Resultados de búsqueda - "Diabetes mellitus"

  1. 201

    CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN POR JUICIO DE EXPERTOS DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR ATRIBUCIONES CAUSALES DE LAS COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES MELLITUS por Zarco Villavicencio, Alejandro, Cardoso Gómez, Marco Antonio, Sánchez Ruíz, José Gabriel, Arellano Cobián, José Fernando

    Publicado 2017
    “…Introducción: La transición epidemiológica y demográfica, así como la modificación del estilo de vida han contribuido a incrementar la prevalencia de la diabetes mellitus (DM) y otras enfermedades crónicas. La DM provoca complicaciones que trastornan la calidad de vida y llevan a una muerte prematura, además de generar costos elevados para su atención. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 202

    Efectividad de una intervención conductual de enfermería en las capacidades y acciones de autocuidado de adultos con diabetes mellitus tipo 2. por Rodríguez Santamaría, Yari

    Publicado 2018
    “…Se implementó una intervención conductual de enfermería dirigida a aumentar las capacidades y acciones de autocuidado en adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) a través de educación, entrenamiento, reflexión y uso de mensajes de texto, que buscó como resultado primario mejorar el control glucémico en quienes cursaban con descontrol de la enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Peso e índice de masa corporal en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 en una población del norte de México por Marín Rocha, Ricardo

    Publicado 2020
    “…Marco teórico: La Diabetes mellitus tipo 1 es la forma más frecuente de diabetes conocida entre los jóvenes y la incidencia de esta enfermedad en niños ha aumentado con el tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204
  5. 205

    Efectividad de una intervención conductual de enfermería en las capacidades y acciones de autocuidado de adultos con diabetes mellitus tipo 2. por Rodríguez Santamaría, Yari

    Publicado 2018
    “…Se implementó una intervención conductual de enfermería dirigida a aumentar las capacidades y acciones de autocuidado en adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) a través de educación, entrenamiento, reflexión y uso de mensajes de texto, que buscó como resultado primario mejorar el control glucémico en quienes cursaban con descontrol de la enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Peso e índice de masa corporal en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 en una población del norte de México por Marín Rocha, Ricardo

    Publicado 2020
    “…Marco teórico: La Diabetes mellitus tipo 1 es la forma más frecuente de diabetes conocida entre los jóvenes y la incidencia de esta enfermedad en niños ha aumentado con el tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207
  8. 208

    FACTORES DE RIESGO Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN PERSONAS DE 25 A 35 AÑOS, CON Y SIN ANTECEDENTES DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 por López Lemus, Hilda Lissette, Pérez Gallaga, Raúl Edgardo, Monroy Torres, Rebeca

    Publicado 2011
    “…La prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en adultos a nivel nacional es de un 7%, con varios factores de riesgo: obesidad y sobrepeso, hiperglucemia, sedentarismo,  hipertensión,  tabaquismo, hábitos alimentarios inadecuados.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 209
  10. 210
  11. 211
  12. 212

    Diabetes mellitus tipo 2: evaluación del daño al DNA nuclear en pacientes sometidos a diferentes esquemas de tratamiento mediante ensayo cometa por Ibarra Costilla, Emma

    Publicado 2005
    “…La diabetes mellitus es una enfermedad crónica en la que como consecuencia de la hiperglicemia crónica se genera estrés oxidativo, el cual ocasiona daño en las proteínas, membranas celulares y en el DNA; este daño puede ser evaluado por diferentes métodos uno de ellos es la técnica de citogenética llamada “Ensayo cometa” (SCGE). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213
  14. 214
  15. 215

    Diabetes mellitus tipo 2: evaluación del daño al DNA nuclear en pacientes sometidos a diferentes esquemas de tratamiento mediante ensayo cometa por Ibarra Costilla, Emma

    Publicado 2005
    “…La diabetes mellitus es una enfermedad crónica en la que como consecuencia de la hiperglicemia crónica se genera estrés oxidativo, el cual ocasiona daño en las proteínas, membranas celulares y en el DNA; este daño puede ser evaluado por diferentes métodos uno de ellos es la técnica de citogenética llamada “Ensayo cometa” (SCGE). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216
  17. 217
  18. 218

    Detección temprana de ojo seco con nuevas estrategias diagnósticas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 antes y después de facoemulsificación de catarata. por Cepeda Ortegon, Gerardo Esteban

    Publicado 2018
    “…Propósito, Objetivo y Método del Estudio: Estudio prospectivo, longitudinal, comparativo, no ciego de prueba diagnóstica en el cual se evaluaron a pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus (DM) tipo 2 con Retinopatía Diabética (RPD) No Proliferativa (NP) leve o moderada y catarata asociada que fueron intervenidos de cirugía de facoemulsificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219
  20. 220

    Detección temprana de ojo seco con nuevas estrategias diagnósticas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 antes y después de facoemulsificación de catarata. por Cepeda Ortegon, Gerardo Esteban

    Publicado 2018
    “…Propósito, Objetivo y Método del Estudio: Estudio prospectivo, longitudinal, comparativo, no ciego de prueba diagnóstica en el cual se evaluaron a pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus (DM) tipo 2 con Retinopatía Diabética (RPD) No Proliferativa (NP) leve o moderada y catarata asociada que fueron intervenidos de cirugía de facoemulsificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: