Resultados de búsqueda - lute*

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Evaluación del retiro de la terapia de soporte de la fase lútea en pacientes receptoras de embriones congelados o donados. por Cueto Aguilera, Marco David del

    Publicado 2019
    “…La producción de progesterona inadecuada durante la fase lútea o período de embarazo temprano puede resultar en una falla de implantación o aborto espontáneo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8

    Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 por Cárdenas Santos, Blanca Anahí

    Publicado 2024
    “…Asociar los niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 Material y métodos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    Evaluación del retiro de la terapia de soporte de la fase lútea en pacientes receptoras de embriones congelados o donados. por Cueto Aguilera, Marco David del

    Publicado 2019
    “…La producción de progesterona inadecuada durante la fase lútea o período de embarazo temprano puede resultar en una falla de implantación o aborto espontáneo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14
  15. 15

    Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 por Cárdenas Santos, Blanca Anahí

    Publicado 2024
    “…Asociar los niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 Material y métodos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19

    Desarrollo de una bebida aromática funcional a partir de polvos de mentol y luteolina obtenidos mediante Spray-Drying por Mora Flórez, L. S., Cabrera Rodríguez, D., Hernández Carrión, M.

    Publicado 2023
    “…Las más comunes son manzanilla (principio activo mayoritario: flavonoides como luteolina) y hierbabuena (principio activo mayoritario: mentol). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    La araña violinista, desde su identificación hasta su importancia médica por Salinas-Limón, Noel, Sánchez-Casas, Rosa María, Rodríguez-Rojas, Jorge Jesús

    Publicado 2022
    “…Las arañas del género Loxosceles también conocidas como arañas violinistas se conforman actualmente por 133 especies a nivel mundial, siendo México con la mayor riqueza y particularmente en Nuevo León ocurren tres especies: Loxosceles candela, Loxosceles luteola y Loxosceles devia. Esta araña se distingue por sus tres pares de ojos, su cefalotórax en forma de pera y la mancha en forma de violín, aunque esta puede variar dependiendo de la especie. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: