Resultados de búsqueda - "Chiapas"

  1. 101
  2. 102

    Detección molecular de Helicobacter pylori y genotipificación con base en sus genes de virulencia cag A y vac A en placa dentobacteriana en pacientes de la región de Esquipulas, Chiapas. por Flores Treviño, Carlos Eduardo

    Publicado 2017
    “…Dentro de estos factores se eligieron los genotipos que se consideran más agresivos, tales como cag A, vac A, y se determinaron mediante qPCR 38 muestras en placa dentobacteriana de la región posterior de la cavidad bucal de pacientes originarios de la región de Esquipula s Chiapas teniendo el 89.5% para pacientes del género femenino y el 10.5 % para pacientes del género masculino; la media de edades de 47.11 (±12.48).Adicionalmente se realizó la extracción de ADN genómico, para realizarle la técnica de q PCR y mostraron que el 63% de las muestras (n =2 4) fueron positivas a la presencia de H. pylori por la amplificac ión de los genes 16s y el gen de virulencia vac A. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103
  4. 104
  5. 105
  6. 106
  7. 107
  8. 108
  9. 109
  10. 110
  11. 111
  12. 112

    Índice chiapaneco de marginación por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo

    Publicado 2001
    “…Con miras a generar insumos para una planeación que atienda con mayor cercanía la diferencia existente entre los municipios de Chiapas, el Consejo Estatal de Población (COESPO) presenta el estado actual de la marginación social de los municipios de la entidad, referido al periodo comprendido entre los años 1990-2000. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  13. 113

    Índice chiapaneco de marginación por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo

    Publicado 2001
    “…Con miras a generar insumos para una planeación que atienda con mayor cercanía la diferencia existente entre los municipios de Chiapas, el Consejo Estatal de Población (COESPO) presenta el estado actual de la marginación social de los municipios de la entidad, referido al periodo comprendido entre los años 1990-2000. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  14. 114
  15. 115

    Diversity of mosquitoes and the aquatic insects associated with their oviposition sites along the Pacific coast of Mexico por Bond Compeán, Juan Guillermo, Casas Martínez, Mauricio, Quiroz Martínez, Humberto, Novelo Gutiérrez, Rodolfo, Marina Fernández, Carlos F., Ulloa García, Armando, Orozco Bonilla, Arnoldo, Muñoz, Miguel, Williams, Trevor

    Publicado 2014
    “…Anopheline diversity was lowest in Sinaloa state (H’ = 0.54) and highest in Chiapas (H’ = 1.61) and Michoacán (H’ = 1.56), whereas culicid diversity was lowest in Michoacán (H’ = 1.93), Colima (H’ = 1.95), Sinaloa (H’ = 1.99) and Jalisco (H’ = 2.01) and highest in Chiapas (H’ = 2.66). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 116

    En tierra ajena por Solórzano, Elsa

    Publicado 2012
    “…Teniendo como escenario un pueblo mágico de Chiapas, varias mujeres viven su destino en tierra ajena, hasta donde las lleva la voluntad de cumplir sus sueños.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 117

    Evaluación de la sensibilidad y especificidad de dos métodos de baciloscopia por Flores Aréchiga, Amador, Llaca Díaz, Jorge Martín, Ramos Peña, Esteban Gilberto

    Publicado 2001
    “…De tuberculosis pulmonar en México fue de 18.74, el rango fluctuó de 3.65 en Zacatecas hasta 47.47 para Chiapas, la tasa en el estado de Nuevo León fue de 31.10, el rango de la tasa de mortalidad para el país fue de 1.42 para el estado de México hasta 8.60 para Chiapas, en Nuevo León fue de 5.0 (2)…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 118

    Eficacia en la técnica de restauración atraumática. por Rodríguez Pedraza, Manuela

    Publicado 2014
    “…En este estudio se comprobó la hipótesis que basados en los parámetros de la FDI, la técnica de restauración atraumática es eficaz en niños que acuden a la clínica de Esquípulas en Chiapas después de 6 meses de haber sido colocada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    Eficacia en la técnica de restauración atraumática. por Rodríguez Pedraza, Manuela

    Publicado 2014
    “…En este estudio se comprobó la hipótesis que basados en los parámetros de la FDI, la técnica de restauración atraumática es eficaz en niños que acuden a la clínica de Esquípulas en Chiapas después de 6 meses de haber sido colocada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

Herramientas de búsqueda: