Resultados de búsqueda - "Como"

  1. 17561

    Intervención motivacional asistida por computador para el incremento en el uso de anticonceptivos en madres adolescentes. por Manjarres Posada, Natalia Isabel

    Publicado 2020
    “…El análisis de datos incluyó pruebas de normalidad, medidas de tendencia central y dispersión, modelos de regresión lineal múltiple, análisis de varianza con medidas repetidas, t pareada y t para muestras independientes y consideró como criterio un valor de p < .10. Contribución y conclusiones: Se realizó la adaptación e implementación de la intervención CAMI a CAMI-Spa dirigida a madres adolescentes mexicanas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 17562

    "Insectos asociados a esporomas de macromicetos en tres tipos de vegetación en el municipio de Linares, Nuevo León, México" por Rivera Luna, Karen Elisama

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la diversidad de macromicetos e insectos asociados a sus esporomas en tres tipos de vegetación en las cuatro temporadas del año en el municipio de Linares, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 17563

    Seguridad del baño intrahospitalario tardío en recién nacidos por Olivares Ramírez, Mónica Janeth

    Publicado 2020
    “…Las recomendaciones para el cuidado en la primera semana de vida incluyen mejora en las prácticas del cuidado térmico como secado, contacto piel con piel, alimentación al seno materno inmediata y retraso en el baño. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 17564

    Efecto bactericida de nanopartículas de plata sobre microorganimos resistentes a los antibióticos in vitro por Jerez Urriolagoitia, Mónica Marcela

    Publicado 2007
    “…Los resultados obtenidos mostraron un efecto bactericida de las nanopartículas de plata sobre las cuatro cepas bacterianas independientemente de su resistencia a los antibióticos a una concentración mínima de 25 µg/ml en el caso de las bacterias Gram positivas y de 12.5 µg/ml para las bacterias Gram negativas, el efecto antibacteriano fue dependiente de la concentración de NPP utilizadas y del número de UFC bacterianas que se expusieron a ellas, como se esperaba a menores concentraciones bacterianas menores concentraciones de NPP fueron necesarias para producir un efecto bactericida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 17565

    Control del crecimiento de Vibrio cholerae por productos naturales de plantas por Venegas García, Herlinda Fabiola

    Publicado 2007
    “…Las mezclas con mejor actividad fueron las que se mezclaron el 25%:75% y 25%:50% de H. brasiletto:P. fleuxicaule, así como el 25%:75% de la mezcla H. brasiletto: P. glandulosa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 17566

    Evaluación del efecto de los fosfolípidos dietarios sobre la respuesta inmune de camarones Litopenaeus stylirostris infectados con Vibrio parahaemolyticus por Cruz Hernández, Sandra Edith de la

    Publicado 2008
    “…Se tomaron muestras de hemolinfa a las -24 hrs, 0 hrs, +30 min, +90 min y +260 min con respecto al momento de inoculación, para determinar el numero de hemocitos, las concentraciones plasmáticas de proteína ligante de beta glucanos (BGBP), colesterol, triglicéridos y lípidos totales, así como la actividad fenoloxidasa (FO), fenoloxidasa total, y la profenol oxidasa inactiva proPFO en el plasma y en los hemocitos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 17567

    Interacciones alimentarias de depredadores en el noroeste del estado de Sonora por Alvarado, María del Socorro

    Publicado 2009
    “…El control de depredadores, como consecuencia de una acción reactiva o proactiva se realiza con el fin de reducir los daños a la ganadería y la fauna silvestre. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 17568

    Aplicación de la inversión conjunta de datos sísmicos y de resistividad para la generación de imágenes de alta resolución en la caracterización hidrogeológica por Infante Pacheco, Víctor Eduardo

    Publicado 2008
    “…Asimismo, las variaciones de velocidad con factores físicos de la materia como densidad, presión y porosidad. Abstract In this work, Joint Inversion of seismic refraction and resistivity data was used, to correlate geophysical, hydrological and well data in two profiles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 17569
  10. 17570
  11. 17571

    Análisis de la acidez Dornic en leche humana cruda sometida a diferentes temperaturas. por Durán Pérez, Itzayana Azeneth

    Publicado 2013
    “…INTRODUCCIÓN: La medición de la acidez Dornic es un método barato, rápido, sencillo de realizar con resultados fiables ampliamente utilizado y valorado en los BLH que define el número de décimas de ml de NaOH necesarios para neutralizar 1 ml de leche frente a la fenolftaleína, utilizado como marcador indirecto de contaminación bacteriana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 17572

    Caracterización estructural de dos matorrales del noreste de México por Mora Donjuán, Carlos Alberto

    Publicado 2013
    “…Los resultados muestran a Gutierrezia microcephala como la especie más abundante con 584 N/ha (33%), seguida de Prosopis glandulosa con 368 N/ha (21%); la especie que presentó mayor dominancia y frecuencia fue P. glandulosa con 1574 m 2 /ha y con presencia en 19 de los 25 sitios, lo cual incide en el IVI, siendo la especie que presenta el valor más alto con 34.6%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 17573

    Estudio de la participación de la superóxido dismutasa (SOD) en la regulación de la replicación del virus de la hepatitis C (VHC) por Merino Mascorro, José Ángel

    Publicado 2014
    “…Ha sido reportado que el estrés oxidativo y su regulación por los sistemas antioxidantes, juega un rol importante en el establecimiento y desarrollo de la infección por el VHC, sin embargo estos mecanismos aun no han sido descritos por completo, el porqué y cómo el VHC manipula estos fenómenos para establecerse en la célula, siguen sin conocerse. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 17574

    Un análisis del concepto de empoderamiento en la práctica del trabajo social por Garza Treviño, Guillermina

    Publicado 2017
    “…Analiza la interconexión del empoderamiento con otros aspectos relevantes del trabajo social como son: el diseño de estrategias de intervención, el enfoque de procesos aplicado al empoderamiento y la visión participativa en trabajo social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 17575

    VALORES DE LA FIGURA DE REY-OSTERRIETH EN PROMEDIOS, REPROBACIÓN, AGRESIVIDAD FÍSICA Y DESERCIÓN. ESTUDIO REALIZADO EN ESCOLARES DE NUEVO LEÓN, MÉXICO por Flores Aréchiga, Amador, Garza González, Marco Tulio, Llaca Díaz, Jorge, Gómez Espinel, Irene A.

    Publicado 2016
    “…Métodos: Se estableció el corte de la FRO ≤70 como anormal y el de ≥80 normal. Se cruzaron cinco variables: promedios anuales de calificaciones bajas, altas, reprobación, agresividad física y, deserción escolar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 17576

    Vibrio damsela, Vibrio fluvialis y Vibrio furnissii EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE COCTELERÍAS, COOPERATIVA, PESCADERÍAS, RESTAURANTES Y SUPERMERCADOS DE ISLA DEL CARMEN,... por Franco-Monsreal, José, Lara-Zaragoza, Erika Beatriz, Villa-Ruano, Nemesio, Ramón-Canul, Lorena Guadalupe, Pacheco-Hernández, Yesenia

    Publicado 2012
    “…Para la homogeneización y el enriquecimiento de cada muestra, así como para el aislamiento y la identificación de las especies se procedió según la metodología descrita en la octava edición del Bacteriological Analytical Manual (FDA). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17577

    Staphylococcus aureus EN QUESO BLANCO FRESCO Y SU RELACIÓN CON DIFERENTES MICROORGANISMOS INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA por Díaz-Rivero, Cándida, González de García, Bedirva

    Publicado 2001
    “…Al comparar losresultados con los requisitos microbiológicos exigidos para este tipo de producto, se concluye quemanifiesta una gran deficiencia higiénica y representa un peligro latente como vehículo deintoxicación estafilocócica para el consumidor, a la par de otros riesgos relacionados conenfermedades originadas por agentes entéricos, pues el 98,61 % de las muestras clasificaroncomo rechazables por presentar coliformes fecales por encima de 10 NMP/g. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 17578

    El plagio académico: causas desde las perspectivas de los estudiantes universitarios de educación por Escalante, José Luis, Calderón Mora, María Nely

    Publicado 2023
    “…Se recogen en los principales resultados de la investigación que para los estudiantes de las licenciaturas en educación el plagio tiene múltiples causas, como: falta de formación académica para el manejo e integración de las fuentes de referencias; la mala gestión del tiempo para realizar las asignaciones de aprendizajes; por los tipos de trabajos que dejan los docentes; por el cúmulo de tareas que tienen que realizar en poco tiempo; porque algunos docentes no leen a profundidad los tareas entregadas y por la comodidad que representa hacer plagio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 17579

    Implicaciones geodinámicas del complejo metamórfico paleozoico de la Sierra Madre Oriental en el Noreste de México por Torres Sánchez, Sonia Alejandra

    Publicado 2015
    “…Dataciones geocronológicas U-Pb en circones detríticos, edades 40Ar/ 39Ar en mica blanca, análisis estructurales, texturales, la composición química de elementos mayores, traza y tierras raras (REE) así como la composición química mineral de las rocas metamáficas, metultramáficas y metasedimentarias, fueron determinadas con el fin de determinar las condiciones metamórficas, el ambiente tectónico y la procedencia del Esquisto Granjeno en el noreste de México (Nuevo León y Tamaulipas). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 17580

    Producción, densidad y disponibilidad in vitro del almidón de maíz y sorgo a varias velocidades de rolado al vapor. por Ramos Acevedo, Emanuel

    Publicado 2016
    “…Para determinar la digestión ruminal in vitro se utilizó una vaquilla fistulada en el rumen para obtener líquido ruminal como inóculo. La técnica de degradación in vitro fue la recomendada por Mehrez and Ørskov (1977), modificada para las condiciones in vitro condiciones establecidas para el aparato Ankom Daisy II. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: