Resultados de búsqueda - "Depresión"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- depresión 10
- ansiedad 5
- estudiantes 5
- Covid-19 3
- Depresión 3
- salud mental 3
- Depression 2
- Trabajo Social 2
- depression 2
- dolor 2
- estudiantes universitarios 2
- mental health 2
- redes sociales 2
- , depression 1
- Adulto Mayor 1
- Ansiedad 1
- Anxiety 1
- Astor Ledezma 1
- Autoestima 1
- Bienestar 1
- COVID-19 1
- Consejería 1
- Contaminación 1
- Counselling 1
- Democratic Party; Progressive Era; Economy; New Deal; Progressivism 1
- Desarrollo urbano 1
- ENBIARE 1
- Educación 1
- Enfermedad crónica 1
- Entornos Virtuales 1
-
261
Efecto de la administración de ceramidas de cadena larga en la corteza prefrontal, su papel en la neuroinflamación y el desarrollo de una conducta similar a la ansiedad en un model...
Publicado 2025“…Adicionalmente, se aplicó la prueba de suspensión de la cola para detectar posibles conductas similares a la depresión. Se cuantificó la expresión relativa de genes proinflamatorios (IL6, IL1B y TNFα) y de activación microglial (TREM2 y CD68). …”
Enlace del recurso
Tesis -
262
Necesidades de atención del adulto mayor en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
Publicado 2013“…Se aplicó una Cédula de Identificación Personal (CIP) y los instrumentos de medición el índice de Barthel, el índice de Lawton y Brody, Mini Mental State Examination (MMSE), la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos Revisado (CESD-R por sus siglas en ingles) y Mini Nutritional Assesment (MNA). …”
Enlace del recurso
Tesis -
263
Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022
Publicado 2023“…Si bien se otorgó algún tratamiento médico rehabilitatorio acorde a la discapacidad, hubo otras problemáticas relacionadas con las condiciones sociales como abusos, depresión, estrés post traumático. La UBRIS cumple un propósito institucional rehabilitatorio a condiciones no modificables, sin embargo, dada la gran diferencia en las edades de los usuarios a quienes se les brinda atención los padecimientos y enfermedades que se atienen abren el abanico de necesidades de atención que deben ser consideradas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
264
Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria.
Publicado 2017“…Las enfermedades que indican vulnerabilidad en adultos fueron: DM2, HTA, Artritis, asma, HPB, obesidad, depresión, hipotiroidismo e IRC ya sea como patología única mal controlada o como comorbilidad o multimorbilidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
265
Validación de la Sexual Assertiveness Scale en mujeres mexicanas
Publicado 2017“…Asimismo, se obtuvo una confiabilidad adecuada en las tressubescalas y, de forma global ( = .85), sus puntuaciones correlacionaron significativamenteen la dirección esperada con autoestima sexual y depresión rasgo. Se concluye que la SASpresenta buenas propiedades psicométricas en población femenina mexicana.© 2017 Fundaci´on Universitaria Konrad Lorenz. …”
Enlace del recurso
Artículo -
266
Validez e invarianza factorial de una medida breve de Satisfacción con la Vida Familiar
Publicado 2018“…Se obtuvieron evidencias satisfactorias de validez convergente y discriminante de las SWFLS con medidas de funcionalidad familiar, bienestar subjetivo y depresión. En conclusión, la SWFLS presenta excelentes propiedades psicométricas para medir la satisfacción con la vida familiar en escolares limeños. …”
Enlace del recurso
Artículo -
267
Estudio retrospectivo y de seguimiento a largo plazo de pacientes con trastorno de pánico con o sin agorafobia
Publicado 2018“…Métodos: Se estudiaron pacientes de ambos sexos, mayores de 18 años de edad, atendidos de 1991 al año 2005 en la Clínica de Investigación en Ansiedad y Depresión del Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario “Dr. …”
Enlace del recurso
Tesis -
268
Alteraciones Neuropsiquiátricas en pacientes indetectables durante el tratamiento antirretroviral de primera línea con poca penetración en sistema nervioso central en pacientes viv...
Publicado 2018“…En el presente estudio, evaluamos la prevalencia de sintomatología depresiva, sintomatología ansiosa y deterioro cognitivo en una población de pacientes que viven con VIH en Monterrey y área metropolitana, medida a través de los siguientes instrumentos de evaluación: escala de depresión de Zung, inventario de ansiedad de Beck, test del trazo y escala de demencia para VIH. …”
Enlace del recurso
Tesis -
269
Prevalencia de trastornos psiquiátricos en adolescentes con enfermedades reumáticas atendidos en la clínica de transición del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González...
Publicado 2020“…Sin embargo, se demostró que el haber tenido ideas de muerte aumentaba el riesgo de desarrollar depresión, distimia (p = 0.013) y trastornos de ansiedad (p = 0.017). …”
Enlace del recurso
Tesis -
270
Estilos de apego y adversidad familiar relacionados al peso del hijo.
Publicado 2014“…Los objetivos específicos fueron: 1) Describir la consistencia interna de los cuestionarios: cuestionario del centro de apego Kinship, Instrumento de Relación Padre/Hijo IRP/H, Experiencia en Relaciones Cercanas ERC-R, Encuesta de Nutrición y Actividad Física ENAF e Instrumento de Depresión de Beck IDB-II, 2) Describir las características socio-demográficas y las variables que incluyen el microsistema (IMC del hijo), mesosistema (edad, sexo y estilo de apego del hijo, IMC materno y estilo de apego materno, nutrición y actividad física familiar y el marcosistema (adversidad familiar), 3) Verificar la correspondencia del estilo de apego del hijo mediante las tres mediciones: a) Kinship, b) IRP/H y c) Codificación de Historias Incompletas, 4) Determinar la relación entre las variables: sexo del hijo, edad del hijo, estilo de apego del hijo, IMC materno, estilo de apego materno, nutrición y actividad física familiar, adversidad familiar e IMC del hijo, 5) Explorar la relación entre las variables: sexo del hijo, edad del hijo y estilo de apego del hijo, IMC materno, estilo de apego materno, nutrición y actividad física familiar y adversidad familiar con el IMC del hijo, 6) Determinar si existen diferencias entre el IMC del hijo, el estilo de apego del hijo, el IMC materno y estilo de apego materno, la nutrición y actividad física familiar y adversidad familiar con el sexo y edad del hijo y 7) Explorar el efecto de las variables del macrosistema con las del mesositema y microsistema y las variables del macrosistema con el microsistema. …”
Enlace del recurso
Tesis -
271
Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria.
Publicado 2017“…Las enfermedades que indican vulnerabilidad en adultos fueron: DM2, HTA, Artritis, asma, HPB, obesidad, depresión, hipotiroidismo e IRC ya sea como patología única mal controlada o como comorbilidad o multimorbilidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
272
Estudio retrospectivo y de seguimiento a largo plazo de pacientes con trastorno de pánico con o sin agorafobia
Publicado 2018“…Métodos: Se estudiaron pacientes de ambos sexos, mayores de 18 años de edad, atendidos de 1991 al año 2005 en la Clínica de Investigación en Ansiedad y Depresión del Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario “Dr. …”
Enlace del recurso
Tesis -
273
Alteraciones Neuropsiquiátricas en pacientes indetectables durante el tratamiento antirretroviral de primera línea con poca penetración en sistema nervioso central en pacientes viv...
Publicado 2018“…En el presente estudio, evaluamos la prevalencia de sintomatología depresiva, sintomatología ansiosa y deterioro cognitivo en una población de pacientes que viven con VIH en Monterrey y área metropolitana, medida a través de los siguientes instrumentos de evaluación: escala de depresión de Zung, inventario de ansiedad de Beck, test del trazo y escala de demencia para VIH. …”
Enlace del recurso
Tesis -
274
Prevalencia de trastornos psiquiátricos en adolescentes con enfermedades reumáticas atendidos en la clínica de transición del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González...
Publicado 2020“…Sin embargo, se demostró que el haber tenido ideas de muerte aumentaba el riesgo de desarrollar depresión, distimia (p = 0.013) y trastornos de ansiedad (p = 0.017). …”
Enlace del recurso
Tesis -
275
Estilos de apego y adversidad familiar relacionados al peso del hijo.
Publicado 2014“…Los objetivos específicos fueron: 1) Describir la consistencia interna de los cuestionarios: cuestionario del centro de apego Kinship, Instrumento de Relación Padre/Hijo IRP/H, Experiencia en Relaciones Cercanas ERC-R, Encuesta de Nutrición y Actividad Física ENAF e Instrumento de Depresión de Beck IDB-II, 2) Describir las características socio-demográficas y las variables que incluyen el microsistema (IMC del hijo), mesosistema (edad, sexo y estilo de apego del hijo, IMC materno y estilo de apego materno, nutrición y actividad física familiar y el marcosistema (adversidad familiar), 3) Verificar la correspondencia del estilo de apego del hijo mediante las tres mediciones: a) Kinship, b) IRP/H y c) Codificación de Historias Incompletas, 4) Determinar la relación entre las variables: sexo del hijo, edad del hijo, estilo de apego del hijo, IMC materno, estilo de apego materno, nutrición y actividad física familiar, adversidad familiar e IMC del hijo, 5) Explorar la relación entre las variables: sexo del hijo, edad del hijo y estilo de apego del hijo, IMC materno, estilo de apego materno, nutrición y actividad física familiar y adversidad familiar con el IMC del hijo, 6) Determinar si existen diferencias entre el IMC del hijo, el estilo de apego del hijo, el IMC materno y estilo de apego materno, la nutrición y actividad física familiar y adversidad familiar con el sexo y edad del hijo y 7) Explorar el efecto de las variables del macrosistema con las del mesositema y microsistema y las variables del macrosistema con el microsistema. …”
Enlace del recurso
Tesis -
276
Grupo de ayuda mutua, una estrategia de intervención social en entornos virtuales
Publicado 2021“…Por lo anterior, en el presente texto se hace mención de las herramientas que los/las trabajadoras sociales deben de implementar en entornos virtuales y uno de ellos, es precisamente los Grupos de Ayuda Mutua virtuales ya que estos pueden seguir cumpliendo con su cometido de ser espacios en el que los participantes se reúnen de manera voluntaria para compartir sus problemas o situaciones con la finalidad de dar respuesta a los mismos y que por medio del apoyo emocional puedan afrontar y superar su situación, sobre todo en estos momentos de confinamiento donde prevalece la incertidumbre, la ansiedad, la depresión, la tristeza y la enfermedad es cuando estos espacios deben de ser una herramienta primordial de los/las trabajadoras sociales.…”
Enlace del recurso
Artículo -
277
Factores de riesgo de exclusión social determinantes de la calidad de vida del adulto mayor del área metropolitana de Monterrey, N.L.
Publicado 2009“…Ante la presencia de depresión, percepción de estado de salud negativo y menor interacción familiar, menor apoyo familiar y por ende menor calidad de vida. …”
Enlace del recurso
Tesis -
278
Resiliencia en pacientes con asma, rinitis y eceema
Publicado 2020“…Altas tasas de recuperación están relacionadas con resultados positivos para la salud y disminución de tasas de depresión. Conocer el grado de resiliencia enlos pacientes alérgicos que desarrollan es fundamental para mantener y recuperar con éxito su salud. …”
Enlace del recurso
Tesis -
279
Tratamiento de la vejiga hiperactiva. Estudio comparativo, experimental, aleatorizado de sulfato de atropina vs dimetilsulfóxido intravesical en 10 dosis intravesicales
Publicado 2010“…Antecedentes: La vejiga hiperactiva tiene un efecto negativo significante sobre la ca-lidad de vida, reflejándose en aislamiento social y depresión. La urgencia urinaria se define como la imperiosa necesidad de micción, un síntoma característico del síndro-me de vejiga hiperactiva, los anti-muscarínicos son la primera línea de tratamiento para los síntomas de urgencia-frecuencia, sin embargo se asocian con efectos adver-sos que limitan su uso. …”
Enlace del recurso
Artículo -
280
Crecimiento económico de China durante la crisis financiera mundial
Publicado 2014“…La evidencia más contundente proviene de su sobresaliente desempeño económico durante los años 2008 y 2009 en el entorno de la crisis financiera mundial más grave desde la Gran Depresión de los años treinta. Aun cuando algunos de sus principales indicadores eco¬nómicos muestran un crecimiento más lento durante estos años, la economía china experimentó una rápida recuperación, revirtiendo los efectos negativos de la crisis. …”
Enlace del recurso
Artículo