Resultados de búsqueda - "Como"

  1. 17221

    La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública por Velázquez Caltzontzi, Salvador

    Publicado 2020
    “…El planteamiento de la hipótesis surge de la observación del crecimiento acelerado de los saldos de las obligaciones financieras en las entidades Estatales y Municipales, así como del tratamiento promovido por la agenda legislativa en relación a la Deuda Pública, que consistió en la implementación de diversas reformas administrativas y financieras enfocadas en contener el incremento desmedido de los saldos de las obligaciones financieras, sin que hasta el momento exista evidencia empírica de dicho propósito.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 17222

    Determinantes de intensidad administrativa en los Centros Públicos de Investigación: análisis longitudinal por Nava Galván, Claudia E., Palma, Alberto Pastrana

    Publicado 2021
    “…La intensidad administrativa se ha tratado en la literatura como un concepto unidimensional determinado por el tamaño de la organización. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 17223
  4. 17224

    Las empresas ecuatorianas del calzado apuestan a la internacionalización a través de la adquisición de tecnologías y de la capacitación de su mano de obra por Astudillo Arias, Pedro Yamil, Blanco Jiménez, Mónica, Astudillo Luzuriaga, Pedro

    Publicado 2022
    “…La MIPyMES representan una de las actividades empresariales que impulsan el desarrollo económico y social, por lo que los  países buscan crear iniciativas productivas que les permitan enfocarse en mercados internacionales y así generar fuentes de empleo como parte de su cadena de valor. Así, el objetivo de esta investigación es determinar los factores que promueven los procesos de internacionalización de las MIPyMES del sector calzado a través de la integración de un modelo de asociatividad en el Ecuador. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 17225

    Estrategia de comunicación integral de mercadotecnia para una ONG con enfoque educativo por Dávila Ruiz, Diana, Sibaja Ramírez, Ruviel

    Publicado 2014
    “…Su misión es ser un agente de cambio en la sociedad colaborando tanto con individuos como con instituciones, ofreciendo recursos y herramientas a personas que viven en condiciones económicas adversas, para que tengan acceso a una oportunidad educativa de nivel superior y de posgrado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 17226

    Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios por Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano Elizondo, Alberto, Ramírez Ramírez, José Felipe

    Publicado 2016
    “…La escala de 42 variables que miden la calidad de los servicios y las condiciones de la institución para ofrecerlos, se aplicó a una muestra de 446 estudiantes y 64 docentes, las cuales reflejan quelos esfuerzos y recursos invertidos por la facultad, tanto en la capacitación docente como en el equipamiento ofrecido en las prácticas de aprendizaje, son bien valoradas por los estudiantes, Asimismo, en las diferencias de percepciones entre estudiantes y docentes, se observa que los estudiantes son protagonistas demandantes de la calidad de los servicios y la razón de ser de cualquier institución educativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 17227

    Negativos por Moncada Forero, Futuro

    Publicado 2022
    “…Poéticas y políticas de la paz, generación de arte binacional: Colombia-México es un proyecto de investigación en las artes, que se propone: (i) explorar, intervenir y activar el archivo fotográfico y material hemerográfico de la revista mexicana de análisis político Proceso, así como acervos fotográficos y videográficos existentes en Internet; (ii) generar piezas, a través del diálogo con especialistas e investigadores en derechos humanos y resolución de conflictos, y (iii) realizar intervenciones en el espacio público de Bogotá y Monterrey, mediante la entrega, fijación o proyección de breves frases, con el propósito de reflexionar acerca de la noción de paz y sus múltiples horizontes de sentido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 17228

    Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época por Cazzaniga, Susana

    Publicado 2022
    “…En este sentido recupero el tema de lo común/comunes como un eje para repensar alternativas que lleven a nuevos horizontes en los que trabajo social, desde su lugar, pueda aportar.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 17229

    DETECCIÓN, CARACTERIZACIÓN SEROLÓGICA Y ANTIBIOGRAMAS DEEscherichia coli AISLADAS DE CARNE DE TERNERA (BABILLA) ENTERA Y PICADA por Kasnowski, Carmela Maria, Franco, Robson Maia, Trindade Oliveira, Luiz Antonio, M. Valente, Angélica, A.P Carvalho, José Carlos, Conte-Junior, Carlos A.

    Publicado 2008
    “…Las cepas de E. coli aisladas y tipificadas como patógenas presentaron un gran espectro de resistencia a los antibióticos testados, principalmente a ampicilina (11,32%), cefalotina (11,11%) y amicacina (10,06%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 17230

    PERFIL BIO-PSICO-SOCIAL DE ADOLESCENTES CON CONDUCTA DELICTIVA EN EL ESTADO DE NUEVO LEON, MEXICO por Farías-García, Rodolfo, Vázquez, Juanita, Villarreal- Ríos, Enrique, Calderón-Garcidueñas, Ana Laura

    Publicado 2009
    “…Conclusiones: Los hábitos personales y la dinámica familiar son importantes en estos grupos y revelan un área de oportunidad que debe ser atendida por las Instituciones correspondientes y por la Sociedad; mientras tanto, el respetar los períodos fisiológicos de sueño puede emerger como medida preventiva contra la máxima expresión de agresividad en adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 17231
  12. 17232

    Diagnóstico antropométrico en una muestra de funcionarios policiales por Corvos Hidalgo, César Augusto

    Publicado 2018
    “…Resultados: Los hallazgos muestran diferencias propias del dimorfismo sexual humano, clasificando a ambos grupos con tendencia al sobrepeso obteniendo los hombres y mujeres un porcentaje adiposo de 22,65% y 31,83% respectivamente, y un índice de masa corporal dentro de la categorización de sobrepeso para ambos géneros, así como también los hombres mostraron un somatotipo mesomorfo-endomórfico, mientras que las mujeres tuvieron una categorización de endomorfo-mesomórfico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 17233

    Adaptation and reproducibility of a questionnaire to assess physical activity in epidemiological studies among Yaqui Indians from Sonora, Mexico por Serna Gutiérrez, Araceli, Esparza Romero, Julián

    Publicado 2018
    “…Se encontraron correlaciones fuertes para actividades del tiempo libre y ocupacionales así como hábitos sedentarios (ρ=0.92, ρ=0.88, ρ=0.94; respectivamente; p<0.0001) para los 12 meses previos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 17234

    Índice de Masa Corporal y Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios por Landeros Ramírez, Patricia, Gómez Cruz, Zoila, Rimoldi Rentería, María de Jesús, Parada Barrera, Gloria, Núñez-Hernández, Alfonsina

    Publicado 2018
    “…El rendimiento  académico fue clasificado en tres categorías: Excelente/Muy Bueno (90-100), Bueno (80-89) y Regular/Malo (< 80), de acuerdo a su situación académica se catalogaron como: titulados, egresados, activos y estudiantes irregulares. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 17235

    PRESENCIA DEL VIRUS RABICO EN FAUNA SILVESTRE EN LA JURISDICCIÓN SANITARIA No. II DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ (MÉXICO) por Sireno Rojas, Miguel Angel, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2001
    “…Las pruebas positivas fueron de especímenes de un quiropteroTadaridabrasilensis (Familia Molossidae; Orden Chiroptera )y dos zorrillos, Spilogale putorios(Familia Mustelide; Orden Carnivora). Los cuales tenían como caracteristica ser faunaagresora y con cambio de conducta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 17236

    Nivel de percepción de inseguridad alimentaria, estado nutricional y factores sociodemográficos asociados en pobladores de Oaxaca, México. por Ramírez Díaz, María del Pilar, Luna Hernández, Jorge Fernando, Rodríguez López, Edna Isabel, Hernández Ramírez, Gabriel

    Publicado 2023
    “…Las personas con inseguridad grave presentaron mayor índice de masa corporal, índice cintura/talla y circunferencia de cintura; así como menor nivel socioeconómico y escolaridad del jefe del hogar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17237

    Comportamientos alimentarios y estilos de vida en docentes investigadores durante y post confinamiento por pandemia COVID–19 por Ruiz de Chavez-Ramírez, Dellanira, Almeida Perales, Cristina, Robles Vázquez, Diana

    Publicado 2024
    “…Conclusión: Los docentes/investigadores en ambos periodos, tuvieron comportamientos alimentarios de importancia como el aumento de peso, imperando el sobrepeso y obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 17238

    Enfermedad diarreica aguda enteropatogénica en población sin seguridad social en Acapulco: caracterización y factores asociados. por Mayo-Santos, Irma, Emigdio-Vargas, Abel, Orozco-González, Claudia Nelly, Morales-López, Faustina, Hernández-Ríos, Petra

    Publicado 2024
    “…Resultados: El 20.4% de los participantes presentaron EDA enteropatogénica por E. coli (16.7%) y Rotavirus (2.9%). Factores como edad ≤5 años, hervir el agua y bajo nivel socioeconómico familiar se asociaron con la presencia de enfermedad diarreica aguda enteropatogénica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 17239
  20. 17240

    Diseño de un Sistema de Ejercicios Pliométricos para la Fuerza Explosiva en Voleibolistas del Club Santa Rosa Vóley de Argentina por Figueroa Soriano , Raúl Orlando, Araujo, José Raúl, Rodríguez , Juan Manuel, Chacón Sevilla , Alex Esaú

    Publicado 2024
    “…Por otro lado, el 100% de los entrenadores conoce sobre la pliometría; no obstante, desconocen cómo trabajar este método. Por tanto, se puede concluir, que la pliometría es un método de entrenamiento eficiente que permite desarrollar grandes porcentajes de fuerza (150-200%), además, este sistema de ejercicios contribuyó a mejorar la fuerza explosiva de los atletas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: