experiencia migratoria a los Estados Unidos en su transición a la adultez en cinco eventos, la primera relación sexual, el primer matrimonio o unión en pareja, la primera maternidad o paternidad, la salida de la escuela y la entrada al trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1243
  4. 1244

    Conductas sexuales y uso de drogas en adolescentes escolarizados de nivel medio y medio superior en el estado de Nuevo León por Corona Lozano, María Dolores

    Publicado 2017
    “…En este trabajo se identifican la conductas sexuales que practican los adolescentes y el consumo de drogas licitas e ilícitas como elementos predisponentes a la práctica de conductas de riesgo, a nivel macro fase 1 en todo el estado de Nuevo León y a nivel micro en la fase II en un solo municipio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1245

    Diagnóstico de necesidades de capacitación para una asociación civil de mujeres del sur del estado de sonora. por Murillo Félix, Cecilia Aurora, Galvan Corral, Alberto, Hinojosa Rodríguez, Carlos Jesús

    Publicado 2014
    “…Las Asociaciones civiles de mujeres en México han tomado auge a través de los años ya que desempeñan una función vital al promover en la toma de decisiones la incorporación de las opiniones de las personas involucradas, la presente investigación muestra un diagnóstico de necesidades de capacitación para una Asociación Civil de Mujeres del Sur del Estado de Sonora, ya que este tipo de organizaciones ha ido aumentando en el país y cada vez su participación es más impactante a nivel nacional e internacional, se aplicó un instrumento hibrido tomado de INEGI a 12 grupos de agremiadas, dando como resultado datos interesantes acerca del manejo de sus finanzas, de la escolaridad de las participantes, de sus movimientos financieros y sobre todo áreas de oportunidad para ser capacitadas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1246

    Factores que impactan en el crecimiento de las exportaciones de las pymes en la region sur del estado de Sonora. por Villegas Yánez, Petra Aydeé, Guerra Moya, Sergio Armando, Durazo Bringas, María Guadalupe

    Publicado 2014
    “…La presente investigación tiene como objetivo determinar si la capacidad productiva, el conocimiento del mercado, la diferencia significativa del producto y la logística contribuyen al crecimiento de las exportaciones en las PyMEs de la región sur del estado de Sonora. Se cuantificara el crecimiento de las mismas, se identificarán y analizarán los factores de éxito. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1247

    Las emociones en la vida cotidiana de esposas e hijos ante la emigración del esposo/padre a Estados Unidos. por Contreras Bazaldúa, Jesús

    Publicado 2008
    “…Este trabajo se centra en analizar las emociones que experimentan las esposas y los hijos una vez que las parejas o padres deciden ingresar legal o ilegalmente a Estados Unidos, motivados por la falta de empleo en su lugar de origen y por el deseo de cubrir las necesidades económicas de la familia que se queda.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1248

    Caracterización microfacial de los sedimentos carbonatados del Albiano-Cenomaniano en la parte central del estado de Nuevo León por Salazar Sánchez, Jesús Enrique

    Publicado 2017
    “…Particularmente, los sedimentos registrados en el intervalo Albiano-Cenomaniano en la porción central del estado de Nuevo León están referidos a dos unidades litológicas; la Formación Aurora (facies de plataforma) y la Formación Tamaulipas Superior (facies de cuenca), ambas unidades litológicas están escasamente documentadas en estudios de microfacies sedimentarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1249
  10. 1250

    El rol del policía como primer respondiente dentro del proceso penal acusatorio en un estado constitucional de derecho. por Olivo Gutiérrez, Bernardo Ramón

    Publicado 2019
    “…El rol del policía como primer respondiente dentro del proceso penal acusatorio oral en un estado Constitucional de derecho, hoy en día tiene un una función o papel que debe de cumplir con las reformas Constitucionales del 2008, ya que, sus funciones ser de gran trascendencia e impacto legal desde la noticia criminal, cadena de custodia así como la de interponer denuncias, presentar a los probables imputados, cuando tengan conocimientos de la existencia de un hecho que la ley señale como delito, e informar por cualquier medio al Ministerio Público, sobre cualquier detención de persona. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1251
  12. 1252
  13. 1253
  14. 1254
  15. 1255
  16. 1256
  17. 1257
  18. 1258
  19. 1259
  20. 1260

Herramientas de búsqueda: