Resultados de búsqueda - "Estado"

  1. 4261

    LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO por Aguilera, Rafael E.

    Publicado 2022
    “…Nuestra literatura, nuestro ensayo, nuestra filosofía de tradición hispanoamericana ha estado en ocasiones al margen de la modernidad, tal vez, eso la ha salvado de ser tragada, absorbida y subsumida por la racionalidad cartesiana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 4262

    Alfabetización mediática informacional en futuros comunicadores de Nuevo León: perspectiva desde los expertos por Ortega Gutiérrez, Carlos Emiliano, Alvarado Lumbreras, Héctor

    Publicado 2025
    “…El análisis indica que el bajo grado de competencias básicas para un comunicador puede estar relacionado con deficiencias en la enseñanza al interior de las instituciones de educación superior especializadas en las ciencias de la comunicación en el estado del noreste de México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 4263

    El Estadio Universitario: La Historia de su Construcción por Zapata Vázquez, Dinorah, Garza guajardo, Juan Ramón

    Publicado 2009
    “…Consejo Universitario, en colaboración con el Gobierno del Estado, desea promover la construcción del Estadio de la Ciudad Universitaria, obra que se hace indispensable tanto para el fomento de las actividades deportivas de la Universidad de Nuevo León, como para dar mayor impulso y vida a la propia Ciudad Universitaria. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  4. 4264

    Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior por Rosas Toro, María Alejandra, Rosas Aguilar, Carmen Julia, Bridat Cruz, Alicia Magdalena, Arán Sánchez, Luis Raymundo

    Publicado 2023
    “…Un problema frecuente que presentan los estudiantes al incorporarse a la educación superior es que éstos ya han estado expuestos al uso constante e indiscriminado de los dispositivos móviles y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) provocando que constantemente se desvíe su atención en actividades meramente recreativas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 4265

    Implementación de la aplicación web BITA en Google Compute Engine. por Hernández Cruz, Luz María, González Novelo, María José, Cab Chan, José Ramón, Mex Álvarez, Diana Concepción

    Publicado 2023
    “…Las Aplicaciones Web es una de las áreas de la Web que en los últimos años ha estado en expansión constantemente, tanto en el desarrollo como las formas de almacenamiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 4266

    Obtención de Financiamiento para Pymes Exportadoras de Nuevo León por Treviño-Ayala, María Eloísa, Villalpando-Cadena, Paula, Lozano-Treviño, Fernando, Treviño-Ayala, Rodolfo, Barragán-Codina, José Nicolás, Flores Estrada, María Aurora

    Publicado 2012
    “…El presente documento tiene como finalidad identificar cómo la obtención de financiamiento en la pequeña y mediana empresa exportadora (Pyme exportadora) por parte de alguna institución bancaria o por algún apoyo de fondo gubernamental ayuda a incrementar porcentualmente las ventas de los negocios en el estado de Nuevo León. Así mismo, es importante mencionar que el gobierno como institución no solamente cuenta con programas de apoyo en fondos gubernamentales sino también cuenta con asesoría a través de una serie de programas de capacitación e instrucción en varios temas como son exportaciones, franquicias, oportunidades de negocios, entre otros; sin analizar cada tema en particular, la investigación se inclina a conocer si la asesoría que se ha recibido por parte de alguna institución gubernamental ha sido de utilidad con respecto al aumento en las ventas y si la asesoría bancaria le ha ayudado a manejar sus recursos financieros con miras a un crecimiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 4267

    Entorno laboral y social en las maquiladoras de Coahuila: estudio muestral por G., Alarcón

    Publicado 2006
    “…El presente estudio tiene como propósito analizar las condiciones que presenta el entorno laboral y social en el cual se desempeñan los trabajadores de las maquiladoras que operan en la frontera de México con Estados Unidos, particularmente en el estado de Coahuila, y evaluar los factores que podrían contribuir al mejoramiento de dichas condiciones y de la productividad laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 4268

    Estimación de la función de recaudación tributaria del Instituto Mexicano del Seguro Social sin el apoyo económico gubernamental por Belendez Castañeda, Mauricio

    Publicado 2020
    “…La contribución fundamental de este artículo es proponer un modelo estadístico como una herramienta de gestión financiera para el estado, en relación a las condiciones de recaudación y las fuentes de financiamiento del instituto, puesto que fue determinado a partir de las condiciones operativas de la seguridad social en México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 4269

    Una realidad incómoda, la infantilización de las masas: El eterno niño por encima de la maduración del yo adulto por Ramírez Saldívar, Rosa Isabel

    Publicado 2022
    “…En la actualidad, la ignorancia ya no se propone como lo preocupante, sino la obstinación de mantenerse en dicho estado. ¿Qué ha sucedido con la humildad de la sabiduría? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 4270

    Sintomatología y factores protectores en cuidadores informales de pacientes psiquiátricos. por Reynosa de la Cruz, Selene Abigail, Monroy Velasco, Iris Rubí

    Publicado 2024
    “…Por ello, también resulta esencial estudiar el estado actual de los cuidadores informales de las personas que padecen algún trastorno psiquiátrico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 4271

    La vulnerabilidad escolar de los adolescentes por la adicción a las redes sociales por Sangabriel García, Bertha Esmeralda, Simbrón Barrera, Judith, Cruz Treviño, Miguel Ángel

    Publicado 2024
    “…Con el fin de sustentar teóricamente la investigación se realizó la lectura y sistematización de fuentes primarias que permitieron la construcción de un estado del arte sobre vulnerabilidad escolar, desempeño académico, adolescencia, adicción y redes sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 4272

    Factores determinantes en la Generación de Emprendimiento en Estudiantes de la UAT-UAM Reynosa Rhode: Un estudio Cuantitativo. por Espíndola Álvarez, Jorge Antonio, Carolina León, Valeria, López Garza, Esmeralda

    Publicado 2024
    “…Por tanto, es crucial destacar el papel fundamental que las pequeñas empresas desempeñan en el desarrollo económico, así como la necesidad de estimular la iniciativa emprendedora entre los jóvenes. En el estado de Tamaulipas, un notable 14.97% de las nuevas empresas tienen menos de dos años de antigüedad, lo que evidencia un creciente interés en el emprendimiento y resalta la importancia de apoyar y promover este sector empresarial emergente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 4273

    Dinámica de los hogares de las y los estudiantes universitarios por Centeno Quevedo, Juan Antonio, Guzmán Acuña, Josefina, Guzmán Acuña, Teresa de Jesús

    Publicado 2025
    “…Entre los principales hallazgos se encuentra que el 60.6% son mujeres, 5.9% hombres y 2.2% pertenecen a la comunidad LGBTQ+; el 2.7% son personas casadas o en unión libre, 10.9% son estudiantes que nacieron en otro estado; el 14.1% vive en zona rural; 3.4% tienen hijos o esperan uno. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 4274

    Factores asociados al uso de anticonceptivos en madres adolescentes por Rodríguez-Ávila, Alejandra, Luna-Ferrales, Clarisa, Martínez, Jacob

    Publicado 2025
    “…Como factores psicológicos en la madre adolescente está el estado de ánimo, asociado con la objetividad y subjetividad del bienestar emocional, de gran significancia para tomar la decisión de utilizar un anticonceptivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 4275

    La familia y la participación política de las mujeres en el proceso electoral 2021-2022 en Tamaulipas por Guzmán Acuña, Josefina, Guzmán Acuña, Teresa de Jesús

    Publicado 2025
    “…El conjunto de códigos denominado “Dimensiones” fue creado con fines analíticos y permitió la exploración sistemática de la base de datos generada a partir de la edad, la maternidad, el estado civil, la escolaridad, la descendencia política, entro otros elementos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 4276

    Bienestar social y calidad de vida en mujeres residentes de una comunidad rural por Zarza Palma, María de las Mercedes, Pichardo Colín, Marlene Astrid, Mencias Jacinto, Daniel

    Publicado 2023
    “…Se realizó una investigación de tipo mixto, mediante un estudio descriptivo de corte transversal; la muestra fue de tipo probabilístico no aleatorio, integrada por 105 mujeres de una comunidad rural en el Estado de México. La captura de la información se realizó mediante la aplicación de un cuestionario conformado por siete categorías: perfil  ociodemográfico, bienestar físico, bienestar emocional, relaciones interpersonales, dominio del entorno, habilidades sociales, empatía   sensibilidad y apoyos sociales, con 77 preguntas de opción múltiple. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 4277

    Caracterización de la violencia sexual contra mujeres universitarias mexicanas. por Salgado-Espinosa, Laura Anahí, Molina Coloma, Verónica Alexandra, Monroy Velasco, Iris Rubí

    Publicado 2024
    “…El estudio es cuantitativo y transversal, contó con la participación de 40 mujeres mexicanas universitarias en instituciones públicas y privadas, con una media de 25.62 años, residentes en Coahuila, Chihuahua, CDMX, Baja California, Estado de México, Aguascalientes y Veracruz. Se aplicó cuestionario ad hoc con las categorías: datos sociodemográficos y especificaciones episodio (s) de violencia sexual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 4278

    La información como fortaleza en los estudiantes para afrontar la violencia en los espacios universitarios por Reyes Pedraza,, María Eugenia, Téllez Castilla, María Delia, García González, Janet

    Publicado 2024
    “…El espacio universitario no escapa a este flagelo social y por ello se decidió investigar el tema en una universidad pública del estado de Nuevo León. El objetivo de esta investigación fue analizar la información con que cuenta los estudiantes sobre la violencia en los espacios universitarios y se estableció como hipótesis, que los estudiantes cuentan con la información suficiente para afrontar la violencia en los espacios universitarios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 4279

    El Apoyo de las Políticas Públicas en la Interculturalidad de la Salud, Caso Parto Humanizado por Placencia Valadez, María Concepción, Cárdenas de la Fuente, José Alberto, Cárdenas de la Fuente, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…Los avances tecnológicos, nuevos descubrimientos, la formación de las universidades de profesionistas en medicina y enfermería han desplazado los conocimientos empíricos transmitidos de generación en generación desestimando la cultura tradicional, satanizando la medicina alternativa o descalificando otros sistemas de salud, lo que en muchas ocasiones hace que las personas usuarias abandonen los tratamientos, esta tecnificación de los servicios también ha llevado a la deshumanización del personal de salud transgrediendo los derechos humanos de la población que se atiende y que en su mayoría son los más desprotegidos económicamente, por lo que es necesario rescatar y fortalecer los conocimientos empíricos que por muchos años ha usado la población y que en cierta forma les ha sido útil, así como rescatar el patrimonio de la partería que se está perdiendo y que es un conocimiento valioso sobre todo para eliminar la violencia contra las mujeres en esta etapa de la vida donde atraviesan por un estado de mayor vulnerabilidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 4280

    Estudio de caso: repercusiones socio académicas en adolescentes con discapacidad múltiple por Gaspar del Angel, Blanca Lilia, Gordillo Peña, Saúl, Franco Alejandre, Diana

    Publicado 2024
    “…En el ámbito educativo la interseccionalidad influye en el proceso de aprendizaje, es indispensable para la vida, sobre todo para las habilidades sociales. En el Estado de México aún se tienen rezagos en la incorporacion de categorias sociales para una mejora en el desarrollo de estos adolescentes, por lo que la presente investigación pretende exponer y describir el entorno y la influencia de categorias sociales en Unidad de Servicios de Apoyo a la Escolaridad Regular (USAER), y el modelo de la nueva escuela mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: