Resultados de búsqueda - "Argentina"

  1. 21

    Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana (Strategic impact of protectionism implemented by Brazil and Argentina within the scope of the Mexican automotive industry) por García Pérez, María Laura, Vargas Hernández, José G.

    Publicado 2013
    “…Mexico is not the exception, because last year suffered the imposition of a series of protectionist guidelines by Brazil and Argentina, which were intended to reduce the number of exports that are made to these South American economies. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 22

    Producción científica sobre políticas educativas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México por Miranda Medina, Carlos Federico

    Publicado 2025
    “…Objetivo: En este capítulo se analizan las publicaciones científicas sobre las políticas educativas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, indexadas en la base de datos Scopus. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  3. 23

    Análisis del VaR en crisis y estabilidad: El caso de México y Argentina por Cortez, K. A.

    Publicado 2008
    “…El presente análisis muestra los posibles efectos del riesgo al que están expuestos las economías de México y Argentina. El artículo estudia la metodología del VaR utilizando el modelo paramétrico de media varianza en particular en el tipo de cambio de las economías de México y Argentina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 24

    Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México por Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth

    Publicado 2020
    “…Esta investigación busca comparar el Sistema de Educación Superior Mexicano con las potencias de América Latina como Chile, Argentina y Costa Rica para identificar las estrategias que han implementado con el propósito de mejorar la calidad de la Educación Superior de América Latina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 25
  6. 26
  7. 27
  8. 28

    LA PROPUESTA FORMAL Y LAS PRÁCTICAS DE LA POLÍTICA SOCIAL ALIMENTARIA. SALTA, REPÚBLICA ARGENTINA por Silvia Alejandra Navarro, Silvia Alejandra Navarro

    Publicado 2002
    “…El presente trabajo, dentro del marco de las políticas alimentarias en Argentina, específicamente elPrograma Comedores Infantiles en la provincia de Salta, tuvo como objetivo conocer y caracterizarla propuesta formal del Estado en materia de participación comunitaria, y conocer y caracterizar lasrespuestas que concretamente se dan en las prácticas desde los distintos actores socialesinvolucrados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 29

    Cimientos sólidos, proyección audaz: espacios y objetos en el diseño corporativo de Olivetti de Argentina por Plotquin, Silvio

    Publicado 2017
    “…Con la diversificación de la producción industrial en Argentina desde fines de los cincuentas la radicación de empresas extranjeras significó la aparición de los cargos ejecutivos, una capa propia dentro de la estructura social caracterizada por el consumo de bienes modernos y calificados por el diseño. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 30

    La producción de noticias ambientales en la prensa local argentina: agenda periodística y criterios de noticiabilidad por Alcaraz, Luis González

    Publicado 2013
    “…El presente trabajo tiene por objetivo presentar los avances empíricos de un estudio sobre los criterios que un grupo de periodistas de la ciudad argentina de Rosario utilizan en la producción de noticias ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 31
  12. 32

    CALIDAD DIETARIA, SATISFACCIÓN VITAL Y ESTADOS DE MALNUTRICIÓN EN ANCIANOS, CÓRDOBA, REPÚBLICA ARGENTINA, 2007 por Acosta, Raquel Susana, Clacagni, María Silvina, Massobrio, Esteban, Gasparutti, Gerardo, Gubiani, M. L., Boillos, Cristina, Celton, Dora

    Publicado 2010
    “…Variables principales: sexo, grupos de edad, nivel de instrucción, convivencia, calidad de la dieta, que se categorizó: Dieta variada (DV), medianamente variada (DMV) y monótona (DM) a partir del consumo diario de los grupos de alimentos establecidos en Guías Alimentarias para la Población Argentina. 2000, satisfacción con la vida (SV), categorizada en muy satisfecho, satisfecho, ni satisfecho ni insatisfecho, insatisfecho, muy insatisfecho; estado nutricional: malnutrición por déficit MND (IMC≤23,9 kg/m2), normalidad ENN (IMC 24-27 kg/m2), malnutrición por exceso MNE (IMC ≥27,1 kg/m2). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 33

    Lecturas mediadas y discursivas de académicas argentinas, estadounidenses y mexicanas en la cobertura periodística de candidatas presidenciales por Alvarez Monsiváis, Edrei

    Publicado 2022
    “…En el presente estudio se realizaron diez entrevistas focalizadas donde profesoras universitarias de Argentina, Estados Unidos y México leyeron noticias en periódicos sobre Cristina Fernández, Hillary Clinton y Margarita Zavala, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 34

    El desvanecimiento del discurso reformista. El rol de la prensa argentina en la cuestión agraria durante 1975 y 1976. por Poggi, Marina

    Publicado 2021
    “…El artículo se propone develar cuáles fueron las representaciones que se construyeron acerca de la posibilidad de implementar una reforma agraria en Argentina y mediante qué esquemas argumentativos tales representaciones circularon en la prensa durante la fase de decadencia del gobierno peronista, entre principios de 1975 y 1976. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 35
  16. 36

    Resumen ejecutivo de ARIA 2019: vías integradas de atención para la rinitis alérgica en Argentina, España y México por Ivancevich, Juan Carlos, Cardona, Victoria, Larenas Linnemann, Désirée, Mullol, Jaoquim, Neffen, Hugo, Zernotti, Mario, Asayag, Estrella, Blua, Ariel Eduardo, Gómez, René Maximiliano, Jares, Edgardo José, Maspero, Jorge F., Anto, Josep M., Dedeu, Tony, Rodríguez González, Mónica, Huerta Villalobos, Yunuen Rocío, Fuentes Pérez, José Miguel, Rodríguez Zagal, Eréndira, Valero, Antonio L., Bartra, Joan, Alobid, Isam, Castillo Vizuete, José Antonio, Dordal, Teresa, Hijano, Rafael, Picado, César, Sastre, Joaquín, Bedolla Barajas, Martín, Burguete Cabañas, María Teresa, Costa Domínguez, María del Carmen, Domínguez Silva, Margarita Gabriela, Espinoza Contreras, Jesús Guillermo, Gálvez Romero, José Luis, García Cobas, Cecilia Yvonne, García Cruz, María de la Luz Hortensia, Hernández Velázquez, Luiana, Luna Pech, Jorge A., Matta Campos, Juan José, Mogica Martínez, María Dolores, Rivero Yeverino, Daniela, Ruiz, Lucy Tania, Del Río Navarro, Blanca E., Gómez Vera, Javier, Macías Weinmann, Alejandra, Agache, Ioana, Ansotegui, Ignacio J., Bachert, Claus, Bedbrook, Anna, Canonica, Giorgio Walter, Casale, Thomas B., Cruz, Álvaro A., Fokkens, Wytske J., Hellings, Peter W., Samolinski, Boleslaw, Bousquet, Jean J.

    Publicado 2019
    “…En este documento se presenta un resumen ejecutivo para Argentina, México y España. Se desarrollan las guías ARIA de próxima generación para el tratamiento farmacológico de la rinitis alérgica (RA) utilizando las pautas basadas en GRADE para RA, probadas con evidencia de la vida real proporcionada por tecnología móvil basada en escalas visuales analógicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 37
  18. 38

    EL TOMISMO EN LA ARGENTINA Y LA RECEPCIÓN DE LA ENCÍCLICA AETERNI PATRIS: I/ EL TOMISMO ANTES Y DESPUÉS DE LA "AETERNI PATHIS" por Caturelli, Alberto

    Publicado 2021
    “… Antecedentes histórico-doctrinales LA TRADICIÓN FILOSÓFICA argentina se remonta a los comienzos del siglo XVII pues en 1610, en el centro del país, en Córdoba, se contaba con el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y, poco después, en 1613, era fundada la Universidad de Córdoba que abrió sus puertas al año siguiente, reconocida por la autoridad pontificia y la real en 1622. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 39

    APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y DETERMINACIÓN DE AGENTES CONTAMINANTES EN HAMBURGUESAS EXPENDIDAS EN SALTA (ARGENTINA) por Cravero, Andrea Paula, Ramón, Adriana Noemí, Bocanera, Bruno, Giménez, Marta Beatriz, Ruiz Alvarez., Carolina Gabriela

    Publicado 2007
    “…El objetivo fue determinar agentes contaminantes (microorganismos patógenos y oxidación lipídica) en hamburguesas expendidas en la ciudad de Salta, República Argentina. Se observó planta física, condiciones higiénicas de instalaciones, equipos y personal en 25 establecimientos habilitados (al azar). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 40

Herramientas de búsqueda: