Resultados de búsqueda - "Diabetes mellitus"

  1. 301

    Comparación de la calidad de tabletas de patente, genéricas y elaboradas para el sector salud para control de diabetes por Gracia Vásquez, Sandra Leticia, Hernández Benitez, María Aurora, Nájera Martínez, Blanca

    Publicado 2004
    “…Se llevó a cabo un estudio para comparar la calidad de tabletas de patente, genéricas y producidas para el sector salud de metformina y tolbutamida, medicamentos utilizados para el control de la diabetes mellitus. Se determinaron los perfiles de disolución, uniformidad de peso y contenido, valoración de principio activo y desintegración, tomando como base al producto de referencia Rastinon Hoechst para tolbutamida y Dabex en el caso de metformina para la comparación de los productos genéricos y elaborados para el sector salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 302

    Condición física, comportamientos sedentarios y calidad de vida en empleados universitarios con riesgo cardiovascular por Loredo Muñíz, Julissa Maythe

    Publicado 2019
    “…Padecer un riesgo cardiovascular es más común vinculándolo con enfermedades como hipertensión, diabetes mellitus, enfermedad isquémica de corazón, dislipidemias, enfermedades cerebrovasculares entre otros padecimientos cardiovasculares lo cual disminuye la calidad de vida incrementando el riesgo de muerte prematura a quienes lo padecen (Aguilar Salinas, Cosío Martínez, & Hernándes Licona, 2018)…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 303

    Rehabilitación del síndrome de pinzamiento subacromial con plataforma vibratoria por Hernández Álvarez, Mariana Fabiola

    Publicado 2020
    “…En este estudio se evaluaron a hombres y mujeres en edad comprendida entre 40 a 60 años, que no tuvieran contraindicaciones para el uso de la plataforma vibratoria ni diabetes mellitus. Se aleatorizaron en 2 grupos, 1 grupo de 13 sujetos de investigación con terapia convencional y otro grupo de 15 sujetos de investigación con terapia física más plataforma vibratoria en 3 sesiones por semana hasta completar las 12 sesiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 304

    Síndromes geriátricos en relación con neumonía severa por sars-cov-2 por Jiménez Alarcón, Edgar Iván

    Publicado 2020
    “…En cuanto a las comorbilidades en ambos grupos las más prevalentes fueron hipertensión arterial sistémica (HAS), diabetes mellitus (DM), y enfermedad coronaria/infarto al miocardio (IAM) de la población total. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 305

    Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia por De la Fuente Lira, Andrea Leticia

    Publicado 2022
    “…Introducción El síndrome metabólico es considerado el conjunto de alteraciones metabólicas donde se incluye la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad, la elevación del nivel sérico de triglicéridos, el aumento de la presión arterial y la hiperglucemia. (1) En el embarazo, la obesidad, parte crucial del síndrome metabólico se asocia a diferentes morbilidades perinatales, con mayor riesgo de complicaciones incluyendo diabetes mellitus, enfermedades hipertensivas, complicaciones post quirúrgicas y dificultades relacionadas a la anestesia. (9) Objetivo Determinar la incidencia de preeclampsia severa en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 306

    Efecto de la mezcla de ácido linoleico conjugado,cis-9, trans-11 y trans-10, cis-12, en la respuesta a la insulina en un modelo experimental diabetizado con dieta hipercalórica por Ramírez Garza, Sonia Leticia

    Publicado 2012
    “…Se ha observado que el consumo de ácido linoleico conjugado (CLA) compuesto principalmente por dos isómeros: cis-9, trans-11 y trans-10, cis-12, tienen un efecto benéfico en la diabetes mellitus. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto que ejerce la mezcla de ácido linoleico conjugado cis-9, trans-11 y trans-10, cis-12, en la respuesta a la insulina en un modelo experimental con hiperglucemia, por medio de un bioensayo el cual fue diseñado en dos fases, la primera consistió en la inducción de diabetes en ratones machos C57BL/6NHsd administrando una dieta hipercalórica, alta en grasa y carbohidratos simples. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 307

    Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento. por Ibarra Padilla, Néstor Leonel

    Publicado 2017
    “…El presente estudio analiza la percepción de la funcionalidad familiar y sus efectos en la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Método. Estudio cuantitativo, correlacional de corte transversal, con una muestra no probabilística de 41 pacientes adultos de ambos sexos de entre 18 y 64 años diagnosticados con diabetes tipo 2. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 308

    Condición física, comportamientos sedentarios y calidad de vida en empleados universitarios con riesgo cardiovascular por Loredo Muñíz, Julissa Maythe

    Publicado 2019
    “…Padecer un riesgo cardiovascular es más común vinculándolo con enfermedades como hipertensión, diabetes mellitus, enfermedad isquémica de corazón, dislipidemias, enfermedades cerebrovasculares entre otros padecimientos cardiovasculares lo cual disminuye la calidad de vida incrementando el riesgo de muerte prematura a quienes lo padecen (Aguilar Salinas, Cosío Martínez, & Hernándes Licona, 2018)…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 309

    Rehabilitación del síndrome de pinzamiento subacromial con plataforma vibratoria por Hernández Álvarez, Mariana Fabiola

    Publicado 2020
    “…En este estudio se evaluaron a hombres y mujeres en edad comprendida entre 40 a 60 años, que no tuvieran contraindicaciones para el uso de la plataforma vibratoria ni diabetes mellitus. Se aleatorizaron en 2 grupos, 1 grupo de 13 sujetos de investigación con terapia convencional y otro grupo de 15 sujetos de investigación con terapia física más plataforma vibratoria en 3 sesiones por semana hasta completar las 12 sesiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 310

    Síndromes geriátricos en relación con neumonía severa por sars-cov-2 por Jiménez Alarcón, Edgar Iván

    Publicado 2020
    “…En cuanto a las comorbilidades en ambos grupos las más prevalentes fueron hipertensión arterial sistémica (HAS), diabetes mellitus (DM), y enfermedad coronaria/infarto al miocardio (IAM) de la población total. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 311

    Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia por De la Fuente Lira, Andrea Leticia

    Publicado 2022
    “…Introducción El síndrome metabólico es considerado el conjunto de alteraciones metabólicas donde se incluye la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad, la elevación del nivel sérico de triglicéridos, el aumento de la presión arterial y la hiperglucemia. (1) En el embarazo, la obesidad, parte crucial del síndrome metabólico se asocia a diferentes morbilidades perinatales, con mayor riesgo de complicaciones incluyendo diabetes mellitus, enfermedades hipertensivas, complicaciones post quirúrgicas y dificultades relacionadas a la anestesia. (9) Objetivo Determinar la incidencia de preeclampsia severa en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 312

    Efecto de la mezcla de ácido linoleico conjugado,cis-9, trans-11 y trans-10, cis-12, en la respuesta a la insulina en un modelo experimental diabetizado con dieta hipercalórica por Ramírez Garza, Sonia Leticia

    Publicado 2012
    “…Se ha observado que el consumo de ácido linoleico conjugado (CLA) compuesto principalmente por dos isómeros: cis-9, trans-11 y trans-10, cis-12, tienen un efecto benéfico en la diabetes mellitus. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto que ejerce la mezcla de ácido linoleico conjugado cis-9, trans-11 y trans-10, cis-12, en la respuesta a la insulina en un modelo experimental con hiperglucemia, por medio de un bioensayo el cual fue diseñado en dos fases, la primera consistió en la inducción de diabetes en ratones machos C57BL/6NHsd administrando una dieta hipercalórica, alta en grasa y carbohidratos simples. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 313

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…A pesar de lo anterior, se observó una tendencia en el grupo de pacientes con obesidad de tener mayor proporción de diabetes mellitus gestacional (DMG), neonatos con macrosomía y mayor proporción de cesáreas que las pacientes con IMC normal o con sobrepeso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 314

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…A pesar de lo anterior, se observó una tendencia en el grupo de pacientes con obesidad de tener mayor proporción de diabetes mellitus gestacional (DMG), neonatos con macrosomía y mayor proporción de cesáreas que las pacientes con IMC normal o con sobrepeso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 315

    Aislamiento de compuesto(s) a partir de Cordia boissieri con potencial actividad antidiabética. por Mendoza Escobedo, Marco Antonio

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio: Cordia boissieri es una planta característica del norte de México, que a pesar de que cuenta con pocos estudios fitoquímicos fue reportada para el tratamiento de la diabetes mellitus. En este trabajo se propuso el aislamiento de compuestos a partir de las hojas de esta planta y evaluar in vivo su efecto hipoglucémico, antihiperglucémico y antidiabético para revisar si podían intervenir en la regulación de los niveles de glucemia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 316
  17. 317
  18. 318
  19. 319

    Uso de acciones de detección y acceso por población de centros de salud y comunitarios privados por Pérez Camacho, Francisca

    Publicado 2007
    “…Se les cuestionó acerca del uso de detección de diabetes mellitus (DDM), hipertensión arterial (DHTA), de cáncer mamaria (DCAMA) y cérvico uterino (DCACU) en el año anterior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 320

    Pharyngeal mucosal closure in total laryngectomy: comparison between vertical and T-shaped closure por Montemayor Alatorre, Adolfo, Serna Vázquez, Ruth Patricia, Santos Santillana, Karla Marisol, Morales del Ángel, Josefina Alejandra, Córtes Ponce, José R., Treviño González, José Luis

    Publicado 2024
    “…No difference in the rate of complications was observed between groups, with the exception of tracheal dehiscence which was reduced in patients with T-shaped closure (n = 2, 4.7% vs. n = 5, 35.7%, p = 0.002). Diabetes mellitus was more frequently observed in patients with the development of pharyngocutaneous fistula (n = 7, 30.4% vs. n = 3, 8.8%, p = 0.03). …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: