Search Results - "Como"

Refine Results
  1. 17281

    Análisis del perfil metabolómico para la identificación de biomarcadores urinarios en un modelo experimental de las diversas fases de la enfermedad renal. by Perales Quintana, Marlene Marisol

    Published 2019
    “…El tratamiento actual para las etapas avanzadas implica sesiones de diálisis o el trasplante renal; dichos tratamientos tienen un gran impacto tanto en la calidad de vida como en los costos para la atención sanitaria de quienes la padecen. …”
    Get full text
    Tesis
  2. 17282

    Correlación entre el tipo de temperamento afectivo en pacientes con trastorno límite de la personalidad con el patrón de consumo de alcohol y sustancias by Garza Villalobos, Mauricio Salvador

    Published 2018
    “…Se obtuvo información socio-demográfica así como otros parámetros clínicos que incluían co-morbilidades psiquiátricas, psicofármacos, auto laceraciones, número de intentos suicidas, internamientos, uso de sustancias y uso de alcohol. …”
    Get full text
    Tesis
  3. 17283

    Fertilización orgánica de tres variedades de trigo (Triticum aestivum L.), en dos fechas de siembra by Uresti Porras, José Gerardo

    Published 2017
    “…El trigo se cultiva en todo el mundo siendo la principal área de cultivo la zona templada del hemisferio norte, en México el trigo ocupa el décimo lugar en importancia como cultivo, en Nuevo León se cultivan 31,033.40 ha al año, con un rendimiento promedio de 1.91 t/ha, en el presente trabajo se evaluaron las interacciones de los factores: variedad, fecha de siembra y biofertilizantes, el experimento se llevó a cabo en el campo experimental de la Facultad de Agronomía U.A.N.L. en el municipio de Marín Nuevo León, se utilizaron las variedades: San Isidro NL M-2012, Maravillas NL M-2012, Floreña NL M-2012, las dos fechas de siembra fueron el 30 de Noviembre y 21 de Diciembre del 2015, los biofertilizantes que se utilizaron fueron: Activa planta de Meyfer, ENDOSPORMR33 y Micorrizas del INIFAP. …”
    Get full text
    Tesis
  4. 17284

    Efecto de la morfología de las nanoestructuras formadas por medio de anodizado en una aleación superelástica base Ti sobre sus propiedades biocompatibles in vitro by Meléndez Anzures, Frank Eduardo

    Published 2017
    “…Es en este sentido en el que se justifica el trabajo que aquí se propone, pues se estudia una aleación Ti-24Zr-10Nb-2Sn con propiedades de memoria de superelasticidad con el fin de ser utilizada como prótesis. La superficie de este tipo de aleaciones forma de manera natural una capa de óxido Ti del orden de 2-10 nm, esta capa de óxido eleva la biocompatiblidad de la aleación, además de mejorar la oseointegración. …”
    Get full text
    Tesis
  5. 17285

    Estrategias Maternas de Alimentación y Actividad Física para prevenir la Diabetes Mellitus Tipo II en Hijos Escolares by Santos Flores, Jesús Melchor, Guevara Valtier, Milton Carlos, Vega Grimaldo, Miguel Ángel, Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes, Paz Morales, María de los Ángeles

    Published 2017
    “…Resultados: Se encontró que la media más alta fue de Reforzamiento con una de 64.00 (DE= 18.84) la cual está dirigida a elogiar a los hijos cuando realizan conductas saludables y más baja Monitoreo con 51.33 (DE= 20.80) que se define como el grado en el cual los padres supervisan las conductas saludables de sus hijos. …”
    Get full text
    Article
  6. 17286
  7. 17287

    Validación del Inventario Breve de Síntomas (BSI-18) en mujeres mexicanas diagnosticadas con cáncer de mamaValidación del Inventario Breve de Síntomas (BSI-18) en mujeres mexicanas... by Miaja Ávila, Melina, De la Rubia, José Moral

    Published 2017
    “…La presente investigación tiene como objetivos estudiar la distribución, discriminabilidad y homogeneidad de los ítems del BSI18, estimar la consistencia interna del BSI-18, determinar su estructura factorial y calcular la validez convergente, discriminante y consistencia interna de sus factores. …”
    Get full text
    Article
  8. 17288

    Comportamiento bi-modal de una fundición gris y un acero estructural al carbono en corrosión atmosférica marina acelerada by Artigas, Alfredo, Seco, Rodrigo, Monsalve G., Alberto, Sipos, Konstantin, Garza Montes de Oca, Nelson Federico

    Published 2016
    “…El análisis de resultados reveló que ambos materiales presentan un comportamiento bi-modal, en concordancia con lo descrito por Melchers et al. [6, 7, 8], éste comportamiento se caracteriza por un punto de inflexión en la curva cinética de espesor corroído, lo que permite la validación de la metodología propuesta como medio para evaluar la resistencia a la corrosión atmosférica marina en poco tiempo. …”
    Get full text
    Article
  9. 17289

    Comportamiento bi-modal de una fundición gris y un acero estructural al carbono en corrosión atmosférica marina acelerada by Artigas, Alfredo, Seco, Rodrigo, Monsalve G., Alberto, Sipos, Konstantin, Garza Montes de Oca, Nelson Federico

    Published 2017
    “…El análisis de resultados reveló que ambos materiales presentan un comportamiento bi-modal, en concordancia con lo descrito por Melchers et al. [6, 7, 8], éste comportamiento se caracteriza por un punto de inflexión en la curva cinética de espesor corroído, lo que permite la validación de la metodología propuesta como medio para evaluar la resistencia a la corrosión atmosférica marina en poco tiempo. …”
    Get full text
    Article
  10. 17290

    Perfil de fuerza isocinética de hombros en un grupo de escaladores élite, recreativos y no escaladores by Novoa Vignau, María Fernanda

    Published 2017
    “…Los EE, tanto hombres como mujeres, son sujetos delgados con predominio del desarrollo musculoesquelético, significativamente menos endomórficos, más ectomórficos, con un menor %GC que la población general y con mayor fuerza relativa al peso corporal de músculos rotadores de hombros que la población general.…”
    Get full text
    Tesis
  11. 17291

    Evaluación in vitro, ex – vivo e in silico de nuevos derivados de 1,4-naftoquinonas sobre epimastigote y tripomastigote de Trypanosoma cruzi by Becerra Ramos, Nohemi Alejandra

    Published 2018
    “…La evaluación de citotoxicidad fue realizada en 2 líneas celulares, en ambas se observó que no existe citotoxicidad a diferentes concentraciones, en el compuesto Ce-Q8 en línea de hepatocitos, en las 3 concentraciones compartió una toxicidad no mayor al 25 % y como complemento se decidió hacer ensayos in silico mediante el modelo farmacofórico, donde los dos grupos halogenados (Bromo y cloro) favorecieron su actividad, beneficiando posiblemente la lipofilia del compuesto. …”
    Get full text
    Tesis
  12. 17292

    Evaluación in vitro de antisépticos de origen natural contra Streptococcus mutans y Streptococcus sobrinus. by Perales Martínez, Yuvisela

    Published 2019
    “…Para la prueba de toxicidad, ambos extractos resultaron moderadamente tóxicos: LC50 de 230.43 µg/ml para el Rosmarinus officinalis, y 455.56 µg/ml para el Thymus vulgaris.Conclusiones Los extractos de las plantas probadas podrían servir como componentes antibacterianos y antibióticos naturales; se podrían agregar en algunas formulaciones dentales (pastas dentales o enjuagues bucales) para disminuir los principales causantes de la caries dental. …”
    Get full text
    Tesis
  13. 17293

    "Síntesis verde, caracterización y evaluación de la actividad fotocatalítica de los compósitos ZnO-GO y TiO2-GO " by Gaspar Villaseñor, Noé Cuauhtémoc

    Published 2020
    “…En este proyecto se realizó la evaluación fotocatalítica de los compósitos de óxido de cinc-óxido de grafeno, ZnO-GO, y dióxido de titanio-óxido de Grafeno, TiO2-GO, sintetizados mediante vía verde utilizando extracto de las hojas de la planta Azadirachta Indica, conocida comúnmente como Neem. Primeramente,se sintetizó óxido de grafito a partir de hojuelas de grafito mediante el método Hummer´s, para después exfoliar el producto de la oxidación mediante ultrasonido, obteniendo así el óxido de grafeno (GO). …”
    Get full text
    Tesis
  14. 17294

    Variabilidad de la calidad de la resección transuretral de tumores vesicales según la experiencia del urólogo by Ochoa Arvizo, Mario Alberto

    Published 2021
    “…Esto puede ser atribuido a factores propios de la tumoración, por ejemplo: el grado, estadio, sitios, multiplicidad, presencia de carcioma in situ asociado, sangrado o edema; y factores externos, como la experiencia del urólogo. El urólogo es el principal responsable de asignar el estadio tumoral basado en la evaluación del tumor durante la cistoscopia, examen físico y la calidad de la muestra obtenida durante la resección. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 17295

    Desarrollo de un medio de cultivo selectivo que no requiere incubación microaerofílica para el aislamiento e identificación de Campylobacter jejuni/coli en muestras de alimentos by Morales Montiel, Verónica Alejandra

    Published 2006
    “…Las bacterias del Género Campylobacter principalmente C. jejuni y en menor proporción C. coli, han sido implicadas como la principal causa de enfermedades transmitidas por alimentos en muchos países. …”
    Get full text
    Tesis
  16. 17296

    Interacción del complejo WT1-Par4 con el promotor P1 DE Bcl-2 en la línea celular MCF7 en presencia y ausencia de estímulo estrogénico by Hernández Herrera, Anadulce

    Published 2006
    “…En este trabajo nos propusimos determinar la existencia del complejo WT1-Par4, y su capacidad para unirse al promotor de Bcl-2, así como su relación con receptor de estrógeno, en la línea celular MCF7, para lo cual utilizamos las técnicas de cultivo celular, inmunoprecipitación, Pull down y Western blot. …”
    Get full text
    Tesis
  17. 17297

    Autoestima y consumo de drogas en estudiantes de bachillerato by Valdez Ortiz, Osiris del Carmen

    Published 2010
    “…Se aplicó una Cédula de Datos Personales, un Cuestionario de Prevalencia de Consumo de Drogas y la Escala de Autoestima de Rosenberg, la cual obtuvo un Alpha de Cronbach de .820 Contribuciones y Conclusiones: Se reporta como media de edad los 17 años, la edad de inicio de consumo de alcohol fue a los 13.5 años, con un promedio de 13,2 copas por ocasión de consumo; la edad de inicio de consumo de tabaco fue a los 14.8 años, con un promedio de 3.3 cigarrillos por ocasión; la edad de inicio de consumo de marihuana fue a los 15.5 años, con un promedio de 2.6 cigarrillos por ocasión; y la edad de inicio de consumo de cocaína fue a los 16.1 años, con un promedio de 2.3 líneas por ocasión. …”
    Get full text
    Tesis
  18. 17298

    Evaluación del estrés hídrico en la formación de oxalatos y carbonatos de calcio con análisis microfotográfico en nopal verdura (Opuntia ficus-indica (L.) MILLER) by Zuñiga Valenzuela, Rafael

    Published 2020
    “…Los CaC2O4 y el CaCO3 se identificaron por su firma espectral o grados de brillantez en imágenes en formato RGB y se cuantificó el tamaño de los cristales y núcleo, así como su textura (sistema cristalino) y la superficie que ocupan en el cladodio. …”
    Get full text
    Tesis
  19. 17299

    Asociación del Curso Clínico de la infección por SARS-COV-2 con vacunación para influenza estacional en adultos mayores hospitalizados by Hernández Hernández, José Guadalupe

    Published 2021
    “…La metodología consistió en medir la duración de la estancia hospitalaria, necesidad de terapia intensiva, sus requerimientos de oxígeno (cánulas nasales, máscara de oxígeno, cánulas de alto flujo, ventilación mecánica no invasiva y ventilación mecánica invasiva), así como las complicaciones que ocurrieron en la hospitalización (síndrome de dificultad respiratoria aguda, shock séptico, cardíaco, neurológico, tromboembólico, complicaciones renales, traqueostomía o gastrostomía) y el desenlace (alta médica o muerte). …”
    Get full text
    Tesis
  20. 17300

    El efecto de la hipnoterapia en la calidad de sueño de mujeres con cáncer de mama by Jaime Bernal, Leticia, Téllez López, Arnoldo, Juárez García, Dehisy Marisol, Garcia Cadena, Cirilo Humberto, García García, Enrique

    Published 2015
    “…La calidad de sueño de las pacientes de ambos grupos fue evaluada con el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (ICSP) que se aplicó antes de la intervención, así como al término de las 12 y 24 sesiones. Resultados: Al finalizar el primer bloque de 12 sesiones, el grupo de hipnoterapia mostró una mejoría clínica y estadísticamente significativa en los componentes de latencia, duración, eficiencia y calidad global de sueño del ICSP. …”
    Get full text
    Article

Search Tools: