Resultados de búsqueda - "Economía"

  1. 61
  2. 62
  3. 63
  4. 64
  5. 65

    Economía política del cine mexicano: dos décadas de transformaciones por Hinojosa Córdova, Lucila

    Publicado 2014
    “…En este trabajo se presenta un análisis de los efectos que en la producción, circulación y consumo cinematográficos de películas mexicanas han tenido las políticas económicas neoliberales, cambios a las regulaciones y apertura del mercado de la industria cinematográfica nacional que se adoptaron desde la firma del TLCAN, desde la perspectiva de la economía política de la comunicación y la cultura, en la producción cinematográfica a nivel nacional durante el periodo 1992-2013; y de la exhibición y oferta de películas en los cines comerciales a nivel local como referente empírico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66

    Economía política del cine mexicano: dos décadas de transformaciones por Hinojosa Córdova, Lucila

    Publicado 2014
    “…En este trabajo se presenta un análisis de los efectos que en la producción, circulación y consumo cinematográficos de películas mexicanas han tenido las políticas económicas neoliberales, cambios a las regulaciones y apertura del mercado de la industria cinematográfica nacional que se adoptaron desde la firma del TLCAN, desde la perspectiva de la economía política de la comunicación y la cultura, en la producción cinematográfica a nivel nacional durante el periodo 1992-2013; y de la exhibición y oferta de películas en los cines comerciales a nivel local como referente empírico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 67
  8. 68

    TRIBUTACIÓN Y LA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ECONOMÍA DEL LADO DE LA OFERTA por Davies, David, López, Jesús A.

    Publicado 2021
    “…INTRODUCCIÓN LA INSIGNIFICANTE TASA de crecimiento de la mayoría de economías desarrolladas y subdesarrolladas ha conducido a una creciente decepción del largo reinado de políticas económicas Keynesianas asociadas con la ortodoxia liberal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69

    LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y LOS ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL por Solís, José L.

    Publicado 2022
    “…Introducción La evolución reciente de la economía mexicana, en el marco del actual proceso de globalización, ha llevado a su conformación en términos de un modelo de enclave secundario-exportador, fincado en un sector industrial dominado por grandes conglomerados transnacionales y en las empresas “maquiladoras”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 70
  11. 71
  12. 72
  13. 73
  14. 74
  15. 75
  16. 76

    ....: Historia del imaginario, proyectos y economía ... por Flores Clair, Eduardo

    Publicado 2021
    “…Historia del imaginario, proyectos y economía, es un libro dedicado a la plata y oro de los vastos territorios del norte del virreinato. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 77

    ....: Historia del imaginario, proyectos y economía ... por Flores Clair, Eduardo

    Publicado 2021
    “…Historia del imaginario, proyectos y economía, es un libro dedicado a la plata y oro de los vastos territorios del norte del virreinato. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 78

    ....: Historia del imaginario, proyectos y economía ... por Flores Clair, Eduardo

    Publicado 2021
    “…Historia del imaginario, proyectos y economía, es un libro dedicado a la plata y oro de los vastos territorios del norte del virreinato. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 79
  20. 80

    Percepción de inseguridad versus tasa delictiva; ¿qué afecta más la economía mexicana? por Quezada, Pablo, Santillán, Miguel, Hinojosa, Ricardo, Rada, Jorge

    Publicado 2019
    “…El propósito de este estudio es comparar el impacto de la percepción de la inseguridad contra la tasa delictiva en indicadores económicos, que reflejan los medios por los cuales estas dos variables podrían afectar la economía. A través de un análisis de datos panel, considerando los 32 estados de la república mexicana en el periodo 2011 - 2016, se encuentra que la percepción de la inseguridad afecta más a la economía que la tasa delictiva.Insecurity perception versus crime rate; ¿which has a bigger impact on Mexico’s economy?…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: