Resultados de búsqueda - "Economía"

  1. 2361

    Construcción de nanocomplejos basados en partículas magnéticas, quitosán y un plásmido con secuencias de respuesta a campos magnéticos para mejorar la transfección por Cavazos Vallejo, Teodora

    Publicado 2013
    “…Adicionalmente se descubrió y estandarizo el uso de un quitosán de bajo peso molecular al cual se le desconocía su alta capacidad transfectante resultando ser una fuente efectiva, economía de transfección, y lo más importante que es una fuente biodegradable lo cual es crucial para minimizar efectos secundarios en las terapias.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2362

    Construcción de nanocomplejos basados en partículas magnéticas, quitosán y un plásmido con secuencias de respuesta a campos magnéticos para mejorar la transfección por Cavazos Vallejo, Teodora

    Publicado 2013
    “…Adicionalmente se descubrió y estandarizo el uso de un quitosán de bajo peso molecular al cual se le desconocía su alta capacidad transfectante resultando ser una fuente efectiva, economía de transfección, y lo más importante que es una fuente biodegradable lo cual es crucial para minimizar efectos secundarios en las terapias.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2363

    Servicios públicos y sistemas de información geográfica. (Agosto-Diciembre 2010 a Agosto-Diciembre 2012) por González Villarreal, Ludivina

    Publicado 2015
    “…Zuazua requiere de un análisis desde los enfoques de Planeación, Crecimiento Urbano, Economía y Administración. Este crecimiento ha generado graves problemas no sólo para la población que habitaba en esos municipios, sino también para toda esta nueva población; para las cuales sus administraciones no cuentan con los recursos de otorgar una serie de servicios públicos básicos para el desarrollo social y económico de todas estas familias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2364

    Optimización del ciclo de calentamiento previo a la forja para grandes lingotes de acero. por Romano Acosta, Luis Fernando

    Publicado 2016
    “…La energía usada en el proceso de forja es un factor importante en la economía de la industria y los costos del calentamiento de lingotes previo a la deformación representan una proporción considerable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2365

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Reyes Osorio, Luis Arturo

    Publicado 2013
    “…El desarrollo de las propiedades mecánicas frecuentemente se realiza a través del procesamiento termomecánico en virtud de su relativa facilidad de deformación y economía de procesamiento, este proceso frecuentemente se desarrolla a diferentes ciclos de deformación y temperatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2366

    Servicios públicos y sistemas de información geográfica. (Agosto-Diciembre 2010 a Agosto-Diciembre 2012) por González Villarreal, Ludivina

    Publicado 2015
    “…Zuazua requiere de un análisis desde los enfoques de Planeación, Crecimiento Urbano, Economía y Administración. Este crecimiento ha generado graves problemas no sólo para la población que habitaba en esos municipios, sino también para toda esta nueva población; para las cuales sus administraciones no cuentan con los recursos de otorgar una serie de servicios públicos básicos para el desarrollo social y económico de todas estas familias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2367

    Optimización del ciclo de calentamiento previo a la forja para grandes lingotes de acero. por Romano Acosta, Luis Fernando

    Publicado 2016
    “…La energía usada en el proceso de forja es un factor importante en la economía de la industria y los costos del calentamiento de lingotes previo a la deformación representan una proporción considerable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2368

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Reyes Osorio, Luis Arturo

    Publicado 2013
    “…El desarrollo de las propiedades mecánicas frecuentemente se realiza a través del procesamiento termomecánico en virtud de su relativa facilidad de deformación y economía de procesamiento, este proceso frecuentemente se desarrolla a diferentes ciclos de deformación y temperatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2369

    Historia del arte de países con mayor producción industrial mundial: Un ensayo desde una perspectiva predictora del Estado Mexicano: Art history of countries with the highest indus... por Herrera Esquivel, Emmanuel Francisco, Cerecedo Cruz, Eduardo, Barragán Codina, José Nicolás, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2022
    “…A partir de lo que llevamos de un cuarto del siglo XXI, ha tomado mayor importancia a nivel global los factores industriales y su producción; los tratados y relaciones comerciales; los avances tecnológicos; el cuidado ambiental; y los comportamientos éticos y culturales dentro de un marco de economía. Países como Estados Unidos de América y China han predominado y acaparado los mercados internacionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 2370

    El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León por Iglesias Cantú, Miguel Ángel, Aguilar Alemán, Liliana Mercedes, Morales Obregón, María Teresa, Ávila Zárate, Lydia del Carmen

    Publicado 2021
    “…Nos encontramos en un momento de la evolución del Hombre en el que las circunstancias adversas en la naturaleza como son la contingencia actual del Covid-19 y la globalización de la economía mundial en diversas áreas han planteado retos al hombre en la adquisición del Conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 2371

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Luis Reyes

    Publicado 2013
    “…El desarrollo de las propiedades mecánicas frecuentemente se realiza a través del procesamiento termomecánico en virtud de su relativa facilidad de deformación y economía de procesamiento, este proceso frecuentemente se desarrolla a diferentes ciclos de deformación y temperatura. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
  12. 2372

    Caracterización fisicoquímica de un polímero obtenido a partir de tibicos (Kéfir de agua) y su evaluación como agente encapsulante de Bacillus thuringiensis. por Hernández Torres, Mario Alberto

    Publicado 2018
    “…El sector agrícola y salud pública, preocupados por solucionar la contaminación generada debido al uso irracional de sustancias químicas para el control de plagas, ha implementado estrategias para el manejo integral de insectos polífagos, dentro del cual se incluye el control biológico, definido como el manejo de “enemigos naturales selectos, (depredadores, parásitos y entomopatógenos) así como sus derivados capaces de reducir la población de plagas y con ello evitar severos daños a la economía. Las perspectivas de éxito del control biológico son alentadoras, de manera que una gran cantidad de investigaciones se han enfocado en el desarrollo de procesos sustentables que generen bioplaguicidas más efectivos, y amigables con el medio ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2373

    Diseño y validación de un cuestionario para medir el impacto psicosocial y económico en los padres y/o cuidadores de pacientes con artritis idiopática juvenil atendidos en la clíni... por Torres Made, Marcia Daniela

    Publicado 2018
    “…Frecuentemente presentan dificultades en cuanto al equilibrio entre el cuidado del niño y otras responsabilidades como el trabajo, la vida social, la economía y otras tareas domésticas. Como resultado pueden presentar más estrés, preocupaciones, tristeza, discusiones familiares y comportamientos problemáticos en los niños. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2374

    Caracterización fisicoquímica de un polímero obtenido a partir de tibicos (Kéfir de agua) y su evaluación como agente encapsulante de Bacillus thuringiensis. por Hernández Torres, Mario Alberto

    Publicado 2018
    “…El sector agrícola y salud pública, preocupados por solucionar la contaminación generada debido al uso irracional de sustancias químicas para el control de plagas, ha implementado estrategias para el manejo integral de insectos polífagos, dentro del cual se incluye el control biológico, definido como el manejo de “enemigos naturales selectos, (depredadores, parásitos y entomopatógenos) así como sus derivados capaces de reducir la población de plagas y con ello evitar severos daños a la economía. Las perspectivas de éxito del control biológico son alentadoras, de manera que una gran cantidad de investigaciones se han enfocado en el desarrollo de procesos sustentables que generen bioplaguicidas más efectivos, y amigables con el medio ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2375

    Diseño y validación de un cuestionario para medir el impacto psicosocial y económico en los padres y/o cuidadores de pacientes con artritis idiopática juvenil atendidos en la clíni... por Torres Made, Marcia Daniela

    Publicado 2018
    “…Frecuentemente presentan dificultades en cuanto al equilibrio entre el cuidado del niño y otras responsabilidades como el trabajo, la vida social, la economía y otras tareas domésticas. Como resultado pueden presentar más estrés, preocupaciones, tristeza, discusiones familiares y comportamientos problemáticos en los niños. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2376

    Population growth and its implications (Crecimiento poblacional y sus implicaciones) por Badii Zabeh, Mohammad Hosein, Castillo, J., López, J. Fabián

    Publicado 2005
    “…A medida que la tasa de mortalidad infantil se reduzca en estos países y la economía progresa mas y trae seguridad económico para la gente, entonces será possible una transición demográfica a una poblacion estable o un estandard de vida mas alta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 2377

    Crecimiento poblacional y sus implicaciones por Badii, Mohamad H., Castillo, Jorge, López, Jesús Fabian

    Publicado 2005
    “…A medida que la tasa de mortalidad infantil se reduzca en estos países y la economía progresa mas y trae seguridad económico para la gente, entonces será possible una transición demográfica a una poblacion estable o un estandard de vida mas alta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2378

    Estudio microestructural de refractarios expuestos al ataque químico con ceniza de bagazo de tequila de agave para un proceso de gasificación. por Sánchez Rivera, Dania Lorena

    Publicado 2017
    “…A principios del siglo XIX, la sociedad humana aún vivía una economía agrícola cuya base energética comenzaba ya a diversificarse con la incorporación lenta pero creciente de otras formas de energía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2379

    Evaluación de diversidad, distribución e importancia económica de la familia Agavaceae en el Noreste de México por Cabral Cordero, Ismael

    Publicado 2009
    “…La familia Agavaceae se distribuye sólo en América, y en México existen 251 especies, 76% del total, de las cuales 177 son endémicas al país, este potencial recurso natural hoy se aprovecha en gran parte del territorio, bajo actividades productivas de gran importancia en la economía doméstica e industrial a partir del uso tradicional, que se remonta a miles de años de conocimiento por el hombre. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2380

    Estudio microestructural de refractarios expuestos al ataque químico con ceniza de bagazo de tequila de agave para un proceso de gasificación. por Sánchez Rivera, Dania Lorena

    Publicado 2017
    “…A principios del siglo XIX, la sociedad humana aún vivía una economía agrícola cuya base energética comenzaba ya a diversificarse con la incorporación lenta pero creciente de otras formas de energía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: