Resultados de búsqueda - "Durango"

  1. 161

    Estudio diagnóstico de efectividad organizacional por Gil Montemayor, María Teresa

    Publicado 2014
    “…Se presenta la información que se obtuvo en el estudio Diagnóstico de Efectividad Organizacional, para aumentar la eficiencia en los resultados finales de la empresa llamada Transportes Monterrey - Durango, dedicada al flete de materiales de diversa índole entre los estados de Nuevo León, Coahuila y Durango. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    Caracterización estructural del arbolado en un ejido forestal del noroeste de México Structural characterization of the trees of a forest ejido of northwest Mexico por Graciano Ávila, Gabriel, Alanís Rodríguez, Eduardo, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, González Tagle, Marco Aurelio, Treviño Garza, Eduardo Javier, Mora Olivo, Arturo

    Publicado 2017
    “…Resumen El objetivo de este estudio fue caracterizar la composición y estructura de un ejido forestal en el estado de Durango. Para ello se establecieron 10 sitios de muestreo de 2500 m2 , donde se realizó un censo de las especies arbóreas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163
  4. 164

    Efecto de la densidad de semillas en la germinación de tres especies del género astrophytum (Cactaceae)= Effect of seed density in the germination of three species of astrophytum (... por Muro Pérez, Gisela, Jurado, Enrique, Flores, Joel, Sánchez Salas, Jaime

    Publicado 2013
    “…Se colectaron frutos de poblaciones naturales de Astrophytum capricorne, A. myriostigma y A. ornatum en Coahuila, Durango e Hidalgo, respectivamente, con el objetivo de evaluar el efecto de la agrupación de semillas en la germinación, comparando tratamientos de 10 semillas agrupadas y 10 semillas no agrupadas (individuales). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 165

    Efectos de la pandemia COVID-19 en el desarrollo de las MiPymes de cinco estados del Norte de México. por Marmolejo Rodríguez, Jesús, Villarreal Estrada, Karla Odette, Vásquez Treviño, Diana Maricela

    Publicado 2022
    “…Este estudio plantea un análisis sobre el impacto de la pandemia por COVID-19, a través de las variables disminución de la esperanza de vida, reducción de los ingresos, disminución del personal ocupado y acceso al financiamiento sobre el desarrollo de las MiPymes de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. El método de estudio utilizado es descriptivo y la información se tomó de los resultados generados por el INEGI (2021) mediante el Estudio sobre la Demografía de los Negocios en México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 166

    Síndrome de Burnout en deportistas selectivos universitarios mexicanos por Gallegos-Sánchez, Jesús José, Gutiérrez-García, Marcos, Rodríguez-Vela, Brenda Rocío, Castañeda-Lechuga, Carlos Humberto

    Publicado 2023
    “…La muestra estuvo compuesta por 228 deportistas (63.2% hombres y 36.8% mujeres) pertenecientes a equipos representativos de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), con una media de edad de 20.82 años (±2.23), los cuales respondieron el instrumento utilizado fue Cuestionario de Medida del Síndrome del Quemado (MBI – Maslach Burnout Inventory) (Maslach, Jackson, & Leiter, Maslach burnout inventory, 1997). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 167

    Urdiñola en Sinaloa por Nakayama, Antonio

    Publicado 2020
    “…LOS ABUSOS COMETIDOS POR LOS MINEROS ESPAÑOLES entre los indígenas de la sierra que limita a Durango con Sinaloa, hicieron que los Acaxee  iniciaran un sangriento movimiento de insurrección, que, secundado por los Sobaibos, puso en peligro la estabilidad de la conquista en esa región.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 168
  9. 169
  10. 170

    Ciudades seguras ante el cambio climático. Transferencia de riesgo de desastres y de tecnologías limpias. por Rivas Gómez, Elfide Mariela

    Publicado 2019
    “…Los resultados revelan que el caso de estudio, la ciudad intermedia Victoria de Durango, muestra potencialidades y fuentes de aprovechamiento natural invaluables, pero también se encontraron amenazas y debilidades. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171

    Ciudades seguras ante el cambio climático. Transferencia de riesgo de desastres y de tecnologías limpias. por Rivas Gómez, Elfide Mariela

    Publicado 2019
    “…Los resultados revelan que el caso de estudio, la ciudad intermedia Victoria de Durango, muestra potencialidades y fuentes de aprovechamiento natural invaluables, pero también se encontraron amenazas y debilidades. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172

    Distribución, abundancia, diversidad y atributos bioecológicos de especies de chrysopidae (neuroptera) asociadas a frutales del centro y norte de México por Ramírez Delgado, Manuel

    Publicado 2007
    “…The highest index of diversity and abundance of Chrysopidae species were determined in pecan trees from Coahuila state, while the highest abundance of lacewings was in Durango, Sonora, Guanajuato and Chihuahua states. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173

    Bacillus thuringiensis como agente de control biológico del complejo de la marchitez del chile (Capsicum annuum L.) por Mojica Marín, Virgilio

    Publicado 2009
    “…El presente trabajo abordó una investigación para determinar los patógenos relacionados y distribuidos naturalmente en chile cultivado en los diversos distritos agrícolas del Estado de Durango, con el interés de conocer la factibilidad de utilizar cepas antagonistas de B. thuringiensis como medio de control biológico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 174

    Distribución, abundancia, diversidad y atributos bioecológicos de especies de chrysopidae (neuroptera) asociadas a frutales del centro y norte de México por Ramírez Delgado, Manuel

    Publicado 2007
    “…The highest index of diversity and abundance of Chrysopidae species were determined in pecan trees from Coahuila state, while the highest abundance of lacewings was in Durango, Sonora, Guanajuato and Chihuahua states. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175

    Bacillus thuringiensis como agente de control biológico del complejo de la marchitez del chile (Capsicum annuum L.) por Mojica Marín, Virgilio

    Publicado 2009
    “…El presente trabajo abordó una investigación para determinar los patógenos relacionados y distribuidos naturalmente en chile cultivado en los diversos distritos agrícolas del Estado de Durango, con el interés de conocer la factibilidad de utilizar cepas antagonistas de B. thuringiensis como medio de control biológico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 176

    Virus patógenos de cucurbitáceas y de hospederos alternos transmitidos por el complejo BEMISIA TABACI (GENN.) En la región lagunera. por Torres Trujillo, Perla Belén

    Publicado 2017
    “…Durante los ciclos primavera-verano de los años 2015 y 2016 se realizaron las colectas en los predios de cucurbitáceas en diferentes localidades productoras de la Región Lagunera de Coahuila y Durango.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    Metodología para la obtención de callo in vitro de nogal (carya illinoinensis [Wangenh] K. Koch) a partir de diferentes explantes por Espinosa García, Karely Yazmín

    Publicado 2014
    “…Nuevo León se destaca como el principal estado proveedor de plantas, principalmente para Sonora, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Durango, Sinaloa, Hidalgo, San Luis Potosí, entre otros.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    Virus patógenos de cucurbitáceas y de hospederos alternos transmitidos por el complejo BEMISIA TABACI (GENN.) En la región lagunera. por Torres Trujillo, Perla Belén

    Publicado 2017
    “…Durante los ciclos primavera-verano de los años 2015 y 2016 se realizaron las colectas en los predios de cucurbitáceas en diferentes localidades productoras de la Región Lagunera de Coahuila y Durango.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    Metodología para la obtención de callo in vitro de nogal (carya illinoinensis [Wangenh] K. Koch) a partir de diferentes explantes por Espinosa García, Karely Yazmín

    Publicado 2014
    “…Nuevo León se destaca como el principal estado proveedor de plantas, principalmente para Sonora, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Durango, Sinaloa, Hidalgo, San Luis Potosí, entre otros.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Ciénega de Flores, Nuevo León: Orígenes por Rios, Rafael

    Publicado 2019
    “…Este activo poblador tuvo importantes aportaciones du- rante el siglo XVII, hijo de Don Diego de Treviño y Doña Beatriz de Quin- tanilla, se cree que hizo fortuna en la zona minera Zacatecana y en Durango en el otrora Nueva Vizcaya.Treviño adquiere unas tierras posteriormente en 1610 lo que le llamarían su mejor compra, la hacienda de San Francisco quien fuera de Gaspar Castaño de Sosa, ahora la llamamos Apodaca N.L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: