Search Results - Realismo literario

  • Showing 1 - 5 results of 5
Refine Results
  1. 1
  2. 2

    COSMOGONÍA Y GASTRONOMÍA EN LAS GENEALOGÍAS DE MARGO GLANTZ by Herrera, Manuel S., Flores, Ma. Eugenia

    Published 2023
    “…CADA CULTURA POSEE SUS PROPIAS CLAVES de significación, cuyo sentido revela las implicaciones ideológicas que las acciones simbólicas tienen para los individuos de esa comunidad, para Geertz la cultura es:   1) Un sistema de símbolos que obra para 2) establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres 3) formulando concepciones de un orden general de existencia, 4) revistiendo esas concepciones con una aureola de efectividad tal que 4) los estados anímicos y motivaciones parezcan de un realismo único (1997:89). Nos apoyamos en los incisos (2 y (3 de esta aseveración para examinar dentro del discurso literario, cómo un proceso cotidiano representa rituales cosmogónicos. …”
    Get full text
    Article
  3. 3

    COSMOGONÍA Y GASTRONOMÍA EN LAS GENEALOGÍAS DE MARGO GLANTZ by Herrera, Manuel S., Flores, Ma. Eugenia

    Published 2023
    “…CADA CULTURA POSEE SUS PROPIAS CLAVES DE SIGNIFICACIÓN, cuyo sentido revela las implicaciones ideológicas que las acciones simbólicas tienen para los individuos de esa comunidad, para Geertz la cultura es:   1) Un sistema de símbolos que obra para 2) establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres 3) formulando concepciones de un orden general de existencia, 4) revistiendo esas concepciones con una aureola de efectividad tal que 4) los estados anímicos y motivaciones parezcan de un realismo único (1997:89).   Nos apoyamos en los incisos 2 y 3 de esta aseveración para examinar dentro del discurso literario, cómo un proceso cotidiano representa rituales cosmogónicos. …”
    Get full text
    Article
  4. 4
  5. 5

    ESCRITORES PROLETARIOS by Salinas, Elvia, Garza , Juana

    Published 2022
    “…Fue entonces cuando surgieron los rebeldes literarios. Por otra parte, la gran bancarrota financiera de Estados Unidos, producida en 1929, anunció el final de la prosperidad sobrevenida después de la guerra, surgió el pánico económico y la literatura entró en una época nueva, de realidad y de realismo, pues "La súbita con moción creada por la gran crisis de los años 30s, orientó una vez más a toda la corriente literaria hacia los problemas apremiantes de la escena social y determinó su reencuentro con el propósito y el sentido originarios del primitivo movimiento naturalista".…”
    Get full text
    Article

Search Tools: