Resultados de búsqueda - "Bioquímica"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Enzimas digestivas 2
- 15N 1
- ADN 1
- AHPND 1
- Biosecurity 1
- Bioseguridad 1
- CHROMagar 1
- Candida 1
- Diabetes mellitus 1
- Digestibilidad in vitro 1
- Diverisity 1
- Diversidad 1
- Enzimas 1
- Enzymes 1
- Expresión génica 1
- Extracción 1
- Genetic improvement 1
- Mejoramiento genético 1
- Microorganismos inmovilizados 1
- Nutrición 1
- Petenia splendida 1
- Prevalence 1
- Prevalencia 1
- Probiotics 1
- Probióticos 1
- Relative leg length 1
- TCF7L2 1
- Tenguayaca 1
- Terapia Dietética. Tubulopatías. Malnutrición 1
- Vibrio 1
-
161
Efectividad de una intervención conductual de enfermería en las capacidades y acciones de autocuidado de adultos con diabetes mellitus tipo 2.
Publicado 2018“…Además, se realizaron mediciones de tipo clínicas (presión arterial), bioquímicas (HbA1c y perfil de lípidos) y antropométricas (peso, talla, IMC y porcentaje de grasa) Contribución y conclusiones. …”
Enlace del recurso
Tesis -
162
Cambios polisomnográficos en pacientes con tratamiento de reemplazo renal en hemodiálisis y diagnóstico de síndrome de piernas inquietas
Publicado 2024“…Se utilizó una base de datos de excel capturando características demográficas de los pacientes y variables bioquímicas relevantes para el estudio. • Resultados: Dentro del estudio se encontró en las características demográficas que el mayor porcentaje fueron de sexo masculino con 53.24%, encontramos un 55.84% frecuencia de SPI leve o sin impacto, seguido de 28.57% con SPI moderado. …”
Enlace del recurso
Tesis -
163
FRECUENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PERSONAL BECARIO DEL HOSPITAL GENERAL ESP. “PILAR SÁNCHEZ VILLAVICENCIO” HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA.
Publicado 2016“…Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, universo de estudio fue el personal becario del Hospital, Las variables antropométricas fueron: índice de masa corporal (IMC) (peso/ talla2), circunferencia de cintura e índice cintura/cadera (ICC). Las variables bioquímicas fueron: glucosa sanguínea, CT y TG totales, Variables conductuales: el consumo de tabaco, consumo de alcohol y actividad física, las muestras se tomaron en el laboratorio clínico del hospital, se consideraron los puntos de corte estipulados por la NOM-015-SSA2-2010 y NOM-037-SSA2-2012. …”
Enlace del recurso
Artículo -
164
Síndrome de lipodistrofia y calidad de vida en personas que viven con VIH en Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en una institución de seguridad social.
Publicado 2016“…Se consideraron variables sociodemográficas, antropométricas, bioquímicas, clínicas, dietéticas de autopercepción y de calidad de vida. …”
Enlace del recurso
Tesis -
165
Estudio del mecanismo de muerte celular inducido por el IMMUNEPOTENT CRP en combinación con ciclofosfamida en células de cáncer de mama
Publicado 2020“…Para ello se analizaron el potencial citotóxico y características bioquímicas de muerte celular regulada (RCD), como alteraciones mitocondriales, activación de caspasas, alteraciones nucleares y morfológicas, así como la capacidad de exposición o liberación de patrones moleculares asociados a daño (DAMPs); además, se determinó el efecto de la combinación ICRP+CYP sobre PBMC. …”
Enlace del recurso
Tesis -
166
Síndrome de lipodistrofia y calidad de vida en personas que viven con VIH en Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en una institución de seguridad social.
Publicado 2016“…Se consideraron variables sociodemográficas, antropométricas, bioquímicas, clínicas, dietéticas de autopercepción y de calidad de vida. …”
Enlace del recurso
Tesis -
167
Estudio del mecanismo de muerte celular inducido por el IMMUNEPOTENT CRP en combinación con ciclofosfamida en células de cáncer de mama
Publicado 2020“…Para ello se analizaron el potencial citotóxico y características bioquímicas de muerte celular regulada (RCD), como alteraciones mitocondriales, activación de caspasas, alteraciones nucleares y morfológicas, así como la capacidad de exposición o liberación de patrones moleculares asociados a daño (DAMPs); además, se determinó el efecto de la combinación ICRP+CYP sobre PBMC. …”
Enlace del recurso
Tesis -
168
El Isótopo 15N como Indicador de la Asimilación del Nitrógeno de la Dieta en Rotíferos y Copépodos Utilizados como Alimento vivo en la Acuicultura
Publicado 2013“…Las fluctuaciones en los valores de la tasa de asimilación de nitrógeno en rotíferos y copépodos fueron atribuidas a las características estructurales y bioquímicas de las dietas, así como a la historia de alimentación y el estado nutricional de los animales experimentales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
169
Vibrio damsela, Vibrio fluvialis y Vibrio furnissii EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE COCTELERÍAS, COOPERATIVA, PESCADERÍAS, RESTAURANTES Y SUPERMERCADOS DE ISLA DEL CARMEN,...
Publicado 2012“…En 32 (8.21%), 10 (2.56%) y 23 (5.90%) muestras se aisló un número igual de cepas cuyas características bioquímicas correspondieron, respectivamente, a Vibrio damsela, Vibrio fluvialis y Vibrio furnissii. …”
Enlace del recurso
Artículo -
170
Utilidad del cultivo en el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar en un servicio de urgencias
Publicado 2000“…Con lafinalidad de demostrar, que el uso del cultivo en el diagnóstico de la tuberculosis en departamentosde urgencias proporciona casos adicionales a los que se detectan solamente mediante la utilizacióndel examen microscópico directo se revisaron 86 muestras de esputo, se les realizó un estudiomicroscópico directo o baciloscopia por extensión con coloración de Zhiel–Neelsen; se utilizó elsistema automatizado de cultivo MB/Bact, previa descontaminación con Hidróxido de Sodio al 4%.Los cultivos positivos fueron identificados mediante pruebas bioquímicas. Los resultados obtenidosfueron los siguientes: 55 muestras (63.9%) con baciloscopia negativa y cultivo negativo, 24 (27.9%)con baciloscopia positiva y cultivo positivo, 7 (8.13%) con baciloscopia negativa y cultivo positivo.No se encontraron muestras con baciloscopia positiva y cultivo negativo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
171
Evaluación de la expresión diferencial de citocinas proinflamatorias en un modelo murino de infección por distintos serotipos de Streptococcus agalactiae
Publicado 2020“…La bacteria fue aislada a partir de las muestras disponibles en el laboratorio e identificada mediante pruebas bioquímicas convencionales y finalmente se realizó la serotipificación mediante aglutinación en latex. …”
Enlace del recurso
Tesis -
172
Resultados perinatales en pacientes con DNA fetal en hospital de tercer nivel
Publicado 2024“…La detección prenatal convencional de anomalías cromosómicas se basa en mediciones bioquímicas y ecográficas en el primer y segundo trimestre, con una tasa de detección de aprox. 60-95% para trisomía 21 y una tasa de falsos positivos (FPR) del 5%. …”
Enlace del recurso
Tesis -
173
Evaluación de la expresión diferencial de citocinas proinflamatorias en un modelo murino de infección por distintos serotipos de Streptococcus agalactiae
Publicado 2020“…La bacteria fue aislada a partir de las muestras disponibles en el laboratorio e identificada mediante pruebas bioquímicas convencionales y finalmente se realizó la serotipificación mediante aglutinación en latex. …”
Enlace del recurso
Tesis -
174
Resultados perinatales en pacientes con DNA fetal en hospital de tercer nivel
Publicado 2024“…La detección prenatal convencional de anomalías cromosómicas se basa en mediciones bioquímicas y ecográficas en el primer y segundo trimestre, con una tasa de detección de aprox. 60-95% para trisomía 21 y una tasa de falsos positivos (FPR) del 5%. …”
Enlace del recurso
Tesis -
175
BIOENERGÉTICA DE CAMARONES PENEIDOS: UNA FORMA DE COMPRENDER LOS MECANISMOS FISIOLGICOS INVOLUCRADOS EN LA NUTRICIÓN
Publicado 2019“…El efecto calorigénico del alimento, medido como incremento de calor aparente (ICA) y la excreción nitrogenada post-alimentaria (ENPA) han sido utilizadas como una forma de medir los costos asociados con las transformaciones mecánicas y bioquímicas del alimento en postlarvas y juveniles de P. setiferus, y postlarvas de P. schmitti, P. duorarum y P. notialis, alimentadas con diferentes niveles de proteína dietética (40, 50, 60 y 65%). …”
Enlace del recurso
Artículo -
176
Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años
Publicado 2024“…Se realizó una consulta clínica con recolección de antecedentes personales, el estudio de imagen de elastrografía transitoria (Fibroscan) con el fin de identificar esteatosis hepática y una toma de muestra sanguínea (10ml) para recolectar información sobre características físicas, antropométricas y bioquímicas (niveles de glucosa, perfil de lípidos). …”
Enlace del recurso
Tesis -
177
Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años
Publicado 2024“…Se realizó una consulta clínica con recolección de antecedentes personales, el estudio de imagen de elastrografía transitoria (Fibroscan) con el fin de identificar esteatosis hepática y una toma de muestra sanguínea (10ml) para recolectar información sobre características físicas, antropométricas y bioquímicas (niveles de glucosa, perfil de lípidos). …”
Enlace del recurso
Tesis -
178
Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo
Publicado 2012“…Estrategia experimental: 1) Estratificación de los pacientes de acuerdo a sus características clínicas, bioquímicas, inmunológicas y familiares, y establecimiento de un banco de muestras. 2) Análisis de expresión, realizado utilizando la tecnología de microarreglos (Human Genome U133 Plus 2.0 Array, Affymetrix) en biopsias de 5 pacientes con VVA, biopsias de 5 pacientes con VDE (obtenidas tanto del área despigmentada como pigmentada) sin antecedentes familiares y enfermedades relacionadas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
179
Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo
Publicado 2012“…Estrategia experimental: 1) Estratificación de los pacientes de acuerdo a sus características clínicas, bioquímicas, inmunológicas y familiares, y establecimiento de un banco de muestras. 2) Análisis de expresión, realizado utilizando la tecnología de microarreglos (Human Genome U133 Plus 2.0 Array, Affymetrix) en biopsias de 5 pacientes con VVA, biopsias de 5 pacientes con VDE (obtenidas tanto del área despigmentada como pigmentada) sin antecedentes familiares y enfermedades relacionadas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
180
Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González"
Publicado 2018“… (1) Algunos autores recomiendan que la valoración nutricional incluya un concepto clínico multifactorial, que se apoya en medidas antropométricas, bioquímicas e inmunológicas; estas medidas por si solas tienen sus desventajas, ya que pueden asociarse a errores cualitativos y son comparadas con tablas de poblaciones sanas anglosajonas.(1) Aunque la desnutrición es de gran preocupación para los pacientes hospitalizados en UCIP, en el exceso de calorías también es preocupante, ya que las posibles consecuencias fisiológicas de una sobrealimentación tienden a aumentar el potencial de producción de CO2 y una evolucion no favorable del curso clinico del paciente. …”
Enlace del recurso
Tesis