Resultados de búsqueda - "América Latina"

  1. 381

    Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles por Tamayo Galarza, Grace, Merchán Fossati, Mariano, Gómez Romo, María del Carmen

    Publicado 2021
    “…Como una conclusión final, el reto futuro de las instituciones financieras en América Latina y a nivel mundial, es establecer un sustento financiero y un compromiso estratégico con sistemas de finanzas sostenibles, que aseguren prácticas exitosas en cuanto a responsabilidad social e identificar el sentido inteligente de una inversión en proyectos de finanzas sostenibles, vinculándolas con un proceso de concientización social que sea dinámico y construido sobre la base de fundamentos teóricos combinados con propuestas técnicas solventes, eficientes y eficaces, en busca de un objetivo común.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 382

    De la lucha obrera a la resignación de la liquidación: Cierre de Fundidora Monterrey y sus efectos inmediatos (1986) por Guajardo Garza, Abelardo Gerardo, Castillo Olivares, Juan Jacobo

    Publicado 2025
    “…Sin embargo, hubo sindicatos, reporteros y empresarios que mostraron su apoyo a los fundidores y también abogaron por la reapertura por la que fue la primera siderúrgica integrada con Horno Alto de América Latina. Por diversos motivos, sobre todo el económico, la reapertura fue imposible, y el 20 de junio los obreros que quedaban en el movimiento decidieron aceptar, con el dolor de su corazón, la indemnización. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 383

    Población, movilidad y dinámicas urbanas a través de las prácticas socio-espaciales cotidianas en el espacio público por Sánchez González, Diego

    Publicado 2017
    “…Aquí, las ciudades se plantean como espacios de convivencia y oportunidad, que pueden propiciar la libertad, la creatividad y el entendimiento (Sánchez-González, 2013). En Europa y América Latina los retos comunes del laberinto urbano exigen no aplazar su discusión, enfrentando los problemas acuciantes a partir del impulso de la investigación desde enfoques cuantitativos y cualitativos, así como aproximaciones creativas para sortear el complejo y, muchas veces contradictorio, análisis del espacio urbano y su relación con las comunidades que lo habitan, comparten y disputan.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 384

    Reducing SMEs informal economy through institutionalization: the MNC-academia-SMEs business model (Disminuyendo la economía informal de las PyMEs por medio de la institucionalizaci... por Lira Arjona, Alfonso López, Cobas Flores, Elisa, Calderón Valencia, Cecilia

    Publicado 2014
    “…Particularmente en América Latina, entornos de inestabilidad políticaeconómica, así como una migración continua de las áreas rurales a las urbanas; han propiciado la aparición de negocios y empleos no regulados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 385

    Evaluación del riesgo de transmisión congénita de la enfermedad de Chagas en el estado de Guanajuato. por Montes Rincón, Laura Mayela

    Publicado 2017
    “…La enfermedad de Chagas es causada por una infección con el protozoario hemoflagelado Trypanosoma cruzi y es un problema de salud endémico en América Latina. La vía congénita es una de las principales vías no-vectoriales de transmisión de la enfermedad, y esta puede darse tanto en la fase crónica como en la fase aguda de la infección materna. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 386

    La influencia de la cualidad del apego sobre las representaciones prenatales maternas en el embarazo. por López Jasso, Alejandra Elizabeth

    Publicado 2020
    “…Por tanto, el presente estudio aporta mayor conocimiento sobre tales variables en población latinoamericana, Con el fin de generar mayor consciencia y sensibilidad en los profesionales de la salud en México y América Latina, para detectar e intervenir de manera temprana a las mujeres embarazadas que pudieran presentar factores psicosociales de riesgo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 387

    Evaluación del riesgo de transmisión congénita de la enfermedad de Chagas en el estado de Guanajuato. por Montes Rincón, Laura Mayela

    Publicado 2017
    “…La enfermedad de Chagas es causada por una infección con el protozoario hemoflagelado Trypanosoma cruzi y es un problema de salud endémico en América Latina. La vía congénita es una de las principales vías no-vectoriales de transmisión de la enfermedad, y esta puede darse tanto en la fase crónica como en la fase aguda de la infección materna. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 388

    La influencia de la cualidad del apego sobre las representaciones prenatales maternas en el embarazo. por López Jasso, Alejandra Elizabeth

    Publicado 2020
    “…Por tanto, el presente estudio aporta mayor conocimiento sobre tales variables en población latinoamericana, Con el fin de generar mayor consciencia y sensibilidad en los profesionales de la salud en México y América Latina, para detectar e intervenir de manera temprana a las mujeres embarazadas que pudieran presentar factores psicosociales de riesgo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 389

    Adaptación cultural de Steven Universe para hispanoamérica: Exportación de una agenda progresista de género en animación por García-García, Ángel Ricardo, Cornelio-Marí, Elia Margarita

    Publicado 2019
    “…Se comprobó que, a diferencia de otras partes del mundo donde se han censurado de manera sistemática las escenas y diálogos de la serie que promueven la diversidad de género, en la versión para América Latina de habla hispana las discrepancias en el doblaje son escasas y posiblemente debidas a factores técnicos, por lo que no se puede afirmar que haya censura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 390

    El espacio público y su fracaso como generador de calidad de vida urbana en los polígonos de pobreza del Área Metropolitana de Monterrey (AMM) por Ríos Mejía, Bernardo, Díaz Montemayor, Gabriel

    Publicado 2017
    “…La importancia de la calidad de vida en las urbes ha hecho cambiar el paradigma morfológico sobre la construcción y funcionamiento de las mismas. En América Latina, donde muchas ciudades han crecido desordenadamente debido a asentamientos irregulares y falta de leyes que reglamenten la dotación de espacio urbano, han surgido propuestas para atacar estos problemas —en Medellín, Colombia, por ejemplo— por medio de la implementación de programas que utilizan el espacio público como catalizador para los progresos sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 391

    Liderazgo educativo basado en productividad académica: Revisión sistemática de la literatura por Jiménez-León, Rodolfo, Cisneros Chacón, Edith Juliana

    Publicado 2024
    “…La idea de productividad académica debe ser reconocida en toda su amplitud ideológica en la comunidad universitaria y profesores emergentes en América Latina. Nuestro estudio permite determinar los elementos fundamentales que impulsan a los trabajadores del conocimiento a realizar sus tareas laborales, identificando contextos de referencia para comprender el fenómeno. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 392

    Factores determinantes en la migración calificada mexicana hacia Estados Unidos. Una revisión sistemática por González-Ahumada, Solangel

    Publicado 2024
    “…A través de 5 bases de datos electrónicas: Scientific Electronic Library Online -Scielo, Google Académico, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal -Redalyc, Directory of Open Access Journals -DOAJ y Education Resources Information Center -ERIC. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 393

    El panorama legislativo de la protección de datos en Latinoamérica en el período 2018-2022 por Amoroso, Yarina, Guerrero, Jacqueline

    Publicado 2023
    “…La protección de datos personales ha tenido un desarrollo legislativo a nivel mundial, con características acorde a la realidad de cada país o región, permitiendo establecer modelos de regulación con diferentes enfoques. América Latina, en los últimos veinte años, ha sido influenciada por la tradición europea continental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 394

    Factores para el estudio de la relación entre el grado de control familiar y el desempeño organizacional de las MIPyMEs familiares en el Área Metropolitana de Monterrey (Factors... por Peña Hinojosa, Armando Carlos, Mendoza Gómez, Joel

    Publicado 2012
    “…En la actualidad, se conoce la importancia de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) familiares dentro de las economías de los diferentes países de América Latina y el Caribe, a pesar de que no es posible determinarla en su exacta magnitud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 395

    Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal: Primer Consenso Latinoamericano de la Pan American Crohn's and Colitis Organisation por Yamamoto Furusho, J. K., Bosques Padilla, Francisco Javier, De Paula, J. A., Galiano, M.T., Ibañez, Patricio, Juliao Baños, F., Kotze, P. G., Rocha, J.L., Steinwurz, F., Veitia, G., Zaltman, C.

    Publicado 2017
    “…Es importante que todos los médicos tengan un criterio homogéneo acerca del diagnóstico y el tratamiento de la EII en América Latina. La Pan American Crohn’s and Colitis Organisation (PANCCO) es un organismo con el propósito de incluir a todos los países del continente americano pero se enfoca de manera específica a los países latinos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 396

    Los espacios otros en las ciudades Latinoamericanas. Redefinición de la inclusión desde la exclusión espacial por Padilla Herrera, Diana Karina

    Publicado 2019
    “…Durante el desarrollo de la investigación se descubre que la dinámica urbana (oposición binaria) genera una trayectoria de exclusión espacial la cual se perpetúa mediante los procesos de intervención urbana que aumentan el grado de exclusión en las ciudades de América Latina. Los nodos que conforman la trayectoria de exclusión son: desplazamiento, marginalización y expulsión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 397

    La influencia de la cualidad del apego sobre las representaciones prenatales maternas en el embarazo por López Jasso, Alejandra Elizabeth

    Publicado 2020
    “…Por tanto, el presente estudio aporta mayor conocimiento sobre tales variables en población atinoamericana, Con el fin de generar mayor consciencia y sensibilidad en los profesionales de la salud en México y América Latina, para detectar e intervenir de manera temprana a las mujeres embarazadas que pudieran presentar factores psicosociales de riesgo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 398

    Nivel de conciencia al riesgo sexual de vih en los jóvenes en una universidad pública de nuevo león por Benavides Torres, Raquel Alicia, Gonzalez, MR

    Publicado 2019
    “…Es importante que los servicios de pruebas del VIH lleguen a ellos ya que aproximadamente 22 millones no tienen acceso al tratamiento del VIH. En América Latina, el número de nuevas infecciones por el VIH en 2014 fue un 17.0% menor que en el año 2000. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  19. 399

    Los espacios otros en las ciudades Latinoamericanas. Redefinición de la inclusión desde la exclusión espacial por Padilla Herrera, Diana Karina

    Publicado 2019
    “…Durante el desarrollo de la investigación se descubre que la dinámica urbana (oposición binaria) genera una trayectoria de exclusión espacial la cual se perpetúa mediante los procesos de intervención urbana que aumentan el grado de exclusión en las ciudades de América Latina. Los nodos que conforman la trayectoria de exclusión son: desplazamiento, marginalización y expulsión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 400

    La influencia de la cualidad del apego sobre las representaciones prenatales maternas en el embarazo por López Jasso, Alejandra Elizabeth

    Publicado 2020
    “…Por tanto, el presente estudio aporta mayor conocimiento sobre tales variables en población atinoamericana, Con el fin de generar mayor consciencia y sensibilidad en los profesionales de la salud en México y América Latina, para detectar e intervenir de manera temprana a las mujeres embarazadas que pudieran presentar factores psicosociales de riesgo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: