Resultados de búsqueda - "Estado"

  1. 4841

    Reconstrucción histórica de incendios forestales mediante técnicas dendrocronológicas en el Cerro El Potosí, Nuevo León por Calleja Peláez, Beatriz

    Publicado 2019
    “…El presente estudio se realizó en el Cerro el Potosí, área natural protegida, en la cual albergan especies con un alto interés biológico y ecológico, donde los incendios forestales han estado presentes modificando la dinámica y composición del bosque. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 4842

    Caracterización estructural de áreas restauradas en un matorral desértico micrófilo en el sur del Desierto Chihuahuense. por Ruiz Fernández, Eduardo de Jesús

    Publicado 2018
    “…Dado lo anterior, se obtuvo información relevante a cerca del estado actual que guardan dichas comunidades, así como del impacto generado por el manejo mencionado a diez años de su aplicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 4843

    Acupuntura como terapia complementaria para síntomas residuales de trastorno depresivo mayor: un estudio piloto. por Santos Valdez, Susana de los

    Publicado 2019
    “…José Eleuterio González” y de la población en general en el estado de Nuevo León. La muestra se seleccionó a partir de febrero del 2019. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4844

    Sarcopenia mediante la valoración del musculo psoas como predictor independiente de riesgo de dehiscencia de anastomosis intestinal después de la resección colorrectal por Pacheco Molina, Carlos

    Publicado 2021
    “…Conclusiones: A pesar de lo reducido y las condiciones retrospectivas de nuestro estudio, pudimos identificar como un factor predictor el estado sarcopénico para riesgo de presentar dehiscencia de anastomosis después de una resección colorrectal, esta mediante la evaluación tomográfica, esto con la finalidad de poder detectar de manera oportuna esta condición para poder realizar estrategias que mejoren esta condición clínica en el paciente oncológico y sus posibles desenlaces posoperatorios.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 4845

    Análisis de la actividad antimicrobiana de vegetales fermentados con Rhizopus oligosporus contra bacterias enteropatógenas por Montes Quiroz, Alejandrina

    Publicado 2009
    “…Las plantas seleccionadas fueron esterilizadas y fermentadas en estado sólido por Rhizopus oligosporus por 16 días; durante el curso de la fermentación se obtuvieron extractos cada cuatro días, a los cuales se les determinó la CMB para cada bacteria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 4846

    Efecto del tipo de alimentación en el contenido de ácidos grasos trans (elaídico y trnsvaccénico) en carne de bovino por Soto Vázquez, Pedro

    Publicado 2009
    “…Se analizaron 16 muestras de carne de bovino, provenientes de ranchos que se localizan en el Estado de Nuevo León, de los cuales 8 muestras son de sistemas de alimentación por engorda, y 8 muestras por sistema de pastoreo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 4847

    Modelos de caminata aleatoria para predicción a mediano-largo plazo por Olivares Hernández, Aristóteles Alberto

    Publicado 2006
    “…Para tratar el problema de pronóstico de series de tiempo a mediano-largo plazo, se propone la aplicación de una generalización del modelo de caminata aleatoria persistente, el modelo de caminata aleatoria con persistencia retardada entre estados (A. Berrones y H. Larralde, 2001), esta generalización supone que la distribución de probabilidad para la dirección del paso “n” depende del estado del paso “n-T”, para un valor de T arbitrario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 4848

    Adaptación Transcultural y Validación del TRAQ (Transition Readiness Assessment Questionnaire) al Castellano-Mexicano por Rosiles de la Garza, Sara Georgina

    Publicado 2022
    “…El instrumento TRAQ (Transition Readiness Assessment Questionnaire, por sus siglas en inglés) es un cuestionario validado en inglés que se utiliza para conocer el estado actual del paciente en cuanto a sus habilidades de autocuidado y su grado de preparación para la transición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 4849

    Prevalencia de cáncer ginecológico (cervical, de ovario y mama) en embarazadas y resultados perinatales por Rivera García, Whitney Daniela

    Publicado 2023
    “…El embarazo por sí solo es un estado de riesgo para la mujer, el cual cambia de acuerdo a la edad, factores de exposición y patologías por las que cursa la paciente y que con el aumento de embarazos a edades tardías llega a verse de manera más frecuente a patologías neoplásicas, que si bien son preventivas en su mayoría y asociadas a aquellas raramente mortales (en un diagnóstico temprano o sin riesgo de feto toxicidad) es un problema de salud que va en aumento y puede cambiar completamente el curso del embarazo o el cáncer, poniendo en riesgo la salud y sobrevida del producto y la gestante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 4850

    Asociación de la morfología embrionaria con el resultado del diagnóstico genético preimplantacional (PGT) en pacientes de edad materna avanzada por Pérez Velázquez, Eleazar Isaías

    Publicado 2023
    “…Por lo que el uso del PGT-A en pacientes con mayor riesgo de desarrollar embriones con aneuploidías como lo son pacientes con edad materna avanzada podría mejorar en mayor medida la eficacia de los tratamientos de reproducción asistida al evaluar el estado de euploidia embrionaria en comparación con la evaluación morfologica embrionaria, la cual carece de una precisión diagnostica similar al PGT-A en terminos de euploidia a pesar de una morfología embrionaria optima. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 4851

    Incidencia de fracturas mandibulares en el Hospital Metropolitano de Monterrey: Estudio retrospectivo 2014-2017 por Duarte García, César Eduardo

    Publicado 2021
    “…Las causas de la lesión concuerdan con los datos de violencia de nuestro estado, solo en el 2017 se presentaron 3524 casos de robo simple y 17145 casos de violencia familiar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 4852

    Evaluación funcional de la condición física en pacientes adultos mayores de la UMFYR 1 a tráves de la prueba senior firness test. por Bravo Aguero, Edgar Eduardo, Martínez Soni, Eva Leticia

    Publicado 2023
    “…En base a estos antecedentes, la condición física es un parámetro determinante a la hora de definir el estado de salud de los ancianos. No obstante, los factores que determinan la condición física asociada a la salud están poco unificados, lo que provoca la existencia de herramientas (baterías de pruebas) muy diversas. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 4853

    Impacto de la contaminación ambiental en la alergia respiratoria. por Segura Guardian, Janet

    Publicado 2023
    “…Conclusiones: La contaminación del aire favorece el descontrol de las enfermedades alérgicas mediante mecanismos mediados por el sistema inmunológico asociados a un estado proinflamatorio persistente, sin embargo, los niveles de contaminantes del aire tienen una correlación positiva con los niveles de algunos pólenes e incluso se conoce su influencia en la alergenicidad, distribución, periodo de polinización y disponibilidad de los pólenes, por lo que la exacerbación de las enfermedades alérgicas ocurre también de forma indirecta por la interacción entre contaminantes ambientales y alergenos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 4854

    Cambios polisomnográficos en pacientes con tratamiento de reemplazo renal en hemodiálisis y diagnóstico de síndrome de piernas inquietas por Vargas Santana, Joary

    Publicado 2024
    “…El Síndrome de piernas inquietas está asociado con sueño deficiente, ansiedad, uso de medicamentos sedantes- hipnóticos y fatiga; contribuye a deterioros funcionales en el estado de ánimo, la cognición, la energía y otras actividades diarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 4855

    Determinantes de la demora en el diagnóstico e inicio de tratamiento de cáncer infantil en el noreste de México por Pinto Maldonado, Susina Mariel

    Publicado 2024
    “…La mayoría de los pacientes estudiados se encontraban en un estado socioeconómico según la clasificación AMAI entre clase media y baja en un 54% y 44% respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 4856

    Planificación dinámica de rutas de transporte público a partir de los requerimientos del usuario por Elizalde Ramírez, Fernando

    Publicado 2013
    “…En paralelo a este objetivo, se desarrolla un análisis del estado del arte de los actuales algoritmos de planificación y la factibilidad de desarrollar un modelo de planificación de acuerdo a estos algoritmos, resaltando sus debilidades y ´áreas de oportunidad para ´esta y futuras investigaciones mediante los resultados obtenidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 4857

    Determinación del índice de higiene oral en niños de 6 a 12 años en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León en el años 2011 por Quintanilla Díaz de León, Daniela

    Publicado 2013
    “…Este estudio forma parte de una Investigación Nacional Multicéntrica de los Cuerpos Académicos de diferentes universidades las cuales forman la Red de Estomatología Social y establecieron acuerdos para la realización de un Diagnóstico Nacional del estado de salud bucal en escolares de 6 a 15 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 4858

    Identificación de tipos y subtipos del virus de influenza y su co-infección con patógenos asociados a enfermedades respiratorias mediante resecuenciación con microarreglos por Willis Rodríguez, Carlos Antonio

    Publicado 2013
    “…Para ello, en esta investigación se detectaron e identificaron de forma simultánea y efectiva los diferentes tipos y subtipos de influenza así como su co-infección con otros patógenos asociados a enfermedades respiratorias en muestras provenientes de los estados de Nuevo León y Oaxaca, México, usando el ensayo de microarreglos basado en la resecuenciación (RMP-Flu-3.1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 4859

    Caracterización molecular y fenotípica de aislamientos clínicos y ambientales del complejo pseudallescheria boydii por Elizondo Zertuche, Mariana

    Publicado 2014
    “…Se recolectaron 101 muestras ambientales de suelo de distintas áreas y regiones geográficas de México, además se recolectaron los datos clínicos y epidemiológicos de 17 muestras de pacientes con diagnóstico mediante cultivo de scedosporiosis las cuales fueron recolectadas en un período de 13 años (2000 - 2013) en el Centro Regional de Enfermedades infecciosas (CREI) del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina, UANL., del estado de Nuevo León. A todos los aislamientos clínicos y ambientales se les realizó identificación microbiológica mediante la observación macroscópica y microscópica, pruebas fisiológicas, enzimáticas y la identificación molecular para obtener la identificación definitiva mediante secuenciación de una región parcial del ITS del ADNr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 4860

    Efecto del acolchado plástico y orgánico sobre la temperatura del suelo y el rendimiento de tomate en invernadero por Quintero González, Marcos Manuel

    Publicado 2015
    “…El uso de de diferentes tipos de acolchado puede disminuir las fluctuaciones de temperatura del suelo y reducir los daños de la raíz. En el Estado de Nuevo León se presentan bajas temperaturas en invierno y altas temperaturas en primavera, verano y principios de otoño, por lo que la utilización de acolchados plásticos pudiese mejorar fuertes fluctuaciones de temperatura en el suelo y así mejorar el rendimiento de los cultivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: