Resultados de búsqueda - "Edad media"

  1. 21

    Apuntes sobre la historia de la corrupción por Zavala Treviño, Juan Roberto

    Publicado 2013
    “…En esta obra el autor se propone hacer visible el fenómeno de la corrupción, que es obstáculo para el desarrollo de las naciones y bienestar general, dando un repaso a su proceso histórico, al consignar, de una manera rápida y sencilla , relevantes sucesos de abuso del poder público y privado en beneficio personal , desde las civilizaciones Sumeria y Egipcia, continuando con Grecia y Roma y pasando por la Edad Media, el Renacimiento y la Revolución Industrial, hasta nuestros días.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  2. 22

    Apuntes sobre la historia de la corrupción por Zavala Treviño, Juan Roberto

    Publicado 2013
    “…En esta obra el autor se propone hacer visible el fenómeno de la corrupción, que es obstáculo para el desarrollo de las naciones y bienestar general, dando un repaso a su proceso histórico, al consignar, de una manera rápida y sencilla , relevantes sucesos de abuso del poder público y privado en beneficio personal , desde las civilizaciones Sumeria y Egipcia, continuando con Grecia y Roma y pasando por la Edad Media, el Renacimiento y la Revolución Industrial, hasta nuestros días.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 23

    Las actitudes frente a la Peste Negra por Almaraz Flores, Carolina, Galván López, José Ricardo, López Leal, Lucero Guadalupe, Reyes Hernández, Claudia Lorena

    Publicado 2021
    “…Uno de los mayores problemas de la Edad Media fue, sin duda, el tratamiento de enfermedades con base a los conocimientos de esta época. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 24

    FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO/ Enseñanza y Concepto de la Filosofía del Derecho por Rodríguez-Arias, Lino

    Publicado 2021
    “…Es notorio que en la Universidad de la Edad Media no había preocupación por enseñar el oficio de las profesiones ni tampoco por la investigación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 25

    NICOLÁS DE CUSA Y LA DOCTA IGNORANCIA - consideraciones histórico-filosóficas - por Flores, Ricardo

    Publicado 2022
    “…El nominalismo había dejado muy averiados e inseguros grandes segmentos de lo que durante la Edad Media había sido considerado como saber. Pocas veces en la historia se han visto tan seriamente amenazados los logros civilizacionales de los siglos precedentes -al igual que ahora, en el tránsito del siglo XX al XXI-.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 26

    IMAGINARIOS DEL CUERPO DE MUJER EN LA SOCIEDAD DE CONSUMO por Bustos García, Brenda Araceli, Sieglin Sutterlin, Verónica

    Publicado 2017
    “…Esa visión se modificó du- rante la Edad Media, en la que el discurso hegemónico en torno a la belleza femenina giraba en torno a una visión teocéntrica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 27

    NOTICIAS DE LA PRENSA ESPAÑOLA SOBRE LA INVASIÓN AMERICANA A MÉXICO EN 1846 por Villarreal, Bertha

    Publicado 2022
    “…Actas del Pueblo, consistían en una serie de tablones expuestos en los muros del palacio imperial o en el foro, en que se recogían los últimos acontecimientos sucedidos en el imperio. y más importantes En la Edad Media, surgieron los mercaderes de noticias que redactaban los avisos también llamados folios a mano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 28

    Espronceda y Bécquer, dos poetas del Romanticismo español por Guerra Rodríguez , Roberto

    Publicado 2023
    “…Sus principales temas son la soledad, el amor puro o desengañado, la exaltación del yo, de la sensibilidad individual, el amor a la naturaleza, el ansia de libertad, la rebeldía, los sentimientos de insatisfacción y melancolía, así como el retorno a la época caballeresca de la Edad Media. El Romanticismo se extiende del último cuarto del siglo XVIII hasta la mitad del XIX, aunque se puede afirmar que todavía se encuentran influencias románticas en los escritores contemporáneos, lo cual nos da una idea de la gran importancia que ha tenido esta escuela.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 29

    LO SEMITA MEDIEVAL COMO CONFORMADOR DE LA CULTURA EUROPEA por Lomba, Joaquín

    Publicado 2022
    “…Y hay que subrayar que es en el medievo cuando se hace realmente operante y adquiere una relevancia especial este impacto, cuya huella todavía nos penetra hasta las entrañas, como dice Gilson: Para todo el pensamiento occidental, ignorar su Edad Media es ignorarse a sí mismo. & poco decir que el siglo XIII está cerca de nosotros, está en nosotros, y no nos desembarazaremos de nuestra historia renegando de ella, del mismo modo que un hombre no se deshace de su vida anterior por el hecho de olvidar su pasado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 30

    La práctica farmacéutica en Monterrey 1852-1970: origen, regulación, profesionalización e integración por González Alvarez, Mauricio

    Publicado 2022
    “…En este trabajo se hará una revisión de la historia de la medicina, pero de manera más concreta, la evolución de los remedios y como ello se convertirá en las boticas y farmacias, haciendo una revisión histórica de la evolución de esta ciencia, pasando desde sus orígenes en el mundo antiguo, su concepto durante la edad media así como de los remedios curativos de las enfermedades en ese tiempo, de igual forma, en la época del Renacimiento, así como su desarrollo durante los siglos XVIII y XIX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 31

    AVERROES: EL GRAN COMENTADOR por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2022
    “…Su obra monumental, Los Comentarios, ha servido de base para la discusión filosófica de Aristóteles que se había perdido durante la Edad Media. Sin embargo, parece ser que existe una dualidad en la interpretación de la obra de Ibn Rushd. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 32

    Evaluación por tomografía computarizada del índice del cuerpo canal de la columna lumbar en población mexicana por García Gutiérrez, Yehuda Jesús

    Publicado 2022
    “…Se evaluaron un total de 400 TC con una edad media de 47.7 +- 14.8 (rango 18-80 años), de los cuales el 59.3% (n 237/400) eran mujeres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 33

    Evaluación por tomografía computarizada del índice del cuerpo canal de la columna lumbar en población mexicana por García Gutiérrez, Yehuda Jesús

    Publicado 2022
    “…Se evaluaron un total de 400 TC con una edad media de 47.7 +- 14.8 (rango 18-80 años), de los cuales el 59.3% (n 237/400) eran mujeres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 34

    IBN SINA: EL “GRAN MAESTRO” por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2023
    “…Abu Ali Al-Husein Ibn Abdalá Ibn Sina, más conocido en el Occidente como Avicena, es el más representativo de la tradición enciclopédica islámica y uno de los pensadores que más influyó en el pensamiento europeo de la Edad Media. Se le ha llamado el Sheik al-Rais (el Gran Maestro), el Príncipe de los médicos o el Doctor de los Doctores, denominaciones que muestran su profunda influencia en las ciencias y en la historia del pensamiento universal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 35

    LA CELESTINA: OBRA VITAL DE LA LITERATURA ESPAÑOLA por Villanueva, Lilia E.

    Publicado 2023
    “… Nacida bajo el reinado de los Reyes Católicos, época de fijación de la lengua, presenta en su texto admirable las diferentes direcciones o modalidades idiomáticas y el panorama social inherente al cruce de la Edad Media: la magia, la superstición, el fatalismo, de un lado y el neoplatonismo y el sentido jocundo y a las veces sereno de la vida del otro, ínsito del Renacimiento peninsular. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 36

    La Universidad y la educación superior en tiempos de cambio por Guerrero Hernández, Gabriela, Rodríguez Román, María del Rocío

    Publicado 2024
    “…La universidad como institución social nace en la Baja Edad Media, es decir hacia el siglo XII, periodo en el que instituciones como la Iglesia y el Papado han perdido cierta fuerza sobre la sociedad, al debilitarse la amenaza de los pueblos bárbaros que desde del siglo V d.C. asolaban a los habitantes del occidente de Europa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 37

    Efecto de la refrigeración en la viabilidad y apoptosis de adipocitos decantados después de la liposucción. por Mecott Rivera, Gabriel Ángel

    Publicado 2019
    “…Todos los pacientes fueron femeninos con una edad media de 36.5 (21-67) años. En cuanto a la viabilidad, al tiempo 0, la viabilidad en el grupo control fue de 59.08 ± 24% y de 60.96 ± 22% en el grupo de refrigeración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 38

    Metas de logro en estudiantes de 12 a 18 años de edad por Gutiérrez García, Marcos, Gallegos Sánchez, Jesús José, Rodríguez Vela, Brenda Rocío, Castañeda Lechuga, Carlos Humberto, Tapia Martínez, José René, Avila Zúñiga, Abril

    Publicado 2022
    “…La muestra estuvo compuesta por 105 estudiantes donde la edad media de enseñanza secundaria y preparatoria entre 12 y 18 años de edad (M = 14.80 ± 1.86), de estos participantes el 52.4 % son hombres y el 47.6 % mujeres, de los cuales el 47.6 % pertenecen al COBAED #01 La Forestal y el 52.4% pertenecen a la secundaria Silvestre Dorador Minchaca, que respondieron el cuestionarios metas de logro AMPET (versión española del Test AMPET constituida por 37 ítems en tres dimensiones). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 39

    Efecto de la refrigeración en la viabilidad y apoptosis de adipocitos decantados después de la liposucción. por Mecott Rivera, Gabriel Ángel

    Publicado 2019
    “…Todos los pacientes fueron femeninos con una edad media de 36.5 (21-67) años. En cuanto a la viabilidad, al tiempo 0, la viabilidad en el grupo control fue de 59.08 ± 24% y de 60.96 ± 22% en el grupo de refrigeración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 40

    En el nombre del Padre por Vazquez Azamar , Daniel

    Publicado 2024
    “…El principio de inocencia existe desde la antigüedad en el Derecho Romano, aunque en una de las épocas más oscuras de la humanidad “la Edad Media” por las prácticas inquisitivas de la iglesia principalmente, la duda sobre la inocencia era sinónimo de culpabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: