Resultados de búsqueda - "Coahuila"

  1. 441

    Aplicación de zeolitas en la propagación, aclimatación y reintroducción de cactáceas en dos zonas ecológicas del noreste de México por Salas Cruz, Lidia Rosaura

    Publicado 2014
    “…La reintroducción se realizó en 2 zonas ecológicas localizadas en Nuevo León y Coahuila. Se registraron quincenal y mensualmente los parámetros de adaptación (sobrevivencia/mortalidad), de crecimiento (altura, diámetro, proyección de copa); la fenología y la sanidad de las plantas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 442

    Regionalización de la industria automotriz y su impacto en la infraestructura del transporte. por Ponce Ceja, Nohemí

    Publicado 2015
    “…CONTRIBUCIONES Y CONCLUSIONES: A través de la presente tesis, se encontró que: la industria automotriz de vehículos ligeros en América del Norte está reaccionando a la tendencia de regionalización usando como base el Tratado de Libre Comercio facilitando el intercambio comercial; la instalación de armadoras va de la mano con el desarrollo de la construcción de vías férreas ya que se busca hacer eficiente el movimiento de grandes volúmenes en trayectos largos; la infraestructura existente en México está más desarrollada para comunicar a México con Estados Unidos; los estados que cuentan con armadoras de vehículos ligeros presentan un desarrollo de infraestructura más avanzado que los estados que no tienen; la concentración principal en el flujo ferroviario de vehículos terminados se concentra en tres estados: Coahuila, Tamaulipas y Sonora; el movimiento de autopartes se hace principalmente por medio del autotransporte debido a que presentan tiempos de entrega más críticos que un vehículo terminado; y, el corredor ferroviario más importante es el de la Ciudad de México-Guanajuato-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 443

    Seroepidemiología y factores de riesgo de Leptospira spp y lentivirus en hatos ovinos y caprinos del noreste de México. por Chávez Sánchez, Jesús Francisco

    Publicado 2019
    “…For comparative purposes, 23 caprine serum samples from La Laguna, Coahuila region were analysed. The samples were considered positive when they demonstrated 50% of agglutination at a 1:100 dilution and on to one or more serovars. 25 urine samples obtained from a high leptospiral seroprevalence herd were cultured and analyzed by PCR (Lip L32 gene). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 444

    Aplicación de zeolitas en la propagación, aclimatación y reintroducción de cactáceas en dos zonas ecológicas del noreste de México por Salas Cruz, Lidia Rosaura

    Publicado 2014
    “…La reintroducción se realizó en 2 zonas ecológicas localizadas en Nuevo León y Coahuila. Se registraron quincenal y mensualmente los parámetros de adaptación (sobrevivencia/mortalidad), de crecimiento (altura, diámetro, proyección de copa); la fenología y la sanidad de las plantas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 445

    Abuso sexual de menor a menor: Una revisión a través de las narrativas de familiares y víctimas de este ataque por Ojeda Carreón, Araceli

    Publicado 2023
    “…Alrededor de 750 casos de abuso sexual (Sanchez, 2023) fueron denunciados en el año 2022, por la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia en Coahuila, informó su titular María Leticia Sánchez Campos, quién aseguró que esta cifra no ha cambiado en los últimos años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 446

    Educación derecho humanista para el siglo XXI a partir de filosofías basadas en la calidad de vida por García Garza, Gisela, Martínez Torres, Jesús Manuel

    Publicado 2025
    “…Los resultados obtenidos mediante una encuesta aplicada a estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Coahuila muestran la percepción del alumnado sobre cómo las filosofías pedagógicas actuales integran o no el desarrollo holístico en los currículos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 447

    El Género Contribuye a la presencia de la misoginia: una perspectiva desde los Jóvenes. por Juárez Armendáriz, Laura Saray, Juárez Ramírez, Yancy Nohemí, de la Rosa Vázquez, Cecilia Sarahi

    Publicado 2023
    “…Ejemplo de ello es la presente ponencia en la que el Cuerpo Académico (CA) Trabajo Social y Desarrollo de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila llevo a cabo una investigación sobre la Misoginia y el Género entre los jóvenes de 15 a 24 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 448

    Extensionismo y aprendizaje profundo. Brigada Lobos al Rescate, 25 años al servicio de la sociedad por Morlett Villa, Zaida Francisca

    Publicado 2023
    “…Según la información brindada por una muestra de alumnos que integran o han integrado dicho programa de la Universidad Autónoma de Coahuila, la extensión, converge en tres direcciones: hacia la sociedad, hacia la universidad y hacia ellos mismos, trayendo beneficios y retribuciones en los tres sentidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 449

    Habilidades Socioemocionales y ansiógenos educativos en alumnos de Secundaria en condiciones de vulnerabilidad social por Rivera Morales, María Teresa, Gajardo Espinoza, José María, Zapata Salazar, Joel, Lucio Flores, Silvia Marlene

    Publicado 2024
    “…El objetivo de esta ponencia es describir las Habilidades Socioemocionales y ansiógenos educativos en alumnos de Secundaria de Saltillo Coahuila, ubicadas en sectores vulnerables de la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 450

    Análisis, causas y consecuencias de la desintegración familiar en la ciudad de Piedras Negras, antes y durante el covid-19 por Popócatl Flores, María Reyna, López Rodríguez, Diana Marina, Velásquez Castellano, Jessica

    Publicado 2023
    “…La presente investigación se enfocará a identificar y analizar las causas y las consecuencias de la desintegración familiar antes y durante el COVID-19 que viven las Familias de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila. Una de las principales estrategias para disminuir los contagios del Covid-19 es el confinamiento en  casa, precisamente concentrando a cada familia en sus hogares lo que puede resultar una experiencia nueva, puesto que implica cambios de hábitos, romper con la rutina diaria, dejar de convivir con familiares, amigos y compañeros de trabajo, convivir la mayoría de las horas del día con hijos, esposo(a), generando aburrimiento y estrés, por solo salir a lo indispensable, no solo por la actual situación que se vive, sino por la futura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 451

    Censo por estratificación tarifaria y tipo de usuario del sistema intermunicipal de aguas y saneamiento de Monclova-Frontera por Gaona Tamez, Laura Leticia, Montano Pérez, Blanca Estela, Aguilera Mancilla, Gabriel

    Publicado 2021
    “…El objetivo de este proyecto es realizar un censo para obtener, además de otros datos, información estadística, pertinente y actualizada sobre la ubicación y condición de cada uno de los predios por contrato y de su correspondiente status tarifario en Monclova y Frontera, Coahuila. Esto, con la finalidad de atender la solicitud planteada a la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) por el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de Monclova-Frontera (SIMAS), un organismo público descentralizado intermunicipal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 452

    Nivel de satisfacción de los usuarios de SIMAS Monclova - Frontera por Gaona Tamez, Laura Leticia, Montano Pérez, Blanca Estela, Aguilera Mancilla, Gabriel

    Publicado 2022
    “…Administración, Desarrollo y Competitividad de las Empresas Familiares perteneciente a Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC) SIMAS solicita realizar un estudio para medir el nivel de satisfacción de sus usuarios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 453

    La responsabilidad social universitaria, un reto para la gestión educativa por Gutiérrez González, Leonor, Barboza Lara, César Rolando, Salas Torres, Luis Horacio

    Publicado 2022
    “…El trabajo de investigación describe la percepción que tienen los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Coahuila, sobre los principales aspectos de la Responsabilidad Social Universitaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 454

    Caracterización geoquímica y petrofísica de la formación la casita en afloramientos del noreste de México. por Acevedo García, Sandy Mariela

    Publicado 2018
    “…Mientras que los diagramas de discriminación permiten inferir que las lutitas proceden de una fuente granodiorítica, posiblemente relacionada al Bloque Coahuila, constituido por rocas con una afinidad de ambiente de arco continental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 455

    Caracterización geoquímica y petrofísica de la formación la casita en afloramientos del noreste de México. por Acevedo García, Sandy Mariela

    Publicado 2018
    “…Mientras que los diagramas de discriminación permiten inferir que las lutitas proceden de una fuente granodiorítica, posiblemente relacionada al Bloque Coahuila, constituido por rocas con una afinidad de ambiente de arco continental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 456

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México por Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Publicado 2015
    “…Se estudió la flora de la Sierra Madre Oriental (SMOr), una región montañosa formada de roca caliza que se ubica en el noreste de México en los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 457
  18. 458

    La normalización de las palabras altisonantes en contextos del bachillerato universitario. Que saber y como entenderlo por Ruíz Pérez, Eduardo, Zepeda Escamilla, Yolanda

    Publicado 2023
    “…El presente estudio tiene como objetivo identificar y definir la normalización de las palabras altisonantes, situada en el contexto del bachillerato universitario, desde la construcción de imaginarios en torno a la descortesía verbal, para tal efecto se construyeron corpus de expresiones descorteses, asociados a contextos públicos y lo privados en estudiantes y docentes de la educación media superior de la ciudad de Saltillo, Coahuila. En este trabajo se establece la definición sobre el fenómeno de la normalización de las palabras altisonantes en contextos del bachillerato universitario, a partir de la construcción del corpus que resulta de los imaginarios en torno a la descortesía verbal, entendiendo el corpus de trabajo como un conjunto no saturado de experiencias personales naturales (narrativas) y no naturales (escenarios hipotéticos). …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  19. 459

    Comprobación y comparación de la efectividad en el aprendizaje de las técnicas de enseñanza expositiva e interrogativa, utilizando el modelo de evaluación de Donald Kirkpatrick en... por Bosque Canseco, Dulce María del

    Publicado 2013
    “…Es por eso que el presente trabajo presenta una investigación experimental para la comprobación de la efectividad de las técnicas instruccionales: expositiva e interrogativa, aplicadas en cursos de capacitación para el desarrollo de competencias; presenta también el resultado de las evaluaciones de dichos cursos utilizando el modelo Donald Kirkpatrick en una empresa aduanal ubicada en la frontera de México-Estados Unidos en la ciudad de Piedras Negras Coahuila. Primeramente presenta un amplio marco teórico en cuyo punto de partida se define lo que es una teoría y lo que es aprendizaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 460

Herramientas de búsqueda: