Resultados de búsqueda - "Cáncer"

  1. 541

    Evaluación del péptido CIB1R, derivado del dominio citoplasmático de Neprilisina, en la migración de células de cáncer de pulmón A-549. por Martínez Armenta, Carlos Alejandro

    Publicado 2017
    “…Se ha demostrado que diversos tipos de cáncer como el de pulmón, mama, próstata y ovario disminuyen la expresión de la proteína Neprilisina, lo cual incrementa las propiedades de invasividad de las células. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 542

    Variantes genéticas en la región 3’UTR de los genes BRCA1 y BRCA2 y su reconocimiento por miARNs en cáncer de mama y ovario hereditario por Sánchez Chaparro, María Marisela

    Publicado 2020
    “…El síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario (HBOC) es una patología causada principalmente por mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 543

    Efecto del silenciamiento de E6 y E7 (HPV 16) sobre la expresión de MDM2 en una línea celular de cáncer cervical por Díaz García, Daniel

    Publicado 2009
    “…El cáncer cérvico-uterino da muerte a una gran cantidad de mujeres a nivel mundial sin mencionar que en México ocupa el primer lugar de muerte por cáncer. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 544
  5. 545
  6. 546
  7. 547

    Caso clínico final. “Atención nutricional en paciente con cáncer gástrico, post operado de yeyunostomía como vía de acceso enteral e ilesotomía terminal" por Gutiérrez Rosas, Jesica Junuen

    Publicado 2019
    “…Al desarrollo de tejidos malignos derivado de la propagación de células no convencionales con capacidad de intrusión y destrucción de otros tejidos y órganos se le denomina comúnmente cáncer gástrico (Sitarz, 2018). El carcinoma gástrico es la cuarta neoplasia maligna más común en todo el mundo y sigue siendo la segunda causa de muerte de todas las neoplasias malignas en todo el mundo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 548

    Caracterización clínico-epidemiológica del cáncer cervicouterino en mujeres menores de 50 años, entre enero 2019 y junio 2023 en un hospital de tercer nivel por Treviño Salinas, Emilio Modesto

    Publicado 2024
    “…Sin diagnóstico y tratamiento oportunos, puede progresar a cáncer invasor. En 2018, se reportaron 570,000 casos nuevos, siendo la segunda causa de muerte por cáncer en México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 549
  10. 550
  11. 551

    Prevalecencia de linfedema posterior a tratamiento quirúrgico en pacientes con cáncer de mama en las que se realizó una incisión quirúrgica que evita la axila. por Herrera Ríos, Nydia Paulina

    Publicado 2017
    “…El linfedema se define como una acumulación anormal, generalizada o regional de líquido intersticial rico en proteínas, resultando en formación de edema y eventualmente inflamación crónica con o sin fibrosis post quirúrgica, es una complicación potencialmente seria posterior a linfadenectomía axilar en pacientes con cáncer de mama. La incidencia se reporta en 10-20% posterior al tratamiento quirúrgico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 552

    Los fármacos epigenéticos isotretinoína y talidomida modifican la expresión de genes y proteínas relacionadas con la etiología, desarrollo y pronóstico del cáncer en la línea celular HepG2 por Ramírez Flores, Patricia Nefertari

    Publicado 2020
    “…El carcinoma hepatocelular (HCC) es la cuarta causa de muerte relacionada a cáncer a nivel mundial y la tercera en México. Las terapias farmacológicas actuales son ineficaces, con una supervivencia mínima de 5 años posteriores al diagnóstico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 553

    “Análisis de mutaciones genéticas asociadas a síndrome de cáncer hereditario de mama y ovario mediante panel genético: primer secuenciación masiva en el norte de México.” por Peña-González, Fernando Javier

    Publicado 2023
    “…El cáncer de mama es la neoplasia maligna con mayor incidencia en mujeres con más de 2 millones de casos nuevos en todo el mundo que se corresponden a más de 30,000 en México. 5 a 10% se relacionan a síndromes de cáncer hereditario, en los cuales se presentan variantes genéticas que confieren susceptibilidad a desarrollar la enfermedad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 554

    Respuesta bioquímica y toxicidad aguda del tratamiento con campo localizado a la próstata simultáneo con tratamiento a metástasis en pacientes con cáncer de próstata oligometastásico por Medina Sedano, Adriana

    Publicado 2024
    “…Introducción: El cáncer de próstata (CaP) presenta una progresión ordenada, con un paso intermedio entre la enfermedad localizada y la diseminada, denominada oligometastásica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 555
  16. 556
  17. 557

    Prevalecencia de linfedema posterior a tratamiento quirúrgico en pacientes con cáncer de mama en las que se realizó una incisión quirúrgica que evita la axila. por Herrera Ríos, Nydia Paulina

    Publicado 2017
    “…El linfedema se define como una acumulación anormal, generalizada o regional de líquido intersticial rico en proteínas, resultando en formación de edema y eventualmente inflamación crónica con o sin fibrosis post quirúrgica, es una complicación potencialmente seria posterior a linfadenectomía axilar en pacientes con cáncer de mama. La incidencia se reporta en 10-20% posterior al tratamiento quirúrgico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 558

    Los fármacos epigenéticos isotretinoína y talidomida modifican la expresión de genes y proteínas relacionadas con la etiología, desarrollo y pronóstico del cáncer en la línea celular HepG2 por Ramírez Flores, Patricia Nefertari

    Publicado 2020
    “…El carcinoma hepatocelular (HCC) es la cuarta causa de muerte relacionada a cáncer a nivel mundial y la tercera en México. Las terapias farmacológicas actuales son ineficaces, con una supervivencia mínima de 5 años posteriores al diagnóstico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 559

    “Análisis de mutaciones genéticas asociadas a síndrome de cáncer hereditario de mama y ovario mediante panel genético: primer secuenciación masiva en el norte de México.” por Peña-González, Fernando Javier

    Publicado 2023
    “…El cáncer de mama es la neoplasia maligna con mayor incidencia en mujeres con más de 2 millones de casos nuevos en todo el mundo que se corresponden a más de 30,000 en México. 5 a 10% se relacionan a síndromes de cáncer hereditario, en los cuales se presentan variantes genéticas que confieren susceptibilidad a desarrollar la enfermedad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 560

    Respuesta bioquímica y toxicidad aguda del tratamiento con campo localizado a la próstata simultáneo con tratamiento a metástasis en pacientes con cáncer de próstata oligometastásico por Medina Sedano, Adriana

    Publicado 2024
    “…Introducción: El cáncer de próstata (CaP) presenta una progresión ordenada, con un paso intermedio entre la enfermedad localizada y la diseminada, denominada oligometastásica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: