Resultados de búsqueda - "Carmen"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Educación 5
- estudiantes 5
- redes sociales 5
- 4
- Educación Superior 3
- Educación a distancia 3
- Género 3
- I21 3
- Industria 4.0 3
- Innovación 3
- Motivación 3
- TIC 3
- comunicación 3
- Aplicaciones móviles 2
- COVID-19 2
- Capital Humano 2
- Competencias 2
- Educación 4.0 2
- Gender 2
- I20 2
- I23 2
- M13 2
- Marketing 2
- Millennials 2
- Mipymes 2
- Práctica docente 2
- Responsabilidad social 2
- Tecnología 2
- art 2
- arte 2
-
801
Habitabilidad de la población en viviendas y ciudades de Europa y América Latina
Publicado 2017“…No es de extrañar que los problemas de habitabilidad que afectan a la vivienda y el barrio conformen parte del argumento central de investigaciones recientes que tratan de generar conocimientos encaminados a favorecer una planificación urbana sostenible, tanto social como medioambiental (Buchwald, 2003; Talen, 2012). Al respecto, Carmen Egea Jiménez, de la Universidad de Granada (España), José Antonio Nieto Calmaestra, del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (España), y Danú Alberto Fabre Platas, de la Universidad Veracruzana, desde el enfoque del Derecho a la Ciudad, analizan las condiciones de vida de la población a nivel de vivienda y barrio en las ciudades capitales de provincia de Andalucía (España). …”
Enlace del recurso
Artículo -
802
Reseña Del Libro: “Quién vive dónde. Las condiciones de habitabilidad de la población que vive en las grandes ciudades andaluzas”
Publicado 2017“…Las condiciones de habitabilidad de la población que vive en las grandes ciudades andaluzas (Universidad de Granada 2015), coordinada por Carmen Egea Jiménez y José Antonio Nieto Calmaestra, es un libro-atlas de recomendable lectura, y apoyado en reveladoras imágenes y gráficos, que permiten una visión actual de las condiciones de habitabilidad de la población desfavorecida en las principales urbes andaluzas, cuyo conocimiento brinda enormes posibilidades a la planificación de las políticas sociales en la región. …”
Enlace del recurso
Artículo -
803
Variación estacional de minerales en las hojas de ocho especies arbustivas
Publicado 2002“…Las plantas fueron colectadas en invierno (27 de febrero al 5 de marzo), primavera (del 1o al 9 de junio), verano (del 21 al 29 de agosto) y otoño (del 26 de noviembre al 4 de diciembre) de 1999, en tres sitios localizados en los municipios de Mina, El Carmen y Hualahuises, del estado de Nuevo León. Durante todas las estaciones, las arbustivas tuvieron niveles de Ca, Mg, K, Cu Mn y Fe suficientes para cubrir los requerimientos de cabras adultas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
804
Integración de métodos potenciales de alta resolución y sísmica migrada en profundidad, para la evaluación de posibles plays subsalinos en un área del Golfo de México
Publicado 2011“…En el presente trabajo se muestra el resultado del modelado de tres secciones sísmicas de un cubo migrado en profundidad apoyado con métodos potenciales de alta resolución, ubicado en el Golfo de México al extremo Norte de la Cuenca de Comalcalco a 129 Km al NW de Cd. del Carmen Campeche; dicho cubo sísmico se encuentra dentro de la Cuenca Salina del Istmo en el cual se encuentran los campos petroleros más antiguos que se han venido explotando en el transcurso de 80 años en el Golfo México, principalmente en la Formación Encanto correspondiente al Mioceno Inferior (Buñuelos y Rivera, 1988). …”
Enlace del recurso
Tesis -
805
Prevención situacional del delito: Percepción de menores sobre riesgos en su entorno escolar
Publicado 2025“…Este estudio cualitativo se llevó a cabo en la Escuela Primaria Carmen Romano de L. Portillo, en Guadalupe, Nuevo León, para analizar los factores que influyen en la seguridad escolar. …”
Enlace del recurso
Artículo -
806
Integración de métodos potenciales de alta resolución y sísmica migrada en profundidad, para la evaluación de posibles plays subsalinos en un área del Golfo de México
Publicado 2011“…En el presente trabajo se muestra el resultado del modelado de tres secciones sísmicas de un cubo migrado en profundidad apoyado con métodos potenciales de alta resolución, ubicado en el Golfo de México al extremo Norte de la Cuenca de Comalcalco a 129 Km al NW de Cd. del Carmen Campeche; dicho cubo sísmico se encuentra dentro de la Cuenca Salina del Istmo en el cual se encuentran los campos petroleros más antiguos que se han venido explotando en el transcurso de 80 años en el Golfo México, principalmente en la Formación Encanto correspondiente al Mioceno Inferior (Buñuelos y Rivera, 1988). …”
Enlace del recurso
Tesis -
807
Editorial
Publicado 2025“…El presente número no es la excepción: el lector podrá encontrar colaboraciones de Dinorah Zapata Vázquez, coordinadora del CIHR, y de Félix Torres Gómez, investigador adscrito a dicha dependencia universitaria, así como de estudiantes de los colegios de Historia y de Letras de la UANL: Ana Carolina Campos López, María José Somohano Torres, Frida Ixchel González Hernández, René Arnoldo Hernández Moreno, Ubaldo Rodríguez Flores, Alina Naomi Hernández González, Marianne del Carmen Benítez Rodríguez y Sofía Guajardo Acosta. …”
Enlace del recurso
Artículo -
808
Percha Teatro: Ayer, hoy y mañana: Entrevista a Pablo Luna
Publicado 2024“…Es invitado por Niños conarte para integrarse al programa de Alas y Raíces, “Teatro hecho por niños para niños” donde toma un diplomado y monta la obra “Niños con pájaros en la cabeza” con niños regiomontanos para representar a Nuevo León en Zacatecas.Ha participado en diversas ediciones de Ferias de libro; en Monterrey, UANLeer, Zacatecas, Arteaga, Monclova en el Museo Pape entre otras.Ha impartido el taller “Herramientas teatrales para contar cuentos” para mediadores de lectura de Niños Conarte, mediadores del museo del Centro de las Artes, mediadores de la Esfera Cultural de Galeana y el Carmen, a bibliotecarias en las Salas de lectura en San Pedro, Garza García y a público en general en la casa de la Cultura, Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Artículo