Resultados de búsqueda - "((dacion or sedacion) or (nisedacion or oxidacio)) en ((paso" OR peso") or caso")~

Limitar resultados
  1. 1

    EVALUACIÓN DE LOS PESOS ESPECÍFICOS DE FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES por Franco Monsreal, José, Barrera Pérez, Mario Antonio, Trujillo Trujillo, Xóchitl Angélica Rosío, Huerta Viera, Miguel, Trujillo Hernández, Benjamín

    Publicado 2008
    “…Se estudiaron 24,676 recién nacidos (1,161 casos y 23,515 controles). Todo recién nacido de término (37 £ semanas de gestación £ 41) con pesos < 2,500 g y ³ 2,500 g fue definido, respectivamente, como caso y como control. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    El obeso de peso normal por Torres Zapata, Angel Esteban

    Publicado 2018
    “…Introducción: La obesidad es un problema de salud pública, que requiere prevención, detección temprana, tratamiento integral, control y disminución de casos. La Obesidad de Peso Normal (OPN), es definida como Índice de Masa Corporal (IMC) normal, asociado a elevada proporción de grasa corporal (GC), aumento desfavorable de lípidos y del perfil inflamatorio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3
  4. 4

    Infección por chlamydia trachomatis asociada a la prematurez y al bajo peso del recién nacido por García Tamez, Gabriela

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo de investigación es un estudio de casos, transversal, aleatorizado y descriptivo; llevando a cabo en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Infección por chlamydia trachomatis asociada a la prematurez y al bajo peso del recién nacido por García Tamez, Gabriela

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo de investigación es un estudio de casos, transversal, aleatorizado y descriptivo; llevando a cabo en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6
  7. 7

    Síntomas de trastorno depresivo y estilos maternos de alimentación infantil relacionados con el peso del hijo. por Pérez Campa, María Eugenia

    Publicado 2016
    “…No se presentaron diferencias significativas de los casos de niños con y sin sobrepeso y obesidad con el estilo materno de alimentación (U=5796.5, p= .792).De igual manera tampoco se presentaron diferencias significativas entre de la depresión con los casos de sobrepeso y obesidad infantil (U=5726.0, p= .837). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Síntomas de trastorno depresivo y estilos maternos de alimentación infantil relacionados con el peso del hijo. por Pérez Campa, María Eugenia

    Publicado 2016
    “…No se presentaron diferencias significativas de los casos de niños con y sin sobrepeso y obesidad con el estilo materno de alimentación (U=5796.5, p= .792).De igual manera tampoco se presentaron diferencias significativas entre de la depresión con los casos de sobrepeso y obesidad infantil (U=5726.0, p= .837). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Prevalencia de la mortalidad neonatal y su relación con el peso al nacimiento en un hospital de tercer nivel por Torres Valdés, Katia Rocio

    Publicado 2019
    “…La principal causa de muerte fue prematurez extrema en un 31% de los casos. Se encontró asociación estrecha entre mortalidad y el control prenatal inadecuado, así como el peso bajo para la edad gestacional y la morbilidad específica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Prevalencia de la mortalidad neonatal y su relación con el peso al nacimiento en un hospital de tercer nivel por Torres Valdés, Katia Rocio

    Publicado 2019
    “…La principal causa de muerte fue prematurez extrema en un 31% de los casos. Se encontró asociación estrecha entre mortalidad y el control prenatal inadecuado, así como el peso bajo para la edad gestacional y la morbilidad específica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: