Search Results - "Coahuila"

  1. 61
  2. 62
  3. 63
  4. 64

    Cuatro Ciénegas, Coahuila: el misterio del lugar más diverso del planeta by Souza-Saldívar, Valeria, de la Torre-Zavala, Susana, Medina-Chávez, Nahui Olin

    Published 2023
    “…El valle de Cuatro Ciénegas (CC), en Coahuila, es un oasis biológicamente extraordinario que en la actualidad se encuentra en peligro de desaparecer. …”
    Get full text
    Article
  5. 65

    Estilos de vida en universitarios de Saltillo, Coahuila: estudio comparativo por sexo by García Pecina, Gerardo Hassan, Salgado Espinosa, Mayra Lizeth

    Published 2024
    “…El objetivo de la presente investigación fue el de comparar los estilos de vida como los hábitos alimentarios y la práctica de actividad física en hombres y mujeres universitarios de Saltillo, Coahuila. Asimismo, conocer la relación entre los estados afectivos positivos y negativos y el índice de comedores emocionales. …”
    Get full text
    Article
  6. 66
  7. 67
  8. 68
  9. 69

    Diversidad y bioprospección de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila con potencial farmacéutico by Arocha Garza, Héctor Fernando

    Published 2018
    “…En nuestro estudio se lograron cultivar 268 actinobacterias morfológicamente diversas provenientes de pozas del valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, a partir de nueve medios de cultivo y dos técnicas de aislamiento (tradicional y con pretratamientos). 95 actinobacterias fueron secuenciadas mediante el gen 16S ARNr, clasificándolas en 10 géneros: Streptomyces, Nocardiopsis, Blastococcus, Microbacterium, Micrococcus, Glycomyces, Verrucosispora, Arthrobacter, Kocuria, Modestobacter, de los cuales, el género Streptomyces, fue el más abundante y ubicuo, pues fue aislado de las 7 pozas donde se realizaron muestreos, cuyos análisis filogenéticos por la formación de clados únicos y monofiléticos sugieren endemismo. 139 actinobacterias fueron incluidas en el ensayo de doble capa para identificar la producción de metabolitos secundarios con actividad contra S. aureus, C. albicans y E. coli O157:H7, de las cuales, el 50% inhibieron el crecimiento de al menos uno de los patógenos probados. …”
    Get full text
    Tesis
  10. 70
  11. 71
  12. 72

    El pez cíclido joya (Hemichromis guttatus) en Cuatrociénegas, Coahuila: Una especie exótica invasora. by Luna Peña, José Alberto

    Published 2021
    “…El pez cíclido joya (Hemichromis guttatus) es una especie nativa de África que fue reportada por primera vez en Cuatrociénegas, Coahuila, en 1996, donde se ha expandido rápidamente. …”
    Get full text
    Article
  13. 73
  14. 74

    Evaluación del cumplimiento en la normatividad para la infraestructura deportiva pública en el municipio de Saltillo, Coahuila by Hernández Martínez, Miguel Ángel, Rangel Colmenero, Blanca Rocío, Tavares Martínez, Rafael Alejandro

    Published 2024
    “…Madero en el Municipio de Saltillo, Coahuila, a través de observación in situ con una lista de control en función del espacio a evaluar, de 32 ítems para campos pequeños y 50 ítems para campos grandes, de respuesta dicotómica (SI/NO), los ítems fueron recopilados a partir de una revisión documental sobre la normativa y legislación aplicable; como los Reglamentos de Federaciones Deportivas, la Normatividad para la infraestructura deportiva de la CONADE, las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), las Normas Mexicanas (NMX), y la Normativa sobre Instalaciones Deportivas y para el Esparcimiento (NIDE). …”
    Get full text
    Article
  15. 75
  16. 76
  17. 77
  18. 78
  19. 79

    Oralidad, ficción y poiesis en los relatos de brujería del sureste de Coahuila by Verduzco Argüelles, Gabriel Ignacio, Flores Treviño, María Eugenia

    Published 2014
    “…En este trabajo, se muestra un avance de la investigación doctoral "Lenguaje contextos y producción simbólica en la tradición oral sobre la brujería en el sureste del estado de Coauhila" en donde se presenta la caracterización de las estructuras discursivo-ficcionales y orales presentes en la tradición oral sobre la brujería en el sureste del estado de Coahuila.…”
    Get full text
    Article
  20. 80

    Diversidad y bioprospección de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila con potencial farmacéutico by Arocha Garza, Héctor Fernando

    Published 2018
    “…En nuestro estudio se lograron cultivar 268 actinobacterias morfológicamente diversas provenientes de pozas del valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, a partir de nueve medios de cultivo y dos técnicas de aislamiento (tradicional y con pretratamientos). 95 actinobacterias fueron secuenciadas mediante el gen 16S ARNr, clasificándolas en 10 géneros: Streptomyces, Nocardiopsis, Blastococcus, Microbacterium, Micrococcus, Glycomyces, Verrucosispora, Arthrobacter, Kocuria, Modestobacter, de los cuales, el género Streptomyces, fue el más abundante y ubicuo, pues fue aislado de las 7 pozas donde se realizaron muestreos, cuyos análisis filogenéticos por la formación de clados únicos y monofiléticos sugieren endemismo. 139 actinobacterias fueron incluidas en el ensayo de doble capa para identificar la producción de metabolitos secundarios con actividad contra S. aureus, C. albicans y E. coli O157:H7, de las cuales, el 50% inhibieron el crecimiento de al menos uno de los patógenos probados. …”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: