Resultados de búsqueda - "(portico or aortico) (abrigo" OR (labriegos" or hacemos"))

  1. 21

    Contribuciones para abordajes complejos del cuidado en las ciencias sociales por Carmona Gallego, Diego

    Publicado 2024
    “…En primera instancia, hacemos referencia a antecedentes en torno al estudio del cuidado en las ciencias sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 22

    Evolución de las obligaciones y responsabilidades jurídicas de los proveedores autorizados de comprobantes fiscales digitales –PACFD- y los proveedores autorizados de certificación... por Garza de la Vega, Daniel Alberto

    Publicado 2017
    “…Implementando la Firma Electrónica como primer rubro, enlazando esa tecnología con el nacimiento de la Factura Electrónica, pero esta última, para darle validez e integridad jurídica a la emisión del comprobante fiscal digital, el Ser- vicio de Administración Tributaria junto con empresarios inmiscuidos dentro de las tecnologías de la información decidieron que la factura electrónica debía ser timbrada y certificada para ratificar lo anteriormente expuesto, esta figura nació en sus primeros esbozos no como autoridad certificadora sino como prestadora de servicios para la emisión de la factura electrónica, para esto hacemos referencia al Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales Digitales y en el intento final y la figura central de la presente investigación es el Proveedor Autorizado de Certificación que se encargará junto al Ser- vicio de Administración Tributaria órgano desconcentrado de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público darle certeza jurídica a la emisión de la factura electrónica en México…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 23

    ¿Por qué deseamos hijos? fecundidad, fertilidad y sustentabilidad. por Rosales Rivera, Alexa

    Publicado 2019
    “…Con el objetivo de analizar y explicar el deseo de tener hijos, en el presente trabajo hacemos un recorrido sintético a través de diversos contextos históricos, los cuales desencadenaron determinadas creencias y prácticas sociales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 24

    ¿Por qué deseamos hijos? fecundidad, fertilidad y sustentabilidad. por Rosales Rivera, Alexa

    Publicado 2019
    “…Con el objetivo de analizar y explicar el deseo de tener hijos, en el presente trabajo hacemos un recorrido sintético a través de diversos contextos históricos, los cuales desencadenaron determinadas creencias y prácticas sociales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 25

    La vulneración de la soberanía nacional por el crimen organizado por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2012
    “…En esta contribución que hacemos formalizamos primeramente un entendimiento puntual de la relación teórica entre el Estado y la soberanía. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  6. 26

    Malformaciones arteriovenosas cerebrales: evolución natural e indicaciones de tratamiento por Martínez Ponce de León, Ángel Raymundo, Alanís Reséndiz, Hilario Paúl, Elizondo Riojas, Guillermo, Cabañas Corona, Eduardo Alberto, Morales García, Víctor Daniel

    Publicado 2009
    “…Creciente controversia se vive en estos momentos acerca del tratamiento de estos pacientes. En esta publicación hacemos una revisión de aspectosbásicos de las malformaciones arteriovenosas y los confrontamos a publicaciones recientes y estudios que se están llevando a cabo como el ARUBA (A Randomized Multicenter Clinical Trial of Unruptured Brain AVMs). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 27
  8. 28

    CURRICULUM, FORMACIÓN DOCENTE Y RÉGIMEN PEDAGÓGICO EN LAS PREPARATORIAS DE LA UANL por Chávez, Guadalupe

    Publicado 2022
    “…Pretendemos en particular dar una idea del estado actual de la formación de los profesores de ciencias sociales en el nivel medio superior y sus efectos en la práctica docente, pero sobre todo, las características que en su desarrollo y conformación ha adquirido este cuerpo docente como tal. Para ello hacemos una relación sucinta de las reformas curriculares de 1983 y 1993, respectivamente, las acciones de formación que se han derivado de ellas así como los efectos que estos procesos han dejado en los maestros de ciencias sociales de las preparatorias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 29

    PERTINENCIA DE UNA PREGUNTA DE RAFAEL CADENAS por Saucedo, Jorge

    Publicado 2023
    “…Al principio del ensayo, explica así su objetivo: “Lo que exploramos es la posibilidad que tiene el ser humano de establecer una relación directa, no basada en la ideación, con los seres y las cosas; pero lo hacemos a través de testimonios tomados de la literatura, especialmente la inglesa.” …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 30

    El reciclaje arquitectónico y urbano como resultado de un diálogo interdisciplinario por Ayala Moreno, Alma Angelina, Ayala Moreno, Juan Pedro

    Publicado 2024
    “…El desarrollo del artículo lo hacemos en dos secciones, una primera con la contextualización del planteamiento y la breve exposición de algunos ejemplos de estas propuestas, y una segunda con un análisis en torno a los principios éticos, el diálogo interdisciplinario y la creatividad como elementos fundamentales de las propuestas y los retos a los que todo ello se enfrenta.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 31

    Participación electoral, exclusión social y violencia en Nuevo León. por Infante Bonfiglio, José María, Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2017
    “…Aun cuando su misma propuesta parte de presupuestos ideológicos discutibles, sin duda su planteamiento inicial es válido: los seres humanos no actuamos racionalmente en la mayoría de las elecciones que hacemos en la vida. Kahneman (2012) señala que en la vida cotidiana formulamos constantemente evaluaciones básicas, es decir, decisiones que deben tomarse con mucha rapidez, en condiciones de información reducida o limitada. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  12. 32

    Superando el síndrome Lozano-Barragán en las organizaciones de producción cinematográficas mexicanas por Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás, Guerra Moya, Sergio Armando, Treviño Ayala, María Eloísa

    Publicado 2011
    “…Se propone el concepto “Síndrome Lozano-Barragán”* para ubicar a aquellas organizaciones de producción cinematográfica que culpan a los espectadores que quedaron insatisfechos, del fracaso en taquilla, además de argumentar que dichos espectadores no supieron entender la película o que no saben de la naturaleza de la misma. Por último, hacemos algunas recomendaciones que pueden seguir las organizaciones de producción cinematográfica para evitar este síndrome e incrementar la satisfacción de los espectadores.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 33

    (Des)cortesía, imagen y performance en el intercambio comunicativo de los diputados mexicanos por Infante Bonfiglio, José María, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2014
    “…Fue en ladiscusión de ese acuerdo donde estalló el conflicto y se produjo el intercambiocomunicativo, documentado en los medios, y que estudiamos a partir dedistintos tipos discursivos referentes a este asunto. Lo hacemos revisando lasmicroestructuras semánticas (Van Dijk , 1980 ) y las acciones lingüísticasrealizadas, y con apoyo en propuestas sobre la imagen y los marcos sociales(Goffman ([1963]2006); sobre las acciones características del discurso político(Chilton y Schäffner, 2000, Blas Arroyo, 2001) que aquí se examina con elpropósito de describir sus estrategias de interacción verbales (Austin,[1962]1981, Kaul. 2005) y no verbales (Guiraud [1971]1999, Knapp, 2005) paraofrecer una aproximación a las características del discurso político mexicano.Las dos funciones del discurso político predominantes en este evento fueron lacoerción y la deslegitimación, a más de los actos descorteses documentados.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  14. 34

    Medios sociales en Estados autoritarios: ¿nuevas direcciones en la investigación académica? por Martínez Acebal, Luis Yaim

    Publicado 2022
    “…En este artículo de revisión, hacemos un repaso de la literatura e identificamos los temas y los hechos que han motivado la proliferación de estos trabajos académicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 35

    La gestión de la tecnología: Modelos y sus elementos clave. (Management of technology: Models and their key elements) por Solís Galván, Juan Carlos, Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2010
    “…En términos simples, la tecnología es la vía de como hacemos las cosas y, la GT, es la clave para la competitividad y creación de bienestar (Khalil, 2000). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 36

    La gestión de la tecnología: Modelos y sus elementos clave. por Solís Galván, Juan Carlos, Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2010
    “…En términos simples, latecnología es la vía de como hacemos las cosas y, la GT, es la clave para la competitividad  y creación de bienestar (Khalil, 2000). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 37

    El sentido de vida en el discurso religioso evangélico/protestante: un estudio de caso de doce sermones emitidos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, en el año 2015. por Banda Robles, Abraham

    Publicado 2018
    “…En los Anexos incluimos el corpus de los doce sermones evangélico/protestantes, y tablas de información a los cuales hacemos referencia para dar cuenta de evidencia tanto histórica como de algunas cuestiones encontradas en el mismo corpus sermonario.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 38

    El sentido de vida en el discurso religioso evangélico/protestante: un estudio de caso de doce sermones emitidos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, en el año 2015. por Banda Robles, Abraham

    Publicado 2018
    “…En los Anexos incluimos el corpus de los doce sermones evangélico/protestantes, y tablas de información a los cuales hacemos referencia para dar cuenta de evidencia tanto histórica como de algunas cuestiones encontradas en el mismo corpus sermonario.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: