Resultados de búsqueda - "Estado"

  1. 3601

    Síntesis y propiedades de óxidos Sr2 Fe1-x Scx ReO6 (x = 0.05, 0.1) con estructura tipo Perovskita doble por Hernández, Tabita, Rojo, T., Greneche, J. M., Plazaola, F., Barandiarán, José Miguel

    Publicado 2003
    “…Los espectros Mössbauer medidos a 77 K presentan una estructura hiperfina compleja, la cual resulta de los diferentes entornos magnéticos del Fe; el campo hiperfino promedio se estima es 50 T y el desplazamiento isomérico de 0.5 mm/s, por tanto los iones hierro se encuentran en un estado de oxidación 3+.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 3602

    Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5Ca0.5FeO3 por Huizar Félix, Adriana Magdalena, Hernández, Tomas, Barandiarán, José Miguel, Gutiérrez, J.

    Publicado 2011
    “…El espectro Mössbauer medido a temperatura ambiente presenta una estructura hiperfina compleja la cual resulta de los diferentes entornos magnéticos del Fe, el desplazamiento isomérico indica que los iones hierro se encuentran en un estado de oxidación 3+, esto corrobora la carencia de propiedades de transporte en esta perovskita preparada por esta ruta de síntesis.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3603

    Ferromagnetismo en manganitas sustituidas con plata de estructura perovskita. por Hernández Navarro, Netzahualpille, Hernández, Tabita, Dzul Bautista, I. A., Peña Méndez, Yolanda

    Publicado 2011
    “…Se prepararon por primera vez una serie de óxidos mixtos de fórmula general Sm1−xAgxMnO3 con estructura perovskita en un intervalo de composición 0.1 ≤ x ≤ 0.5 por reacción convencional en estado s ´ olido. Se estudia la estructura, morfología y magnetismo de las muestras sintetizadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 3604

    Control no lineal por modos deslizantes de una columna de destilación binaria por Acosta Solano, Rubén Omar

    Publicado 2015
    “…Se realizaron pruebas en lazo abierto ante diferentes cambios tipo escalón para conocer el comportamiento dinámico y de estado estacionario. Se implementó un controlador Proporcional-Integral (PI), un control basado en la técnica de linealización por retroalimentación (FLC) y el control continuo por modos deslizantes (CSMC), se encontró que este ´ultimo presenta una convergencia más rápida hacia el set-point y un menor sobre tiro.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 3605

    El control previo judicial en México. por Bucio Méndez, Ricardo Alejandro

    Publicado 2016
    “…Es así que la incidencia de los tratados internacionales en la vida pública y privada, es cada vez más creciente, pues desde las cuestiones económicas a las familiares, pasando por la resolución de controversias en el ámbito jurídico-privado, a la consolidación de los derechos fundamentales, el ámbito convencional internacional se constituye en una auténtica marea que va cubriendo, paulatina pero irrefrenablemente, numerosas áreas que tradicionalmente se habían entendido reservadas a la determinación soberana del Estado. En ese aspecto la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha publicado diversas tesis y jurisprudencias vinculadas al cumplimiento de los tratados internacionales por parte de las autoridades y ha hecho especial énfasis en que para determinar el contenido y alcance de los derechos humanos debe acudirse tanto a la Constitución Federal de México, como a los Tratados Internacionales, favoreciendo a las personas la protección más amplia.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 3606

    Tendencias recientes de la migración interna en Nuevo León, México por Bedoya Rangel, Yuliet, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús, Picazzo Palencia, Esteban

    Publicado 2018
    “…El Estado Nuevo León, México, ha sido históricamente un polo de atracción de población en el ámbito nacional, el crecimiento poblacional registrado en este espacio geográfico durante los últimos 50 años es producto en gran parte de los procesos de inmigración, incentivados por el crecimiento económico de un creciente sector industrial, que generó una demanda de mano de obra que sin la llegada de población de otras partes del país no habría sido posible cubrir. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 3607

    Resistencias cotidianas en un asentamiento informal de la Zona Metropolitana de Monterrey por Aranda Andrade, Marco Antonio

    Publicado 2018
    “…Habrá de observarse que, en estos tránsitos borrosos y negociables, hechos por la captura estatal, el estigma, el contacto ventajoso y la huida táctica, la gente se rebela contra la dominación y lucha interminablemente por su inclusión desde posiciones de desventaja atizadas por el Estado. Abstract The precarization and stigma experienced in the informal settlements in the Metropolitan Area of Monterrey, undermine the rights of people who resist every day in order to take a place in society. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 3608

    Conciliación, diálogo y justicia como política social en el marco de la cultura de paz de cara al posconflicto colombiano. por Ruiz Gómez, Gladis Isabel

    Publicado 2019
    “…En especial, se observa el largo camino por el cual ha transcurrido el proceso de los diálogos de la paz en la Habana (Cuba), el cual ha tenido un inmenso respaldo por las naciones del mundo y, mayoritariamente, por la Organización de Naciones Unidas (en adelante ONU), queriendo con ello dejar de lado la antigua cultura de la confrontación con la cual se buscaba acabar con el conflicto armado de manera hostil y desproporcionada (Lozano, 2012). En ese estado de cosas, se observa la apuesta hacia una cultura de paz que sea idónea para permitir una renovación de pensamiento de la comunidad colombiana para el posconflicto, de manera que se hace necesario contar urgentemente con una política social para tal efecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 3609

    Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México. por González Delgado, Marisol

    Publicado 2019
    “…Debido al cambio de uso de suelo, en la actualidad las zonas áridas se encuentran gravemente perturbadas, entre ellas destaca el matorral desértico micrófilo, que cuenta con una superficie de 1’056,046 ha en el Estado de Nuevo León y tiene una pérdida de vegetación de 3,979.76 ha/año. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 3610

    Jóvenes pobres del área metropolitana de Monterrey (AMM) y el grupo policial fuerza civil: una interacción compleja. por Basulto Yerena, Juan Enrique

    Publicado 2019
    “…La pertinencia de abordar esta problemática deriva, por una parte, de la puesta en marcha desde el año 2011 de un nuevo modelo de actuación en las fuerzas policiacas del estado de Nuevo León. Si bien, este cambio es cualitativamente significativo ya que se plantea reformar la manera de proceder a la hora de abordar la seguridad pública, solamente constituye la parte contextual esta investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 3611

    Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León por Hernández Ponce, José Ernesto

    Publicado 2018
    “…El propósito de este estudio fue el determinar las diferencias en la composición florística y estructura del matorral espinoso tamaulipeco en estado de recuperación bajo tres condiciones. Se establecieron 30 parcelas en tres condiciones dentro del MET: 1) matarrasa, 2) en recuperación y 3) natural; se tomaron las variables ambientales 3 veces durante el transcurso de un año y se emplearon índices de riqueza, diversidad, similitud e importancia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 3612

    Propuesta de diseño para implementación de código QR como control de acceso a instalaciones deportivas de alto rendimiento. por Esquivel Peña, María de la Luz

    Publicado 2020
    “…El Centro de Alto Rendimiento (CARE) fue creado para albergar y preparar a los atletas que representan, tanto al estado como el país, en diferentes justas deportivas nacionales e internacionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 3613

    La internacionalización de la educación superior como un objetivo transversal en la gobernanza universitaria: una evaluación de la importancia de los factores que determinan la sel... por García Waldman, David Horacio, Vences Esparza, Angélica

    Publicado 2018
    “…El presente capítulo aborda la evaluación de tres directivos de las dos universidades más importantes del estado de Nuevo León, México, respecto a la importancia de los factores que determinan la selección de una universidad destino, por los estudiantes internacionales, a través de la técnica cualitativa de entrevistas a profundidad. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  14. 3614

    Afectaciones en la salud física y mental de los periodistas que cubren noticias sobre violencia y narcotráfico en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. por Beza Cantú, Luis Gerardo

    Publicado 2019
    “…El estudio presenta testimonios obtenidos con base en entrevistas realizadas a 10 periodistas que laboran o laboraron en medios de comunicación de ese estado y que realizaron diferentes coberturas de noticias de tragedia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 3615

    Resistencia ideológica de familias wixáritari habitantes del municipio de Real de Catorce, San Luis Potosí en torno a su propia ideología frente a la ideología hegemónica. Práctica... por Cervantes Rivas, Bertha Alicia

    Publicado 2017
    “…Su ideología étnica basada en su cosmovisión perdura en cuanto a creencias y rituales ancestrales que a la fecha se siguen practicando, como el peregrinaje anual que realizan a Wirikuta, su tierra sagrada, en el Estado de San Luis y que termina en el cerro Quemado, ubicado en las cercanías del pueblo; por lo que su paso es inminente según coincide con la memoria colectiva de los residentes catorceños, extranjeros y mexicanos que lo habitan.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 3616

    La cultura en disputa: políticas culturales y resistencias en Nuevo León. Relaciones entre el CONARTE y colectivos de cultura popular-urbana en Monterrey (2015-2018) por Treviño Riojas, Mariana

    Publicado 2020
    “…Esta investigación tiene como objetivo analizar las estructuras de dominación en el campo de la cultura y la política cultural en México y Nuevo León, así como la emergencia de resistencias por parte de colectivos a las directrices institucionales del Estado en materia cultural. Es un estudio de caso del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) concerniente a dos programas públicos institucionales, y de seis colectivos inscritos en el ámbito de la cultura popular-urbana regiomontana en el periodo de 2015 a 2018; para el cual se construye un marco teórico-analítico orientado a la explicación de la configuración de las políticas culturales eurooccidentales y su dominación ideológica y política en los proyectos nacionales latinoamericanos, en este caso en México, durante los siglos XX y XXI, así como al entendimiento de las resistencias y disputas respecto a éstas, aspecto que constituye la preocupación central de este trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 3617

    Las ciencias sociales en el noreste de México. por Morado Macías, César, Hinojosa Córdova, Lucila, Asakura, Hiroko, Breen Murray, William, Cerutti Pignat, Mario Italo, Chong, Blanca, Contreras, Camilo, Gabarrot, Mariana, García Lozano, Blanca Adriana, Herrera Pérez, Octavio, Hirai, Shinji, Martinez Gomes, Francisco, Martinez Silva, Eleocadio, Navarro, Marco Aurelio, Ochoa Cortés, Arnoldo, Olvera, Juan Jose, Ramos Tovar, María Elena, Rivas Sada, Eva, Sandoval, Efren, Valdez, Carlos

    Publicado 2016
    “…Texto colectivo que incluye seis ensayos donde se reflexiona sobre el estado que guardan las ciencias sociales en el noreste de México: antropología, comunicación, economía, geografía, historia y sociología.Redactado por miembros del Grupo Gente (Grupo de Estudios sobre el Noreste de México y Texas) bajo la coordinación de César Morado y Lucila Hinojosa.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 3618

    Caracterización de cepas de bacillus thuringiensis y su toxicidad contra tres poblaciones de aedes aegypti por Fernández Ávila, Claudia Ivonne

    Publicado 2010
    “…El resultado de la toxicidad, tercera etapa, demostró que las cepas RV4-8 y RV8-1 son muy distintas ya que la dosis letal media (DL50) para las poblaciones de estado de Nuevo León, Veracruz y Morelos expuestas a RV4-8 fuero de 0.027, 0.03991 y 0.6756 µl/ml respectivamente, mientras que para la RV8-1 fueron 0.0796 µl/ml, para Nuevo León; 0.725 µl/ml para Veracruz y 0.8160 µl/ml para la proveniente de Morelos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3619

    Flora, vegetación y fitogeografía de la Sierra de Jimulco, Coahuila, México = Flora, vegetation and phytogeography of the Sierra de Jimulco, Coahuila, Mexico por Alba Ávila, Jorge Arturo

    Publicado 2011
    “…La Sierra de Jimulco por su variedad de condiciones fisiográficas, climáticas y edáficas, destaca por los recursos bióticos que posee en función de sus diversos tipos de vegetación y especies que le componen, lo que acentúa su fitodiversidad cuando el aislamiento evolutivo que sostiene, contribuye a originar taxa endémicos; está ubicada en el extremo árido al SO del estado de Coahuila, México. En el presente estudio, se realizaron los muestreos en campo de la flora, toma de datos y observaciones de la vegetación a través de un gradiente altitudinal entre los 1,300 y 3,100 msnm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 3620

    Tianguis y ciudad: comercio, espacio público y criticalidad urbana en el noreste mexicano por Ramírez Ibarra, Ramón

    Publicado 2021
    “…Por lo general, se vierten centenares de páginas en función de nociones fuertes como estado, nacionalidad, gobernabilidad con muy poca apertura hacia un contexto reflexivo de los tópicos políticos y su vinculación con prácticas concretas como la urbanidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: