Search Results - "Durango"

Refine Results
  1. 201

    Efectos de la pandemia COVID-19 en el desarrollo de las MiPymes de cinco estados del Norte de México by Villarreal Estrada, Karla Odette, Marmolejo Rodríguez, Jesús, Vásquez Treviño, Diana Maricela

    Published 2022
    “…Este estudio plantea un análisis descriptivo sobre la influencia de la pandemia por COVID-19, medida a través de las variables disminución de la esperanza de vida, reducción de los ingresos, disminución del personal ocupado y acceso al financiamiento sobre el desarrollo de las MiPymes de cinco estados del norte de México: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Chihuahua. La información base se tomó de los resultados propuestos por el INEGI 2021 mediante el Estudio sobre la Demografía de los Negocios en México. …”
    Get full text
    Article
  2. 202

    Estudio de los principales mecanismos de fosilización en rocas de la formación cupido, barremiano-aptiano del noreste de México. by Gómez Mancha, Yesica Edith

    Published 2015
    “…Applied methodology included a systematic field work in three known Cupido outcrops: Potrero de García, Huasteca Canon and Puerto Mexico outcrops, in parallel with a microfacial analysis from their corresponding petrographic-thin-sections in conjunction with a reference outcrop (Presa Francisco Zarco, Durango). The resulting information was further enriched with a preliminary geochemical characterization of the most represented fossils (corals, dasycladacea algae and echinoderm fragments) by EMPA studies. …”
    Get full text
    Tesis
  3. 203

    Estudio de los principales mecanismos de fosilización en rocas de la formación cupido, barremiano-aptiano del noreste de México. by Gómez Mancha, Yesica Edith

    Published 2015
    “…Applied methodology included a systematic field work in three known Cupido outcrops: Potrero de García, Huasteca Canon and Puerto Mexico outcrops, in parallel with a microfacial analysis from their corresponding petrographic-thin-sections in conjunction with a reference outcrop (Presa Francisco Zarco, Durango). The resulting information was further enriched with a preliminary geochemical characterization of the most represented fossils (corals, dasycladacea algae and echinoderm fragments) by EMPA studies. …”
    Get full text
    Tesis
  4. 204

    Interacción genotipo x ambiente y análisis de estabilidad en genotipos de amaranto (Amaranthus spp.) by García Pereyra, Jesús, Valdés Lozano, Ciro G.S., Iturbide, Gabriel Alejandre, Villanueva Fierro, Ignacio

    Published 2011
    “…Los estudios se realizaron en la estación experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México o en la estación experimental del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, Durango. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con dos repeticiones con arreglo factorial en parcelas divididas en espacio y tiempo. …”
    Get full text
    Article
  5. 205

    Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México by Treviño Villarreal, Gemma Gabriela

    Published 2015
    “…En la presente tesis, partiendo de un análisis cualitativo de mapas de anomalías gravimétricas y magnéticas de La Zona del Silencio, localizada al Centro-Norte de México, en la frontera entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, en el margen oeste del bloque de Coahuila, con el propósito de encontrar una relación entre los datos geofísicos obtenidos y las estructuras geológicas que se encuentran a lo largo del área de estudio se propuso un modelo que explica el origen de los rasgos geológicos-geofísicos superficiales y profundos. …”
    Get full text
    Tesis
  6. 206

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México by Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Published 2015
    “…Se estudió la flora de la Sierra Madre Oriental (SMOr), una región montañosa formada de roca caliza que se ubica en el noreste de México en los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla. …”
    Get full text
    Tesis
  7. 207

    Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México by Treviño Villarreal, Gemma Gabriela

    Published 2015
    “…En la presente tesis, partiendo de un análisis cualitativo de mapas de anomalías gravimétricas y magnéticas de La Zona del Silencio, localizada al Centro-Norte de México, en la frontera entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, en el margen oeste del bloque de Coahuila, con el propósito de encontrar una relación entre los datos geofísicos obtenidos y las estructuras geológicas que se encuentran a lo largo del área de estudio se propuso un modelo que explica el origen de los rasgos geológicos-geofísicos superficiales y profundos. …”
    Get full text
    Tesis
  8. 208

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México by Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Published 2015
    “…Se estudió la flora de la Sierra Madre Oriental (SMOr), una región montañosa formada de roca caliza que se ubica en el noreste de México en los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla. …”
    Get full text
    Tesis
  9. 209

    Valor nutricional de forrajes nativos del norte de México by Guerrero Cervantes, Maribel

    Published 2008
    “…Las colectas se realizaron en la región norte del Estado de Durango, México. A cada especie se le determinó su composición química, grado de fermentación ruminal usando la técnica de producción de gas in vitro con y sin polietilen glicol y la digestibilidad in situ de la MS, PC y FDN. …”
    Get full text
    Tesis
  10. 210

    Valor nutricional de forrajes nativos del norte de México by Guerrero Cervantes, Maribel

    Published 2008
    “…Las colectas se realizaron en la región norte del Estado de Durango, México. A cada especie se le determinó su composición química, grado de fermentación ruminal usando la técnica de producción de gas in vitro con y sin polietilen glicol y la digestibilidad in situ de la MS, PC y FDN. …”
    Get full text
    Tesis
  11. 211

    Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr. by Santos Sánchez, Juan Manuel

    Published 2020
    “…Con el fin de evaluar el potencial energético de las pináceas de mayor importancia económica de Durango (Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren, y Pinus engelmannii Carr.) se procedió a realizar la siguiente investigación donde se recolectaron muestras de cada especie para después ser trasladadas al laboratorio de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se realizó el proceso de caracterización de las muestras con base en la metodología establecida por la Norma Internacional ASTM. …”
    Get full text
    Tesis
  12. 212

    Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr. by Santos Sánchez, Juan Manuel

    Published 2020
    “…Con el fin de evaluar el potencial energético de las pináceas de mayor importancia económica de Durango (Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren, y Pinus engelmannii Carr.) se procedió a realizar la siguiente investigación donde se recolectaron muestras de cada especie para después ser trasladadas al laboratorio de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se realizó el proceso de caracterización de las muestras con base en la metodología establecida por la Norma Internacional ASTM. …”
    Get full text
    Tesis
  13. 213

    Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr by Santos Sánchez, Juan Manuel

    Published 2020
    “…Con el fin de evaluar el potencial energético de las pináceas de mayor importancia económica de Durango (Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren, y Pinus engelmannii Carr.) se procedió a realizar la siguiente investigación donde se recolectaron muestras de cada especie para después ser trasladadas al laboratorio de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se realizó el proceso de caracterización de las muestras con base en la metodología establecida por la Norma Internacional ASTM. …”
    Get full text
    Tesis
  14. 214

    Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr by Santos Sánchez, Juan Manuel

    Published 2020
    “…Con el fin de evaluar el potencial energético de las pináceas de mayor importancia económica de Durango (Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren, y Pinus engelmannii Carr.) se procedió a realizar la siguiente investigación donde se recolectaron muestras de cada especie para después ser trasladadas al laboratorio de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se realizó el proceso de caracterización de las muestras con base en la metodología establecida por la Norma Internacional ASTM. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 215

Search Tools: