Resultados de búsqueda - "chichimeca"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Dossier 1
- Luis de Carbajal 1
- Martin de Zavala 1
- Monarquía Hispánica 1
- Naciones Indias 1
- Nuevo Reino de León 1
- aridoamérica 1
- chichimecas 1
- españoles 1
- indios 1
- mitote 1
- noreste de México 1
- peyote 1
- poblamiento 1
- s. XVI 1
- s. XVII 1
- s. XVIII 1
- tabaco 1
-
1
ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI
Publicado 2021Enlace del recurso
Artículo -
2
UBICACIÓN, RUTAS DE COMERCIO Y PRÁCTICAS RITUALES DEL TABACO EN EL NORESTE PRECOLOMBINO DE MÉXICO. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
Publicado 2017Materias: “…chichimecas…”
Enlace del recurso
Artículo -
3
GÉNESIS DEL DRAMA CARBAJAL
Publicado 2021“…En todo caso, en aquellos tiempos fue en Carbajal el Viejo, y no en sus deudos, que se centró mi interés principal, ya que sus actividades estaban estrechamente atadas a los dos temas que me habían atraído: el funcionamiento del gobierno del Virrey Enríquez y los problemas de la frontera norteña, en particular la Guerra Chichimeca.…”
Enlace del recurso
Artículo -
4
EL DECESO DE FELIPE II SUS REPERCUSIONES EN NUEVA ESPAÑA
Publicado 2022“…Había cesado la guerra chichimeca gracias a la labor de los virreyes Henriquez y Velazco II y el dominio colonial se extendía por Nuevo México y las Californias; la población indígena se concentraba en virtud de las disposiciones de congregar a la población que obedecían a razones políticas, económicas y religiosas, la unidad de la fe motivada por razones políticas se lograba con la fundación del Tribunal del Santo Oficio. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
ALCALDÍA MAYOR DE SAN LUIS. TIEMPO Y TERRITORIALIDAD
Publicado 2023“…Estos valientes guerreros, nómadas, cazadores-recolectores fueron genéricamente denominados Chichimecas, y por ende también su amplio territorio: “La Gran Chichimeca”. …”
Enlace del recurso
Artículo -
6
Presentación del Dossier: "Las naciones indias en las fronteras de la América Hispánica, siglos XVI-XVIII"
Publicado 2022“…Un ejemplo de ello es cómo emplearon el concepto de “caribe”, cuando en otras fronteras fue el de “chichimeca”. El discurso utilizado por los hispánicos respondió a la necesidad de una expansión justificada a través de la guerra y la toma de presas, hecho que sucedió en diversas fronteras de la Monarquía Hispánica, pero que no fue una realidad tajante; otros casos dejan en claro cómo las naciones hacen uso de la diplomacia, se reducen al mundo hispánico y se vuelven vasallos del Rey, con sus respectivos deberes y beneficios. …”
Enlace del recurso
Artículo -
7
EL NORTE EN LA HISTORIA GENERAL DE MÉXICO
Publicado 2021“…Fray Bernardino de Sahagún al citar a los pobladores, y entre ellos a los "chichimecas", señala que esas familias anduvieron peregrinando en la "Teotlalpan, Tlacochcalco y Mictlanpan, que quiere decir: campos llanos y espaciosos que están hacia el Norte". …”
Enlace del recurso
Artículo -
8
REFLEXIONES SOBRE EL NUEVO REINO DE LEÓN
Publicado 2015“…Enumera las limitaciones de la corona española por dar gobierno y población a estos puntos geográficos poblados de indios chichimecas que habría que reducir á misión, confinar a presidios o exportar como esclavos a las minas del centro novohispano. …”
Enlace del recurso
Artículo -
9
LA FRONTERA ESPIRITUAL TLAXCALTECA EN EL NORTE DE LA NUEVA ESPAÑA.
Publicado 2022“…Estos grupos, vivieron una realidad cambiante; espacios un día dominados y otro día perdidos, fundaciones efímeras; quehaceres convenencieros de los capitanes y de los frailes, naciones de chichimecas rescatadas de la infidelidad por actos masivos de bautismo, sin que éstas cayeran en la cuenta de su salvación. …”
Enlace del recurso
Artículo -
10
GEOHISTORIA DEL NORESTE DE MÉXICO
Publicado 2023“…Más al norte de la “tierra de chichimecas” y de la Mesoamérica etnogeográfica se distendía, como en abanico, la interminable planicie (desértica y semi-desértica en grandes porciones), dividida longitudinalmente por los sistemas orográficos Sierra Madre Occidental-Montañas Rocallosas y Sierra Madre Oriental-Montes de Sacramento, con sus respectivas vertientes hacia el Océano Pacífico y el Golfo de México. …”
Enlace del recurso
Artículo