Resultados de búsqueda - "(portico or portillo) (((labriego" OR labricio") or abrego") OR (cabritos" or hacemos"))

Limitar resultados
  1. 1

    Optimización de inventario de producto terminado considerando cero faltantes por Anaya Chavarría, Oliverio

    Publicado 2007
    “…El contenido principal de este trabajo es acerca de una comparación que hacemos de los ahorros que tenemos en Capital Neto de Trabajo al aplicar políticas de inventarios de producto terminado controlado bajo, versus el riesgo potencial al que nos enfrentamos de parar una planta de nuestros clientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Optimización de inventario de producto terminado considerando cero faltantes por Anaya Chavarría, Oliverio

    Publicado 2007
    “…El contenido principal de este trabajo es acerca de una comparación que hacemos de los ahorros que tenemos en Capital Neto de Trabajo al aplicar políticas de inventarios de producto terminado controlado bajo, versus el riesgo potencial al que nos enfrentamos de parar una planta de nuestros clientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    “Micro-Espectroscopía de las Ideas Políticas en México” por Pompa, Antonio

    Publicado 2021
    “…Prolegómenos.LA HISTORIADEMÉXICO, una de las más importantes en el devenir humano, estaba aún por ser hecha en las postrimerías del siglo XIX, según la opinión del egregio don Joaquín García Icazbalceta, y continua hasta nuestros días en idénticas circunstancias en su aspecto general, pues si hacemos una planificación de lo que ha aportado el investigador y construido el historiador, hallamos que habiendo enfoques, algunos muy atinados, en fenómenos parciales, que sin duda contribuirán a una exégesis posterior, para nuestro presente, no son sino pequeñas contribuciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    LAS FILÓSOFAS QUE NOS FORMARON: Injusticia, retos y posibilidades en la Filosofía por Bustos Arellano, Aurora Georgina, Martínez Martínez, Mayra Jocelin

    Publicado 2022
    “…Más aún, queremos invitar a nuestros alumnxs a vislumbrar las posibilidades de un cambio radical en la forma en que concebimos y hacemos filosofía.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 5

    LAS FILÓSOFAS QUE NOS FORMARON: Injusticia, retos y posibilidades en la Filosofía por Bustos Arellano, Aurora Georgina, Martínez Martínez, Mayra Jocelin

    Publicado 2022
    “…Más aún, queremos invitar a nuestros alumnxs a vislumbrar las posibilidades de un cambio radical en la forma en que concebimos y hacemos filosofía.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  6. 6

    LAS FILÓSOFAS QUE NOS FORMARON: Injusticia, retos y posibilidades en la Filosofía por Bustos Arellano, Aurora Georgina, Martínez Martínez, Mayra Jocelin

    Publicado 2022
    “…Más aún, queremos invitar a nuestros alumnxs a vislumbrar las posibilidades de un cambio radical en la forma en que concebimos y hacemos filosofía.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  7. 7

    El misterio de la enfermedad de Chagas por Cázares Jaramillo, Gabriel Enrique

    Publicado 2023
    “…Alguna vez hemos escuchado el término “enfermedad de Chagas (EC)”, sin embargo, la mayoría de nosotros no hacemos caso sobre el asunto. Excepto por algunas frases que se han convertido en la ventana de entrada de información para ésta: “qué curioso animal, le llaman chinche besucona”, “¿un parásito es algo que se alimenta de mí?”…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    La democracia de las redes y las redes en la democracia por Aguirre-Sala, Jorge Francisco

    Publicado 2023
    “…Pero la 4RI no sólo transfigura el entorno humano, también al humano mismo: el modo en que  hacemos las cosas y lo que somos. Al digitalizar nuestras acciones, transformamos la manera de ser, de comunicarnos y de organizarnos como sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    Medicamentos y sus consecuencias como contaminantes emergentes por Zarazúa Morín, María Elvira, Alfaro Cruz, María Rocío, Torres Martínez, Leticia Myriam

    Publicado 2024
    “…Cuando hablamos y escuchamos de la contaminación ambiental, siempre hacemos referencia a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de gases de efecto invernadero, los cuales han afectado gravemente a la humanidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    Museos de historia natural, taxonomía, colecciones biológicas y plan de acción por Chávez-López, Yessica, Ramírez-Guillén, Luis D., Schmitter-Soto, Juan Jacobo, Carrera-Parra , Luis Fernando, Salazar-Vallejo, Sergio I.

    Publicado 2024
    “…Consideramos que la iniciativa debería ampliarse para incorporar museos de historia natural y colecciones biológicas debido a su importancia para la educación e investigación, incluyendo su consolidación o establecimiento en donde no los haya. También hacemos una breve exposición sobre la importancia de la taxonomía, y de las colecciones biológicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    Conocimiento y educación, dos consideraciones sobre la educación artística por Méndez Ramírez, Mario Alberto

    Publicado 2011
    “…En este trabajo presentamos un análisis critico de las prácticas educativas en las que se separan los componentes de una idea más integral de conocimiento que nos dice que éste es todo lo que hacemos para estar en el mundo, y que ese quehacer cotidiano requiere de diversos elementos afectivos, conceptuales, técnicos y procesuales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    ECONOMÍA ¿PARA QUÉ? por Rubio, Luis

    Publicado 2022
    “…Pero la pregunta que deberíamos hacemos los mexicanos es si la estrategia general de la política económica es la equivocada o si la falla se encuentra en la manera en que ésta ha sido instrumentada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    El misterio de la enfermedad de Chagas por Cazares-Jaramillo, Gabriel Enrique, Molina-Garza, Zinnia Judith, Galaviz-Silva, Lucio

    Publicado 2023
    “…Alguna vez hemos escuchado el término “enfermedad de Chagas (EC)”, sin embargo, la mayoría de nosotros no hacemos caso sobre el asunto. Excepto por algunas frases que se han convertido en la ventana de entrada de información para ésta: “qué curioso animal, le llaman chinche besucona”, “¿un parásito es algo que se alimenta de mí?”…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    Medicamentos y sus consecuencias como contaminantes emergentes por Zarazúa-Morín(+), María E., Alfaro-Cruz , María Rocío, Torres-Guerra, Leticia Myriam

    Publicado 2024
    “…Cuando hablamos y escuchamos de la contaminación ambiental, siempre hacemos referencia a las emisiones de dióxido de carbono  (CO2) y de gases de efecto invernadero, los cuales han afectado gravemente a la humanidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Visión sistémica en la administración de la función policial en México. El caso Nuevo León. por González López, Ramiro

    Publicado 2017
    “…A efecto de justificar la necesidad de la investigación, en el capítulo primero, denominado El Fenómeno de la criminalidad en México, hacemos referencia al dinamismo que se ha presentado en los últimos años en el comportamiento delictivo en nuestro país y adicionalmente, por referirnos específicamente al caso Nuevo León, presentamos al lector una serie de datos y referencias estadísticas sobre delitos en el Estado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Visión sistémica en la administración de la función policial en México. El caso Nuevo León. por González López, Ramiro

    Publicado 2017
    “…A efecto de justificar la necesidad de la investigación, en el capítulo primero, denominado El Fenómeno de la criminalidad en México, hacemos referencia al dinamismo que se ha presentado en los últimos años en el comportamiento delictivo en nuestro país y adicionalmente, por referirnos específicamente al caso Nuevo León, presentamos al lector una serie de datos y referencias estadísticas sobre delitos en el Estado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    LOS CONCEPTOS DE TOLERANCIA Y PRUDENCIA EN LA FILOSOFÍA DE MAURICIO BEUCHOT por Aguayo, Enrique

    Publicado 2022
    “…. · 1 no relaciona la prudencia con la tolerancia; mas, in violentar u pensamiento, lo hacemos dada la estrecha conexión que tienen. Seguiremos, entonces este orden: 1. breve biografía de nuestro autor 2. definición de tolerancia 3. su estructura, 4. origen de la tolerancia, S. sus aspectos, 6. sus límites, 7. fundamentación moral de la tolerancia 8. definición de prudencia y 9. conexión entre tolerancia y prudencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    Mejora en eficiencia energética en un sistema de refrigeración doméstico por García Rebolloso, Martha Elia, Vega García, Karina, Colunga Jaime, Roxana, Martínez García, Tomás Norberto, George Zúñiga, Christopher Isis, Torres García, Adrián Eduardo

    Publicado 2023
    “…El departamento de refrigeración CETEC (centro de tecnología), la principal función es buscar el confort humano desarrollando los mejores productos y de la manera más eficiente cumpliendo con los estándares de calidad. En refrigeración hacemos usos de recursos como los laboratorios y las cámaras térmicas para poder desarrollar productos que cumplan con los estándares de calidad, así como también, desarrollamos proyectos de costo y calidad en el cual nosotros junto con los subsistemas de Whirlpool hacemos posible el innovar y mejorar nuestros productos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    LA SANTA HERMANDAD Y SUS PERSONAJES DURANTE LOS SIGLOS XVI Y XVII NOVOHISPANOS por Rodríguez, Ma. Luisa

    Publicado 2022
    “…En el presen te abordamos el estudio de la institución que funcionó durante los dos primeros siglos virreinales para el control de la delincuencia en ciudades, poblados, caminos y despoblados, lo hacemos a partir de la localización, consulta y análisis de fuentes primarias españolas y mexicanas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Replantear el sentido de la condición humana desde el fenómeno pandémico ¿cambio o mutación? una reflexión desde la perspectiva de los procesos educativos universitarios por García Ramírez, Juan, Ruiz Balza, Alejandro

    Publicado 2021
    “…Lo que sí está en riesgo es la sensibilidad y conciencia para ajustar la digitalización al servicio de la humanidad. Parece que hacemos lo contrario y queremos ajustar la condición humana a la era digital. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: