Resultados de búsqueda - "Antropología"

  1. 81

    Las ciencias sociales en el noreste de México. por Morado Macías, César, Hinojosa Córdova, Lucila, Asakura, Hiroko, Breen Murray, William, Cerutti Pignat, Mario Italo, Chong, Blanca, Contreras, Camilo, Gabarrot, Mariana, García Lozano, Blanca Adriana, Herrera Pérez, Octavio, Hirai, Shinji, Martinez Gomes, Francisco, Martinez Silva, Eleocadio, Navarro, Marco Aurelio, Ochoa Cortés, Arnoldo, Olvera, Juan Jose, Ramos Tovar, María Elena, Rivas Sada, Eva, Sandoval, Efren, Valdez, Carlos

    Publicado 2016
    “…Texto colectivo que incluye seis ensayos donde se reflexiona sobre el estado que guardan las ciencias sociales en el noreste de México: antropología, comunicación, economía, geografía, historia y sociología.Redactado por miembros del Grupo Gente (Grupo de Estudios sobre el Noreste de México y Texas) bajo la coordinación de César Morado y Lucila Hinojosa.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  2. 82

    Las ciencias sociales en el noreste de México. por Morado Macías, César, Hinojosa Córdova, Lucila, Asakura, Hiroko, Breen Murray, William, Cerutti Pignat, Mario Italo, Chong, Blanca, Contreras, Camilo, Gabarrot, Mariana, García Lozano, Blanca Adriana, Herrera Pérez, Octavio, Hirai, Shinji, Martinez Gomes, Francisco, Martinez Silva, Eleocadio, Navarro, Marco Aurelio, Ochoa Cortés, Arnoldo, Olvera, Juan Jose, Ramos Tovar, María Elena, Rivas Sada, Eva, Sandoval, Efren, Valdez, Carlos

    Publicado 2016
    “…Texto colectivo que incluye seis ensayos donde se reflexiona sobre el estado que guardan las ciencias sociales en el noreste de México: antropología, comunicación, economía, geografía, historia y sociología.Redactado por miembros del Grupo Gente (Grupo de Estudios sobre el Noreste de México y Texas) bajo la coordinación de César Morado y Lucila Hinojosa.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 83

    Huella minera en la ciudad de Guanajuato (México) entre los siglos XVI - XIX: morfología urbana y planimetría en el archivo de indias en Sevilla (España) por Martínez-Roldán, Nieves, Goytia-Goyenechea, Lola

    Publicado 2020
    “…Constituida por un centro histórico no muy longevo y una serie de asentamientos periféricos producto de la actividad  minera, en Julio de 1982 la ciudad es declarada Zona de Monumentos Históricos por el Instituto de Antropología e Historia, en 1988 fue inscrita por la UNESCO en la Lista de Patrimonio Mundial bajo el nombre de Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes, y desde 2006 tiene el reconocimiento de ser la Quinta Ciudad más Bella del Mundo, y todo ello gracias a su arquitectura y minería como recuerdo de su pasado colonial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 84

    EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS por Davis, Harold

    Publicado 2021
    “…Por otro lado, en inglés usamos la frase con un sentido que abarca todos los conceptos del hombre y de la sociedad, incluyendo los principios de la economía, de la política, de la antropología filosófica, de la filosofía de la historia, así como las vinculaciones de estos conceptos e ideas con los principios de la ontología, la epistemología, la axiología, la ética, In estética, y agregando también los sentimientos y las creencias irracionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 85

    FORMACIÓN HUMANÍSTICA DEL HOMBRE por Basave, Agustín

    Publicado 2022
    “…Por eso he propuesto que la Antropología Filosófica sea una materia común a todas las carreras universitarias, a fin de que sobre esa base se exponga una positiva teoría de la formación del hombre. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 86

    EL SENTIDO FILOSÓFICO DE LA HISTORIA EN JOSÉ GAOS por Cortés, Pedro

    Publicado 2022
    “…El problema de la historicidad de lo humano significa para nuestro autor: La acabada resolución del problema sería una filosofía de la historia y una antropología filosófica. El estrato más profundo de ambas, aquel en que para decir qué sea la historia y qué sea el hombre, se dijese cuál fuese el ser de la historia y el ser del hombre, la ontología de la historia y del hombre. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 87

    EL HUMANISMO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS por García, Lino

    Publicado 2023
    “…Lo que da auge y vitalidad a esta filosofía del humanismo es el estudio de las letras que incluyen el estudio de los idiomas, la filología, la lingüística, la literatura, la historia, la antropología, la sociología, y las artes bellas. Pero antes de seguir con la propia definición de lo que consiste el humanismo hagamos un viaje hacia el pasado para averiguar dónde, cómo, y en qué forma se desarrolló esta manifestación humanística en el mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 88

    “Tiempos que les tocaron vivir”. Un modo de leer la narrativa latinoamericana contemporánea por Sánchez, María Teresa

    Publicado 2022
    “…Desde los conceptos de contemporaneidad y posmodernidad, relevando aportes y diálogos posibles con la antropología, se propone leer las relaciones personales en la fragmentación de las megaciudades y observar los modos en que la novela muestra una sociedad identificada por imaginarios urbanos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 89

    La arquitectura como experiencia: marcos de sentido y mediación de las fábricas y complejos industriales en Monterrey. por Cleto Garza, Jacobo Antonio

    Publicado 2016
    “…Un buen ejemplo de los usos o valorizaciones de los edificios es la experiencia de la fábrica al ser un “lugar polémico”, porque a lo largo de su historia ha sido motivo de discusiones diversas, desde la antropología, la ecología, la economía, entre otras disciplinas que buscan conocer su valor, cuyas respuestas variopintas envuelven a la fábrica en un misterio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 90

    La agricultura comercial en el Valle del Mayo, Sonora (1920 -1940) por Valenzuela, Ernesto Clark

    Publicado 2016
    “…La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Departamento de Historia y Antropología de la Universidad de Sonora y la Universidad Autónoma de Baja California son instituciones donde se ha generado investigación sobre historia empresarial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 91

    La arquitectura como experiencia: marcos de sentido y mediación de las fábricas y complejos industriales en Monterrey. por Cleto Garza, Jacobo Antonio

    Publicado 2016
    “…Un buen ejemplo de los usos o valorizaciones de los edificios es la experiencia de la fábrica al ser un “lugar polémico”, porque a lo largo de su historia ha sido motivo de discusiones diversas, desde la antropología, la ecología, la economía, entre otras disciplinas que buscan conocer su valor, cuyas respuestas variopintas envuelven a la fábrica en un misterio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 92

    Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico por Gallegos Medina, Martín Francisco

    Publicado 2015
    “…Propósito y Método de Estudio: El objetivo de esta investigación es encontrar elementos básicos de la estructura antropológica, a través del estudio de la vivienda, que sirvan al diseñador de formas, para que partiendo de una antropología adecuada, utilice el diseño, en especial de la vivienda, como lugar pedagógico que permita mejorar las condiciones de vida de los usuarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 93

    Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico por Gallegos Medina, Martín Francisco

    Publicado 2015
    “…Propósito y Método de Estudio: El objetivo de esta investigación es encontrar elementos básicos de la estructura antropológica, a través del estudio de la vivienda, que sirvan al diseñador de formas, para que partiendo de una antropología adecuada, utilice el diseño, en especial de la vivienda, como lugar pedagógico que permita mejorar las condiciones de vida de los usuarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 94

    Sabores y colores del semidesierto zacatecano: cabuches y flores de palma. Dos alimentos ancestrales en Mazapil, Zacatecas por Salas Hernández, Juana Elizabeth

    Publicado 2023
    “…Con la ayuda de disciplinas como la ecología, botánica, antropología e historia se analizan los sistemas alimentarios con una perspectiva transdisciplinaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 95

    Comunicación e interculturalidad. Reflexiones en torno a una relación indisoluble por Rizo García, Marta

    Publicado 2013
    “…El enfoque trasciende la óptica más tradicional –vinculada con la antropología y la sociología–y toma en cuenta los aportes del Interaccionismo Simbólico y la Socio-fenomenología...…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 96

    Estudio morfométrico del pabellón auricular. por Hernández Gallegos, Amairani

    Publicado 2023
    “…Estudiar las variaciones morfométricas de estas estructuras puede aportar información valiosa en áreas como la medicina forense, la antropología y la cirugía plástica y reconstructiva. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  17. 97

    Estrategia de gestión centrada en la unidad de lo personal y lo social para la formación socialmente responsable. por Salinas Reyna, Idalia María

    Publicado 2018
    “…En este trabajo, a partir de los primeros trabajos de ética y antropología, se identifica al hombre como objeto y sujeto de la responsabilida social. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 98

    Estrategia de gestión centrada en la unidad de lo personal y lo social para la formación socialmente responsable. por Salinas Reyna, Idalia María

    Publicado 2018
    “…En este trabajo, a partir de los primeros trabajos de ética y antropología, se identifica al hombre como objeto y sujeto de la responsabilida social. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 99

    Las nuevas conciencias: Feminismo y ambientalismo en el Movimiento Chicano por Martínez Martínez, Mayra Jocelin, de los Reyes Patiño, Reynaldo

    Publicado 2024
    “…A su vez, examinaremos cómo estas perspectivas han derivado en un trabajos académicos, desde la filosofía a la antropología y la ecología, que siguen una lógica similar, cuestionando los relatos hegemónicos y proponiendo alternativas que, aunque arraigadas en experiencias históricas específicas, tienen relevancia global.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 100

    La construcción de los imaginarios sociales en torno al pueblo de Real de Catorce. por Charles Lara, Laura Imelda

    Publicado 2018
    “…Se ha trabajado mediante los relatos de quien visita el pueblo y se analizan los imaginarios sociales que surgen de ellos. También con la antropología de Lévi-Strauss, la cual nos muestra la importancia de lo que se comunica en el lenguaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: