Resultados de búsqueda - Narrativa gótica~

Limitar resultados
  1. 1

    La ética y las narrativas mediáticas en casos de feminicidio en Nuevo León por Estrada Esparza, Olga Nelly, Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2021
    “…Se estudian conceptos como estereotipos, imaginario, androcentrismo, sexismo, ética, violencia sistémica y prácticas morales, así como la trivialización en las narrativas mediáticas de los feminicidios Se pretende reflexionar en la trascendencia que tienen los medios de comunicación mexicanos para perpetuar en el imaginario colectivo, la desigualdad entre los sexos y el poder hegemónico cuando publican las narrativas de feminicidio como una forma más de violentar a las mujeres. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  2. 2

    Estética narrativa del Gran Caribe: apuntes para una poética de Germán Espinosa por Hernández Suárez, Diana Marisol

    Publicado 2024
    “…Así pues, se busca mostrar que la noción de “ampliación genérica” que Espinosa concibe para su narrativa es parte de la idea que el autor tiene de la cultura caribeña, como un espíritu que se expande y trasciende, inaprensible en una sola forma de expresión artística y, sin embargo, materializado a través de una poética.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Placeres: una geopoética en la cartografía narrativa de Jesús Gardea. por Torres Torija González, Mónica

    Publicado 2018
    “…La aridez del lugar se transforma en el espacio textual, en un laconismo barroco lleno de agudeza, que hacen de una estética de la brevedad, una poética de la desolación en la cartografía narrativa de Jesús Gardea.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Placeres: una geopoética en la cartografía narrativa de Jesús Gardea. por Torres Torija González, Mónica

    Publicado 2018
    “…La aridez del lugar se transforma en el espacio textual, en un laconismo barroco lleno de agudeza, que hacen de una estética de la brevedad, una poética de la desolación en la cartografía narrativa de Jesús Gardea.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Estado, libertad e ideología: narrativas digitales de la nueva derecha para América Latina por Ramírez Ibarra, Ramón

    Publicado 2023
    “…La tematización narrativa de la propaganda ideológica en videos y páginas web de organizaciones vinculadas o tendientes al libertarismo serán el objeto del análisis en términos de una semiótica de la comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos por Rojas-Calderón, Alfredo

    Publicado 2023
    “…Esta comunicación tiene como objetivo identificar y caracterizar los usos de narrativas constructivas aplicados por los medios nativos digitales del área iberoamericana en la producción de informaciones sobre los problemas públicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    Comunicación ambiental estratégica: análisis de las narrativas digitales frente a la contaminación en Nuevo León por Garrido Saldaña, Raúl Omar, García González, Janet, Alvarado Lumbreras, Héctor

    Publicado 2025
    “…Esta investigación examina las narrativas digitales vinculadas a los conflictos socioambientales provocados por PEMEX Cadereyta y Ternium en el estado de Nuevo León, México, entre abril de 2024 y abril de 2025. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    La formación de competencias de investigación a través de los métodos cualitativos en el análisis de la narrativa audiovisual por Gutiérrez Leyton, Alma Elena, Torres Herrera, Moisés

    Publicado 2012
    “…En el área de la Comunicación y específicamente en el estudio de las narrativas audiovisuales, este paradigma -concretado en el uso de métodos y herramientas-, ha permitido que los estudiantes de profesional y posgrado reconstruyan la realidad a partir de nuevas interpretaciones sobre diversos fenómenos sociales que muchas veces les son ajenos a su contexto de origen, como la pobreza, la inequidad o la violencia, ya sea en el estudio de programas de ficción o de noticias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    La formación de competencias de investigación a través de los métodos cualitativos en el análisis de la narrativa audiovisual por Gutiérrez Leyton, Alma Elena, Torres Herrera, Moisés

    Publicado 2012
    “…En el área de la Comunicación y específicamente en el estudio de las narrativas audiovisuales, este paradigma-concretado en el uso de métodos y herramientas-, ha permitido que los estudiantes de profesional y posgrado reconstruyan la realidad a partir de nuevas interpretaciones sobre diversos fenómenos sociales que muchas veces les son ajenos a su contexto de origen, como la pobreza, la inequidad o la violencia, ya sea en el estudio de programas de ficción o de noticias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Flujos migratorios en el sur de Chiapas: una narrativa local del impacto de las caravanas migrantes y los grupos africanos por Chan Pech, Cándido

    Publicado 2019
    “…Se aplicó el método cualitativo y en particular el etnográfico utilizando como técnica de investigación la revisión documental, considerando como insumo las narrativas locales encontradas en las noticias, reportajes y artículos que los periódicos locales generan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14

    GEOGRAFÍA LITERARIA EN TROPAS E BOIADAS por Santana, Rogério

    Publicado 2018
    “…LAS NARRATIVAS QUE COMPONEN LA OBRA Tropas e boiadas del brasileño Hugo de Carvalho Ramos permiten un delineamiento geográficoliterario de algunas localidades del centro-sur del estado de Goiás. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Cuando se finge que es ficción: aproximación deíctica a La piel del vigilante de Raúl Quinto, un caso de poesía especulativa por Osorio, Gustavo

    Publicado 2023
    “…En este tipo de poesía, que podría aproximarse tanto a la literatura fantástica como a la de ciencia ficción, sostengo existe una constitución discursiva y pragmática particular de lo lírico que bien puede ser abordada desde el reconocimiento analítico de la deixis poética la cual, formalmente, implica un mecanismo discursivo que tiende a posicionar al sujeto lírico (y por consiguiente al sujeto lector) en un espacio-tiempo imposibles más verosímiles o en todo caso construidos desde la idea de un “campo vivencial” (Kate Hamburger) que es a priori falso mas cohesivo; lo anterior resulta en un mecanismo que, a mi parecer, se torna un discurso lírico que se sostiene en ese “fingir que es ficción”, reformulando la célebre sentencia de “Autopsicografía” de Fernando Pessoa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Idealización y cliché en el narcopolicial mexicano: la saga de Edgar “el Zurdo” Mendieta por Castillo Carrillo, Gerardo

    Publicado 2023
    “…En el presente artículo nos disponemos a revisar la caracterización que la narrativa mexicana con temática narco ha realizado sobre el detective. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    UNA PLÉYADE MASCULINA EN EL NUEVO SERTÓN DE GALILEIA, DE ROLANDO CORREIA DE BRITO por Pereyra, Elisangela, Yamaguchi, Tieko

    Publicado 2020
    “…Sobre el tema de la historia de una familia tradicional hasta su declive, la narrativa brasileña se ha enriquecido principalmente con dos nombres: Milton Hatoum y Ronaldo Correia de Brito. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    VICENZO CONSOLO Y LA ESCRITURA EXPERIMENTAL por Ochoa, Miguel

    Publicado 2022
    “…Trágica y virtuosa, mas poco conocida en el mundo hispanoamericano, es la obra de Vincenzo Consolo, cuya concisión tiene como correlato una prodigiosa fuerza poética y narrativa que la atraviesa de inicio a fin. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    ¿Y PARA QUÉ POETAS EN TIEMPOS DE MISERIA? MÉXICO Y LA POESÍA COMO VALOR por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…El centralismo como ejercicio cultural no sólo se evidenció en la forma como se seleccionaron a los participantes sino que negó la tradición poética al privilegiar a la narrativa como género "activo" en su carrera comercial; y en una nación como Francia, que ha hecho tradición de su festejo: La Primavera de los Poetas, el negrito en el arroz más notorio fue, evidentemente, la casi nula participación de poetas en nuestro listado oficial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Paisaje e imaginarios del aire en la representación del espacio a través del anime One Piece por Ramírez Ibarra, Ramón

    Publicado 2020
    “…En este sentido, es que la cultura popular como expresión significativa desarrolla también una lectura del espacio a través de la imaginación poética. En este artículo, desde una propuesta de análisis semiótico y narrativo del anime One Piece, conducente a la observación de la metáfora analogía basada en el contexto del elemento aire, se trata de ofrecer una descripción de las características de la comunicación visual y narrativa que hacen del imaginario topológico de esta serie japonesa del género fantástico una interpretación plausible del paisaje cultural y urbano global. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: